Internacionales
Entrevista al periodista Ronen Bergman tras su informe del Mossad en NY times
Agencia AJN.- Luego de la importante repercusión que tuvo la nota publicada por el New York Times (NYT) sobre el informe del Mossad que detalla lo sucedido en los atentados en Argentina en la década de 1990, su autor, Ronen Bergman, accedió a dialogar con la Agencia AJN a fin de poder conocer los detalles de dicha publicación. Ronen es un prestigioso periodista, un profesional muy informado en temas de terrorismo e inteligencia militar y el informe del Mossad, citado por el NYT, es el resultado de muchos años de investigaciones realizadas por esta agencia de inteligencia israelí.

Agencia AJN (por Daniel Berliner*).-
Agencia AJN: Como ya sabrá, su artículo generó mucho revuelo en Argentina y alguna mala interpretación, ¿Qué opina al respecto?
Ronen Bergman: No me corresponde hablar de otras publicaciones. Estoy encantado de conversar con ustedes, pero solo sobre la nota publicada en el NYT.
AJN. ¿Podría decirnos al menos lo que su nota quería transmitir esencialmente?
RB. El Mossad cree que Irán aprobó y financió los atentados y suministró el entrenamiento y el equipo. La operación en sí, sobre el terreno, fue ejecutada por una unidad secreta de Hezbollah llamada 910. Además, y muy importante, el Mossad considera que los perpetradores no contaron con la complicidad de ningún ciudadano o funcionario argentino.
AJN. Para dejarlo en claro, los autores materiales de los atentados en Buenos Aires eran miembros de Hezbollah.
RB. Así es, los autores que llegaron a Buenos Aires a realizar los atentados eran agentes de Hezbollah y lo que se hizo ahora, a raíz de la información recibida en los últimos años, es entender qué es lo que realmente pasó.
AJN. ¿Podría detallar quiénes participaron?
RB. En el informe del Mossad figuran nombres de muchas personas. Personas que hoy están vivas, encontraron refugio en Beirut e incluso ascendieron de grado dentro de la estructura de Hezbollah. Contra algunos de ellos, la Interpol emitió una alerta roja, contra otros no, y estuvieron involucrados en el propio atentado, en Buenos Aires. El Mossad también citó la información proveniente del trabajo del fiscal Alberto Nisman referida al proceso de la toma de decisiones entre Irán y Hezbollah.
AJN. En Argentina sorprendió que el informe habla sobre la no participación de una conexión local.
RB. Así es, cuando el Mossad dice que no hubo conexión local se refiere a la participación directa de funcionarios del gobierno o de ciudadanos argentinos en los dos atentados. El Mossad no investigó todo lo que ocurrió después del atentado, incluyendo las acusaciones contra funcionarios del gobierno local por ayudar a encubrir la investigación, y vuelvo a aclarar que si hubo algún ciudadano argentino que alquiló un vehículo o tuvo una interacción con los libaneses, según el Mossad, no tenía conocimiento de que estaba ayudando a Hezbollah para un futuro ataque. Por lo tanto, según la investigación del Mossad, quien vendió los autos utilizados para los atentados a Hezbollah no sabía lo que iba a pasar y no se encontró ninguna evidencia de que nacionalistas extremistas del gobierno local ayudaran al atentado.
Permítanme señalar que el atentado contra la AMIA fue uno de los ataques antisemitas más mortíferos en el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
AJN. ¿Cómo definiría a Hezbollah?
RB. Es una organización que fue creada en 1982 por el régimen iraní, a través de la Guardia Revolucionaria y desde que se fundó recibe la influencia de Irán, que financia la actividad política, militar y social. Hezbollah es una organización que funciona como un Estado dentro de otro en el Líbano, la actividad de Hezbollah requiere de mucho dinero y recursos. Durante mucho tiempo, si bien Irán habló sobre su apoyo a Hezbollah, no reconocía que ayudara en cuestiones militares, pero en los últimos años comenzó a hacerlo y hoy lo expresa de manera clara.
AJN. ¿Hezbollah e Irán son dos caras de una misma moneda?
RB. El apoyo de Irán a Hezbollah, a diferencia de otras organizaciones que apoya Teherán, como los movimientos palestinos Hamás o la Yihad Islámica, es muy diferente. La existencia de Hezbollah como principal fuerza política, social y militar en el Líbano depende de Irán. Irán y Hezbollah son chiítas y por eso no solo hay cercanía de intereses, sino una cuestión mucho más profunda, yo diría que se ven como aliados muy cercanos y de confianza. Los líderes de Hezbollah recibieron educación religiosa en los mismos institutos religiosos que los de Irán y la organización libanesa comparte la misma ideología política que Irán.
*Director de Agencia de Noticias AJN.
Colaboración de Fernando Olschansky y Martín Solzi para traducción de inglés y hebreo.
Internacionales
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje


Agencia AJN.- El servicio de seguridad ruso FSB declaró el jueves que había detenido a un periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal bajo sospecha de espiar para Washington, la medida pública más grave contra un periodista extranjero desde que Rusia invadió Ucrania.
Según el diario, la detención de Evan Gershkovich, de nacionalidad estadounidense, se basó en acusaciones falsas.
La acción empeorará las ya de por sí difíciles relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que es el mayor apoyo militar de Ucrania y ha impuesto sanciones a Moscú para intentar persuadirle de que retire sus tropas. El Kremlin no da señales de hacerlo.
El FSB informó en un comunicado de que había abierto una causa penal contra Gershkovich por presunto espionaje, acusándole de recopilar información clasificada como secreto de Estado sobre una fábrica militar.
El FSB no mencionó la fábrica ni su ubicación, pero declaró que había detenido al periodista de 31 años en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, cuando intentaba obtener información secreta. No aportó pruebas documentales ni de vídeo de su culpabilidad.
«Se ha establecido que E. Gershkovich, actuando por encargo de la parte estadounidense, estaba recopilando información clasificada como secreto de Estado sobre la actividad de una de las empresas del complejo militar-industrial de Rusia», declaró el FSB.
The Wall Street Journal dijo en un comunicado que estaba «profundamente preocupado» por la seguridad de Gershkovich y que «niega vehementemente las acusaciones del FSB y solicita la liberación inmediata de nuestro confiable y dedicado reportero».
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, afirmó que las actividades de Gershkovich en Ekaterimburgo «no estaban relacionadas con el periodismo» y que no era la primera vez que un papel de periodista extranjero se utilizaba como tapadera para otras actividades.
El Kremlin dijo que entendía que Gershkovich había sido pillado «con las manos en la masa». Otros periodistas que trabajaban para la publicación estadounidense en Rusia podían seguir en su puesto siempre que tuvieran las credenciales adecuadas y estuvieran llevando a cabo lo que calificó de «actividad periodística normal», declaró.
La embajada de Estados Unidos en Moscú no ha hecho comentarios al respecto.
Una fuente diplomática estadounidense declaró que la embajada no había sido informada del incidente y que estaba recabando información de las autoridades rusas sobre el caso.
Internacionales
Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria


Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.
Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».
El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.
El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.
Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.
Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.
Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.
La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.
-
Estados Unidoshace 2 días
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Innovaciónhace 1 día
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Israelhace 2 días
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Internacionaleshace 2 días
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia
-
Culturahace 15 horas
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Internacionaleshace 2 días
Irán sigue de cerca la ruptura entre Netanyahu y Biden y descarta las amenazas de ataque israelíes como infundadas