Antisemitismo
Francia: Ponen a la venta documentos del Caso Dreyfus
Agencia AJN.- Se subastarán muchas piezas de la historia del juicio de Rennes.


Agencia AJN.- Más de 30 recuerdos inquietantes del infame caso Dreyfus de Francia serán subastados por Lion Heart Autographs el 26 de octubre.
El asunto, en el que el capitán de artillería judeofrancés Alfred Dreyfus fue acusado injustamente, juzgado y condenado por traición en 1894, fue un punto de inflexión importante en la historia política francesa y sus réplicas aún se sienten más de 200 años después.
El juicio al capitán Dreyfus y la sentencia a cadena perpetua son solo una parte de la historia. Salió a la luz en 1896 que Dreyfus claramente había sido incriminado por otro oficial francés, Ferdinand Walsin-Esterhazy. Sin embargo, las acusaciones contra Esterhazy solo resultaron en una corte marcial que finalmente lo absolvió.
La subasta incluirá, entre otras cosas, una carta escrita a mano por el propio Esterhazy a su antigua amante. También habrá un boceto inédito de la sala del juicio en Rennes de cuatro generales franceses que fabricaron pruebas contra Dreyfus.
La nueva evidencia de la culpabilidad de Esterhazy, así como su absolución, provocó la indignación pública de ambos lados; el novelista Emile Zola avivó las llamas de la opinión pública con su carta J’accuse publicada en el periódico liberal L’Aurore. Zola, que posteriormente fue condenado por difamación, atacó al ejército por encubrir su condena errónea de Dreyfus.
El trabajo de Zola también está disponible para subasta. En concreto, una nota firmada con una cita de su artículo histórico. Dice: «La vérité est en marche et rien ne l’arrêtera», que significa «la verdad está en marcha y nada la detendrá».
En 1898 estallaron disturbios antisemitas en todo el país en respuesta a los procedimientos judiciales a Zola. En 1899, el Tribunal Supremo francés anuló la condena original de Dreyfus de 1894 y remitió el caso al Tribunal Militar de Rennes. El juicio de Rennes lo encontró culpable una vez más, a pesar de todas las pruebas en contrario, pero redujo su sentencia de cadena perpetua a diez años.
Se subastarán muchas piezas de la historia del juicio de Rennes, incluidos los bocetos de la corte de la esposa de Dreyfus, Lucie, el propio capitán Alfred Dreyfus y el oficial francés Georges-Marie Picquart, quien descubrió el plan para incriminar a Dreyfus.
Los efectos del caso Dreyfus todavía se están manifestando en la esfera social y política de Francia. En octubre de 2021, el presidente francés, Emmanuel Macron, inauguró el primer museo del mundo dedicado al capitán Dreyfus y al juicio, en el suburbio parisino de Médan.
Cuenta con al menos 500 artefactos, incluyendo fotografías, documentos judiciales y objetos personales de su calvario de 8 años.
Algunos de los documentos se exponen en las paredes del espacio principal del museo Dreyfus, colgados frente a textos gigantes que nombran conceptos como «justicia», «traición» e «inocencia». También se exponen copias de caricaturas antisemitas que se publicaron en los principales periódicos de Francia en relación con los juicios a Dreyfus.
El Museo Dreyfus forma parte de la Casa Zola, una institución cultural dedicada a preservar la memoria de Émile Zola, el renombrado escritor francés que, aunque no era judío, tuvo un papel clave en la dirección de la oposición y las protestas contra la injusticia cometida contra Dreyfus.
Zola había vivido en el edificio donde se encuentra la institución que lleva su nombre. La Casa Zola estuvo cerrada por reformas durante más de una década y reabrió con la incorporación del Museo Dreyfus.
Zola huyó del país, viviendo el resto de sus años en el exilio.
En 1899, Dreyfus fue indultado por el Presidente francés y liberado de la cárcel, y en 1906 una comisión militar lo exoneró oficialmente.
El juicio tuvo amplias repercusiones en el siguiente siglo de pensamiento judío: Theodor Herzl, el padre del sionismo moderno, cubrió el juicio como periodista y más tarde lo describió como un momento decisivo en su desarrollo ideológico, pasando de ser un judío asimilado a sionista.
La renovación de la Casa Zola y la apertura del museo costaron al menos 6 millones de dólares, procedentes en gran parte de subvenciones gubernamentales, según CNews. En un principio, el museo Dreyfus tenía previsto abrir sus puertas en 2019, pero una serie de contratiempos, como la pandemia de COVID-19, retrasaron su apertura.
El director del museo y de la institución, Louis Gautier, declaró a CNews que el nuevo espacio «mostrará y contará el asunto, pero también planteará cuestiones vitales sobre la tolerancia, la alteridad, los derechos humanos, los derechos de la mujer, la separación de la Iglesia y el Estado y el contrato entre la República y sus ciudadanos».
Antisemitismo
Spotify elimina canciones antisemitas
Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música lo hizo un año después de que Creemos en Israel lo pidiera.


Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música, Spotify, eliminó canciones antisemitas después de que la organización pro Israel con sede en el Reino Unido Creemos en Israel (WBII) emitiera una petición hace un año.
WBII, una amplia coalición de más de 25.000 simpatizantes de Israel, y la Junta de Diputados de los Judíos Británicos (BoD), la organización paraguas del Reino Unido, emitieron un comunicado agradeciendo a Spotify.
Udrub Udrub Tel Abib (Daremos un golpe en Tel Aviv) incita directamente a la violencia contra los israelíes, mientras utiliza un lenguaje abiertamente antisemita. Katiusha árabe y La muerte de Israel son algunas otras canciones que se removieron de Spotify.
La medida se produjo después de que se presentara una petición que recolectó casi 4.000 firmas, mientras que la Junta hizo declaraciones a Michelle Donelan, la secretaria de Estado de Cultura Digital, Medios y Deportes del Reino Unido.
El director de WBII, Luke Akehurst, dijo que es “una buena noticia que Spotify finalmente haya escuchado el disgusto público por alojar contenido claramente antisemita que contraviene sus propias políticas de contenido, incluida la incitación directa a la violencia contra los israelíes». Agregó que “ahora necesitamos que analicen por qué están presentando canciones explícitamente antisemitas y conspirativas de Lowkey y Ambassador MC”.
La vicepresidenta de la BoD, Amanda Bowman, dijo: “nos complace que Spotify haya actuado para eliminar cierto material que claramente infringía sus propias reglas con respecto a los mensajes de odio. Esperamos que continúen aplicando estas reglas a las obras de otros artistas que contravienen de manera similar sus pautas”.
Antisemitismo
Novelas de Agatha Christie editadas para eliminar referencias ofensivas a los judíos
Agencia AJN.- Se agrega a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.


Agencia AJN.- HarperCollins ha revisado varias novelas de la famosa escritora de misterio británica Agatha Christie para eliminar las referencias a los judíos que los lectores puedan considerar ofensivas.
Las ediciones agregan a Christie a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.
Roald Dahl, el autor de libros infantiles cuya familia se disculpó recientemente por su antisemitismo, también tiene versiones recientemente revisadas de sus libros para eliminar lenguaje potencialmente ofensivo.
Christie, cuyas novelas de detectives de mediados de siglo con los personajes Hercule Poirot y Miss Marple la convirtieron en una de las escritoras de ficción más vendidas de todos los tiempos, incluyó referencias a los judíos en varios de sus libros que críticos destacados consideraron antisemitas.
Según el informe de Telegraph, las descripciones de personajes como judíos se han borrado de varios libros. Como ejemplo, se eliminó la descripción de Poirot de un personaje como «judío, por supuesto» en El misterioso caso en Styles.
The Forward señaló en un análisis de 2020 que justo después de la Segunda Guerra Mundial y la Shoá, Christie autorizó a su editor en los Estados Unidos a eliminar otro lenguaje sobre los judíos que la compañía consideraba controvertido.
“A medida que su círculo de conocidos se amplió y llegó a comprender lo que el nazismo realmente significaba para el pueblo judío, Christie abandonó su antisemitismo instintivo”, escribió Gillian Gill en su libro Agatha Christie. La mujer y sus misterios, de 1990.
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Culturahace 1 día
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Innovaciónhace 2 días
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Rusiahace 20 horas
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
-
Estados Unidoshace 2 días
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
-
Innovaciónhace 22 horas
“Si se produce el caos, será demasiado tarde”. Por qué la inteligencia artificial podría devorar rápidamente toda la cultura humana
-
Internacionaleshace 1 día
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje
-
Israelhace 19 horas
Israel. Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial y bloquean una importante autopista