Chile
Embajadora israelí Marina Rosenberg pide a Chile alinear posiciones en organismos internacionales
Agencia AJN.- La embajadora Marina Rosenberg hizo un fuerte pedido al gobierno chileno para que las «excelentes relaciones» bilaterales se reflejen en el «ámbito multilateral». Lo hizo al participar en un encuentro virtual por un nuevo aniversario de la resolución de la ONU que aprobó el plan de partición de Palestina. En este contexto, la diplomática planteó que Chile ha tenido «una política multilateral que no ha sido favorable a Israel en los organismos internacionales».

Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, instó al país sudamericano a «redoblar esfuerzos» para que la posición que mantiene su diplomacia en el ámbito multilateral «se vaya alineando con las excelentes relaciones» que ambas naciones mantienen a nivel bilateral.
Rosenberg realizó esta declaración en el marco de un encuentro virtual convocado por un nuevo aniversario de la aprobación de la resolución 181, firmada en 1947, mediante la cual la Asamblea General de la ONU votó, con una amplia mayoría que incluía a 13 países latinoamericanos, a favor del establecimiento de un Estado judío a partir de un plan de partición de palestina.
El evento también contó con la participación de Yigal Palmor, ex portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y actual jefe de Relaciones Internacionales y Asesor de Política Exterior de la Agencia Judía para Israel.
«La resolución 181 es uno de los hitos más importantes para la creación del Estado de Israel y también es una gran satisfacción», comenzó la diplomática para agregar que «el 29 de noviembre de 1947 es una fecha crucial en la historia del pueblo de Israel ya que a partir de la aprobación de la resolución de las Naciones Unidas se desencadenó una serie de acontecimientos que culminaron en la declaración de independencia y también con el reconocimiento de Israel como un Estado soberano por parte de la comunidad internacional».
En este contexto, la embajadora israelí recordó que «poco antes mientras el comité especial para palestina preparaba su informe para los delegados de la Asamblea General en todo el mundo, el movimiento sionista desplegó una campaña de proporciones para apoyar la aprobación de un Estado judío en Palestina».
«Así nació una organización mundial que en Chile operó bajo el nombre de Comité Chileno Pro Palestina Hebrea», agregó Rosenberg.
La embajadora recordó que «pese a que Chile había acogido favorablemente la propuesta de partición en el primer informe presentado, cambió su postura en la Asamblea General causando gran sorpresa a las instituciones judías de Chile».
«En todo caso, la decepción generada por la posición de Chile no afectó las relaciones entre ambos países y de hecho Chile reconoció a Israel en febrero de 1949 y apoyó su ingreso a la ONU marcando así el inicio de una relación multidireccional entre ambos países cuyos frutos vemos hasta hoy en día, especialmente en materia bilateral», resaltó.
Rosenberg sostuvo que «aquel inesperado voto chileno de abstención respecto de la resolución 181 no fue un hecho aislado» porque según su interpretación «en cierta medida marcó una política multilateral que no ha sido favorable a Israel en los organismos internacionales».
«Por eso tal vez sea el momento para redoblar esfuerzos para que la posición de Chile en el ámbito multilateral se vaya alineando con las excelentes relaciones que mantenemos en el plano bilateral Chile e Israel», concluyó la embajadora.
Chile
Chile agradeció la ayuda de Israel en la lucha contra los incendios
Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.


Agencia AJN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile agradeció la cooperación recibida por Israel en la zona afectada por los incendios.
Israel se sumó a Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Japón, México y Venezuela para formar un equipo de 600 personas entre expertos, brigadistas, bomberos y otros especialistas provenientes del extranjero.
“Cabe destacar que la cooperación internacional se ha coordinado gracias al trabajo de embajadas, consulados, misiones en el exterior, y del esfuerzo de funcionarias y funcionarios de la Cancillería. Además, hemos trabajado de manera colaborativa con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y CONAF, junto a los demás ministerios involucrados en la respuesta a esta trágica situación que afecta a nuestro país”, afirmó la cancillería chilena.
“Chile agradece profundamente la expedita y eficiente ayuda enviada por los diferentes países, que contribuirá a responder a la emergencia y apoyar el difícil momento que viven miles de personas”, destacó.
Además, la Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.
“Nuestras más sinceras condolencias y solidaridad con Chile y su pueblo por los terribles incendios que han afectado al país en los últimos días. El Estado de Israel y la Comunidad Judía de Chile brindarán apoyo a los afectados por esta tragedia”, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter Jonathan Peled, director para Latinoamérica de la cancillería israelí.
La 15ta Bomba Israel de Valparaíso se encuentra apoyando en la localidad de Quillon, haciendo frente a los incendios forestales junto a la fuerza tarea Valparaíso-Viña del Mar.
Chile
La cancillería chilena citó al embajador israelí por sus entredichos con un diputado
Agencia AJN.- El ministerio de Relaciones Exteriores planea mediar luego de que Jorge Brito dijera que “no se puede lamentar el Holocausto al mismo tiempo en que se defiende un apartheid y matanza criminal” y el diplomático israelí le respondiera que es “un miserable”.


Agencia AJN.- La cancillería chilena citó para hoy al embajador israelí Gil Artzyeli tras sus entredichos con el diputado oficialista Jorge Brito.
La disputa comenzó a través de Twitter, cuando Brito criticó las acciones de Israel en Cisjordania: “No se puede lamentar el holocausto al mismo tiempo que se defiende un apartheid y matanza criminal. Contra toda barbarie, por todas las víctimas, nadie se merece vivir bajo ocupación”.
En respuesta, Artzyeli se refirió al diputado como: “un miserable”.
“Leo una y otra vez el mensaje del diputado Jorge Brito y me hace difícil de creer lo que él ha escrito. Verdadero malcriado”, agregó.
Los comentarios de Brito se dieron en el marco del Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora el 27 de enero y que rinde homenaje a los 6 millones de judíos asesinados por el régimen nazi.
Luego de las palabras del embajador, el diputado respondió que “incumple el artículo 41 de la Convención de Viena que fija el actuar diplomático. Su fanatismo lo ha llevado a transgredir la diplomacia”.
“La Cancillería ya se encuentra trabajando para representar los intereses de Chile y la molestia por el ataque, los insultos y la promoción del odio que el embajador de Israel está realizando. Los derechos humanos se defienden siempre y a todo lugar, contra toda barbarie y por todas las víctimas. Israel debe respetar el derecho internacional y detener los crímenes que lleva adelante”, continuó Brito.
“En la historia los regímenes autoritarios, violadores de derechos humanos, como el régimen nazi también tenían diplomáticos de estas características, que insultaban y denostaban a quienes defendían las vidas de las víctimas”, afirmó Brito en diálogo con el portal chileno El Desconcierto.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 20 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 21 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes