Seguinos en las redes

Economía

Empresa israelí construirá prototipo del muro fronterizo entre México y Estados Unidos

Agencia AJN.- Elta North America, una subsidiaria de Israel Aerospace Industries, fue nombrada una de las cuatro compañías en ganar la licitación para construir un prototipo de sistemas inteligentes integrados en la frontera.

Publicada

el

muro

Agencia AJN.- Una filial de Israel Aerospace Industries (IAI) está en la lista para construir el nuevo muro fronterizo entre Estados Unidos y México, un enorme proyecto y promesa de campañas del presidente Donald Trump.
 
Elta North America, la ya mencionada subsidiaria de IAI, fue anunciada el sábado como una de las cuatro únicas empresas en construir un prototipo para un muro de «fronteras inteligentes», luego de ganar una licitación aduanal de Estados Unidos.

Más de 200 empresas de todo el mundo presentaron ofertas para la licitación. Cada uno de los cuartetos de las empresas recibirá una financiación de entre 300 mil y 500 mil dólares para financiar la producción de dicho prototipo en el próximo otoño.
 
Trump desea crear un muro que cubra los 3.200 kilómetros que separan a los dos países, con el fin de evitar el paso de los migrantes de México a los Estados Unidos, que asegura que sacan los trabajos a estadounidenses.
 
Después de que Trump tomara como ejemplo el muro de Israel construido a lo largo de la frontera sur con Egipto como una historia de éxito para impedir que los inmigrantes ilegales entraran al país, el primer ministro Benjamín Netanyahu expresó su apoyo al proyecto de muro fronterizo estadounidense.
 
Se estima que el proyecto se convertirá en uno de los mayores emprendimientos de infraestructura de seguridad del mundo, con un costo de 15 a 25 mil millones de dólares.
 
El gobierno estadounidense destinó hasta ahora 3 mil millones de dólares para el proyecto en su presupuesto de 2018, de los cuales un billón se destinará a los sistemas de fronteras inteligentes incluidos en la licitación, que se supone que incluyen radares avanzados para la identificación de personas y vehículos. Los radares de este tipo ya están fabricados por Elta y vendidos al Ministerio de Defensa israelí, así como a otros clientes internacionales.
 
Elta North America trabaja en Maryland y fabrica sistemas de radar y componentes para ramas del ejército estadounidense, así como componentes de radar que el Ministerio de Defensa de Israel compra con fondos que recibe de los Estados Unidos para la seguridad de Israel.

El paquete de seguridad estipula, sin embargo, que Israel debe comprar equipo destinado a fortalecer su seguridad de la que se ha fabricado en los EEUU -un hecho que permite a Israel comprar los productos de Elta, a pesar de que la compañía es una filial de las Industrias Aeroespaciales de Israel.
 
Elta emplea a 50 personas y se espera que duplique su mano de obra en los próximos años. También opera en cibernética y abrió un centro de capacitación e instrucción para profesionales cibernéticos que trabajan tanto para organizaciones gubernamentales como privadas.
 
La sede israelí de Elta se encuentra en Ashdod, donde fabrica sistemas de radar para misiles Arrow, el sistema Iron Dome, espionaje y aviones de combate.
 
La compañía también está en la carrera para suministrar radares de largo alcance adicionales a Corea del Sur, que ya compró el radar «Green Pine» utilizado en los misiles Arrow de Elta. Corea del Sur está interesada en comprar sistemas de radar para reforzar su matriz disuasiva a la luz de las crecientes tensiones en la península coreana.

Elta no es la primera compañía israelí en ser considerada participante en el ambicioso proyecto de Trump. A finales del año pasado, Magal Security Systems -que construye cercas y muros de alta tecnología- también fue considerado para el proyecto.

Dejá tu comentario

Economía

El déficit fiscal de Israel se duplica

Publicado

el

Por

WhatsApp_Image_2023-05-30_at_12.07.43_mr6acx

Agencia AJN.- El déficit fiscal de Israel se duplicó hasta el 0,6% del PIB a finales de mayo de 2023, ascendiendo a 10.700 millones de NIS en los últimos 12 meses, según informa la División de Contabilidad General del Ministerio de Finanzas. Sólo en mayo, el déficit fiscal ascendió a 4.400 millones de NIS, frente a un superávit fiscal de 1.300 millones de NIS en mayo de 2022. El superávit fiscal desde el comienzo de 2023 se ha reducido a sólo 13.000 millones de NIS.

El déficit fiscal de Israel había aumentado hasta el 0,3% del PIB, o 4.900 millones de NIS, en los 12 meses que finalizaron en abril de 2023, frente al 0,01% en los 12 meses que finalizaron en marzo de 2023.

Los ingresos del Estado en los cinco primeros meses de 2023 han caído un 4,2% en comparación con el periodo correspondiente del año pasado, cuando los ingresos eran especialmente altos. Al mismo tiempo, los gastos del Estado han aumentado un 8,7%, de modo que el déficit se ha creado tanto por la caída de los ingresos como por el aumento de los gastos. La tendencia empeoró en mayo en comparación con abril, cuando los ingresos cayeron un 3,2% y los gastos aumentaron un 6,9%.

Además del aumento del gasto, el Ministerio de Hacienda explica que la aprobación del presupuesto el mes pasado «permite aumentar el presupuesto en 2023 en comparación con el presupuesto anterior en más de 25.000 millones de NIS, lo que ya se está expresando en un aumento del gasto en mayo».

La recaudación de impuestos en mayo de 2023 ascendió a 34.100 millones de NIS, frente a los 37.300 millones de NIS de mayo de 2022. Los ingresos de la Agencia Tributaria cayeron un 10%, los impuestos directos un 11% y los indirectos un 9%.

Los ingresos del Estado procedentes de los impuestos sobre bienes inmuebles reflejaron los problemas del mercado. Los ingresos de este sector ascendieron a 1.300 millones de NIS en mayo de 2023, un 52% menos que en mayo de 2022. La recaudación del impuesto de mejora cayó un 42% y el impuesto sobre la compra de bienes inmuebles un 57% en comparación con el pasado mes de mayo.

Fuente: Globes.

Seguir leyendo

Economía

Tel Aviv ocupa el octavo lugar entre las ciudades más caras del mundo

Agencia AJN.- Tel Aviv cayó del sexto al octavo lugar en la clasificación de ECA International de la ciudad más cara del mundo para residentes nacidos en el extranjero.

Publicado

el

Por

tela viv

Agencia AJN.- Tel Aviv cayó del sexto al octavo lugar en la clasificación de la empresa de consultoría de negocios ECA International de la ciudad más cara del mundo para expatriados.

Durante muchos años, Hong Kong fue la ciudad más cara, pero ahora es superada por Nueva York, que tiene en cuenta los costos de alojamiento y alquiler, los alimentos básicos y los bienes de consumo del hogar, los precios del combustible y el transporte, y las diferencias de tipo de cambio.

La reciente debilidad del shekel podría explicar por qué Tel Aviv cayó en la clasificación.

Si bien el costo de vida es alto en Tel Aviv, los israelíes que estén considerando mudarse a Nueva York, la ciudad más cara del mundo, deberían tener en cuenta que los productos básicos como el pan, los huevos y las frutas y verduras son mucho más caros allí. Un tomate grande cuesta 5 dólares allí en comparación con 2 dólares en Tel Aviv. Una suscripción mensual a Internet es dos veces y media más cara en Nueva York, pero la nafta es un 50% más barata y un vaso de cerveza es un 30% más barato, según publicó el portal Globes.

Después de Nueva York y Hong Kong, en el ranking se encuentran Ginebra, Londres, Singapur, Zúrich y San Francisco. Detrás de Tel Aviv en noveno y décimo están Seúl y Tokio.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!