Seguinos en las redes

Medio Oriente

Erdogan: “Turquía debería tener armas nucleares como Israel”

Agencia AJN.- El líder turco afirmó que el hecho de que su país no tenga bombas atómicas es “inaceptable”. Además, se refirió a la crisis migratoria siria.

Publicada

el

turquía

Agencia AJN.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó el miércoles que era inaceptable que a Turquía se le prohibiera tener armas nucleares mientras que otras naciones de la región las tenían.

“Algunos países tienen misiles con ojivas nucleares, no uno o dos. Pero (nos dicen) no podemos tenerlos. Esto, no lo puedo aceptar”, expresó el líder turco a sus miembros gobernantes del Partido AK en la ciudad oriental de Sivas, según la agencia de noticias Reuters.

«No hay una nación desarrollada en el mundo que no las tenga», reporchó Erdogan.

Según los tratados internacionales, solo EEUU, Rusia, Reino Unido, Francia y China podrían tener armas nucleares. India, Pakistán y Corea del Norte las desarrollaron también más tarde. Sudáfrica tenía varias bombas atómicas, pero las desmanteló cuando se convirtió en una democracia.

También se cree que Israel tiene armas nucleares, un hecho aludido por Erdogan.

“Tenemos a Israel cerca, casi como vecinos. Asustan (a otras naciones) al poseerlas. Nadie puede tocarlos», afirmó.

Si bien fuentes extranjeras han estimado que Israel tiene un arsenal de docenas a cientos de armas nucleares, el Estado judío no ha confirmado ni negado públicamente dichos informes, de acuerdo con su política de la llamada “ambigüedad nuclear”.

Erdogan no llegó a decir que Turquía comenzaría a desarrollar armas, pero parecía ir en contra de los términos del Tratado de No Proliferación Nuclear, que el país firmó en 1980. Turquía también firmó el Tratado de Prohibición Completa de Pruebas Nucleares de 1996, que impide todas las detonaciones nucleares para cualquier propósito.

Se cree que otro de los vecinos de Turquía, Irán, también está tratando de adquirir un arsenal atómico.

Por otro lado, el presidente turco también se refirió a la crisis migratoria y señaló que Turquía planea reasentar a un millón de refugiados en el norte de Siria. Además, podría reabrir la ruta de los migrantes hacia Europa si no recibe el apoyo internacional adecuado para el plan, dijo hoy Erdogan.

Ankara, que alberga a 3,6 millones de refugiados, controla partes del norte de Siria donde dice que 350.000 sirios ya regresaron. Está estableciendo una «zona segura» con los Estados Unidos, donde Erdogan aseguró que muchos más podrían ser trasladados.

«Estamos diciendo que deberíamos formar una zona tan segura para que podamos construir pueblos en lugar de las ciudades de carpas. Llevémoslos a las zonas seguras allí», propuso Erdogan en un discurso en Ankara.

«Dennos apoyo logístico y podremos construir viviendas a 30 kilómetros de profundidad en el norte de Siria. De esta manera, podremos proporcionarles condiciones de vida humanitarias», agregó.

«Si esto no sucede, tendremos que abrir las puertas (hacia Europa)», dijo Erdogan. «O nos brindan apoyo o nos disculparán, pero no vamos a llevar este peso solos. No hemos podido obtener ayuda de la comunidad internacional, es decir, de la Unión Europea».

En virtud de un acuerdo acordado entre la UE y Turquía en marzo de 2016, Ankara se comprometió a detener el flujo de migrantes hacia Europa a cambio de miles de millones de euros en ayuda.

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Israel impondrá cierre en los territorios palestinos para la festividad de Pésaj

Publicado

el

Por

imgid=97238_B

Agencia AJN.- Unos 2300 soldados se desplegaron esta mañana sobre Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza. El ejército distribuyó 32 puestos de control en los cruces de Qalandiya y Rajel.

En este marco, se decidió imponer un confinamiento sobre Cisjordania y cerrar los pasos fronterizos que conectan Israel con la Franja de Gaza durante la festividad judía de Pésaj, a comenzar el próximo miércoles.

En tanto, más de 110 mil fieles musulmanes llegaron este viernes a la Explanada de las Mezquitas.

Fuentes palestinas publicaron imágenes en apoyo a los «mártires y al comandante del brazo armado de Hamás, Muhammad Deff», en las congregaciones en la Explanada de las Mezquitas este viernes, que es el segundo del mes de Ramadán.

Un orador instó a las masas a «defender la Mezquita de al-Aqsa sagrada». Palestinos acusan a Israel de retrasar el ingreso de fieles a la explanada, para lo que serán las oraciones de la tarde.

Seguir leyendo

Internacionales

Muere un asesor del IRGC en un presunto ataque aéreo israelí en Damasco

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-31 at 10.25.47 AM

Agencia AJN.- Un asesor del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) en Siria murió el jueves por la noche en un presunto ataque aéreo israelí en Damasco, y el CGRI advirtió de que «sin duda» respondería al ataque.

El asesor fue identificado como Milad Heydari. «El régimen sionista falso y criminal recibirá sin duda una respuesta a este crimen», advirtió el CGRI.

Se trata del segundo ataque aéreo en 24 horas. El miércoles por la noche, presuntos ataques aéreos israelíes también tuvieron como objetivo la zona de Damasco, y los medios de comunicación estatales sirios informaron de que dos soldados sirios resultaron heridos en los ataques.

El sitio de noticias de la oposición Capital Voice informó de que los ataques del miércoles por la noche tuvieron como objetivo una base de defensa aérea y un objetivo móvil en una carretera al sur de Damasco que se cree que era el convoy de una «figura extranjera» que se dirigía al barrio de Kafr Souseh. Se sabe que fuerzas iraníes y de Hezbolá operan en ese barrio.

Tras los ataques, se registraron incendios en los barrios de Al Midan y Kafr Souseh. No está claro si los incendios fueron causados directamente por los ataques o por la metralla de los misiles de defensa antiaérea sirios, ya que éstos a veces fallan.

A principios de este mes, presuntos ataques aéreos israelíes tuvieron como objetivo un aeropuerto de Alepo, causando daños en los edificios del lugar. Poco más de una semana antes de ese ataque, presuntos ataques aéreos israelíes tuvieron como objetivo una estructura en Masyaf.

En febrero, un presunto ataque aéreo israelí tuvo como objetivo el barrio de Kafr Souseh, en el que murieron al menos cinco personas. El sitio Capital Voice informó de que el edificio alcanzado en el ataque pertenece al empresario Fadel Balawi, propietario de la empresa Al-Fadhel Monsey Transfer, afiliada a Hezbolá. Al parecer, el edificio se utilizaba como almacén y centro de apoyo logístico de las milicias.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!