Seguinos en las redes

Colombia

Embajadores de Israel y de los Emiratos Árabes Unidos se reúnen por primera vez en Bogotá

Agencia AJN.- El encuentro entre los embajadores Christian Cantor y Salem Al Owais se concretó tras el histórico acuerdo firmado en Washington. «Estamos llenos de expectativas de que esta relación entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel a partir de los Acuerdos de Abraham traerá más prosperidad, seguridad y salud», expresó el diplomático israelí.

Publicada

el

colo

Agencia AJN.- El embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor, se reunió con su par de los Emiratos Árabes Unidos, Salem Al Owais, en el marco de la serie de encuentros que representantes de ambos países vienen manteniendo desde la normalización de las relaciones diplomáticas bajo el auspicio de Estados Unidos y como parte de la política que el presidente Donald Trump impulsa para el Medio Oriente.

El embajador Cantor agradeció al representante emiratí su «cálida hospitalidad» tras la reunión celebrada en la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos.

«Tuve el honor de reunirme ayer con el Embajador Salem Al Owais, Embajador Emiratos en Colombia. Discutimos el acuerdo de paz entre EAU e Israel y otros temas de importancia para ambos países. Sr Embajador gracias por la hospitalidad y la reunión, la primera de muchas más que realizaremos», expresó el diplomático israelí a través de su cuenta en Twitter.

colo1

Asimismo, Cantor manifestó: «Estamos llenos de expectativas de que esta relación entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel a partir de los Acuerdos de Abraham traerá más prosperidad, seguridad y salud a nuestra gente y a nuestra región».

El representante árabe también difundió a través de las redes sociales la imagen del encuentro con Cantor. «Su Excelencia el Embajador Salem Al Owais recibió en la sede de la Embajada a SE Christian Marcus Cantor, Embajador del Estado de Israel en la República de Colombia», indicó.

«Durante la reunión se destacó el histórico Acuerdo de Paz firmado entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel», se resaltó desde la representación árabe, que también resaltó que el acuerdo «contó con el apoyo de los Estados Unidos, marcando de esta manera un hito en el camino del fortalecimiento de la paz regional y global».

Colombia

Israel salió al cruce del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su publicación pro Palestina

Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.

Publicado

el

Por

petrito

Agencia AJN.- El Director General Adjunto y Jefe de la División para América Latina de la Cancillería de Israel, Jonathan Peled, arremetió este miércoles contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que el mandatario se manifestara por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

El presidente Petro compartió en X (antes Twitter), un flyer en el que decía »desde el río hasta el mar, Palestina será libre», acompañado del siguiente mensaje: »En día de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas».

Incluso en la carta fundacional del grupo terrorista Hamás está escrito que »Israel debe ser arrojado al mar».

Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.

En respuesta a la publicación del presidente colombiano, el funcionario israelí expresó: »Señor presidente Gustavo Petro, este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años».

»Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación», agregó Peled en la misma red social.

El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino se conmemora en las Naciones Unidas cada 29 de noviembre desde 1977, por la importancia de este día para el pueblo palestino.

El 29 de noviembre de 1947 se aprobó en las Naciones Unidas un Estado judío y un Estado árabe, mediante la Resolución 181.

Seguir leyendo

Colombia

La Cancillería israelí condenó “las declaraciones antisemitas” de Gustavo Petro y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia

Agencia AJN.- El Estado hebreo “convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, según un comunicado difundido por Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Publicado

el

Por

petro

Agencia AJN.- La Cancillería israelí condenó ayer “las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana”, y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.

“Por instrucción del ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, el subdirector general para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, afirmó un comunicado difundido en la red social X por Lior Haiat, portavoz de la Cancillería israelí.

“En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150”, agregó el comunicado.

Durante los últimos días, el presidente colombiano comparó la situación de la Franja de Gaza con Auschwitz, el campo de concentración nazi.

“Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia. En respuesta, como primera medida, Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”, concluyó el comunicado.

Por su parte, Petro manifestó a través de Twitter: “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!