Seguinos en las redes

Deportes

Fútbol. Mundial de Qatar: Segundo periodista muere inesperadamente

Agencia AJN.- El deceso de Khalid al-Misslam salió a la luz poco después de que se conociera el de un estadounidense luego de cubrir Argentina-Países Bajos.

Publicada

el

qatar 1

Agencia AJN.- Un segundo periodista murió en circunstancias sospechosas mientras cubría el Mundial de fútbol en Qatar, informó The Gulf Times.

Khalid al-Misslam, un fotoperiodista qatarí de Al Kass TV, murió repentinamente mientras cubría el Mundial de fútbol en Qatar, según el Times. Su muerte salió a la luz pública poco después del repentino fallecimiento de Grant Wahl, un periodista de fútbol que cubría su octava Copa del Mundo.

The Times tuiteó sobre el fallecimiento el 10 de diciembre, expresando «Creemos en la misericordia y el perdón de Alá para él». Hay muy pocos detalles disponibles sobre la muerte de Misslam, con poca o ninguna información sobre su muerte cubierta por los medios locales.

Su empleador, Al Kass TV, solo mencionó brevemente el fallecimiento en su propia transmisión.

El periodista de 43 años murió en circunstancias poco claras, aunque actualmente no se sospecha de un delito. No está claro si se ha abierto una investigación para investigar la causa de su muerte.

Tras la muerte del periodista deportivo estadounidense Wahl surgieron sospechas sobre las circunstancias inciertas de su fallecimiento prematuro.

Los organizadores del Mundial de Qatar, el Comité Supremo para la Entrega y el Legado, rindieron homenaje al «enorme amor por el fútbol» de Wahl y ofrecieron sus condolencias a su familia, amigos y colegas de los medios.

Wahl, un ex periodista deportivo de Sports Illustrated que se cambió a la plataforma de publicación en línea Substack, había estado tuiteando sobre el partido Argentina-Países Bajos el viernes.

Su agente, Tim Scanlan, dijo a Reuters que Wahl «parecía sufrir algún tipo de angustia aguda al comienzo de la prórroga» del partido de cuartos de final.

Wahl dijo a fines de noviembre que fue detenido brevemente cuando intentó ingresar a un estadio de la Copa del Mundo en Qatar mientras vestía una camiseta de arcoiris en apoyo de la comunidad LGBTQ+ en un país donde las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales.

Dijo que la seguridad del Mundial le negó la entrada al primer partido de Estados Unidos, contra Gales, en el estadio Ahmad Bin Ali en Al Rayyan y le pidió que se quitara la camiseta.

Wahl escribió el lunes que había visitado un hospital mientras estaba en Qatar.

«No tenía COVID (hago pruebas regularmente aquí), pero hoy fui a la clínica médica en el centro de medios principal y me dijeron que probablemente tenía bronquitis», publicó en Substack.

El portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ned Price, dijo en Twitter que el departamento había estado en estrecha comunicación con la familia de Wahl.

WCup England Iran Soccer

Asimismo, la Oficina Central de Lucha contra el Terrorismo de Israel les aconsejó a los israelíes que no viajen a Qatar para asistir a la Copa del Mundo debido a posibles amenazas a su seguridad.

Aunque no se emitió ninguna prohibición de viajar, se les recomendó a los ciudadanos israelíes no volar al Estado del Golfo, que no tiene relaciones oficiales con Jerusalem.

Tras las evaluaciones diarias de la situación basadas en los relatos de israelíes que experimentaron la hostilidad de los lugareños y los aficionados árabes de otros países, Qatar recibió una advertencia de nivel 3, que está uno por debajo de países enemigos como Líbano, Irán, Siria, Yemen e Irak.

A los israelíes que ya llegaron a Qatar, que aprobó vuelos directos desde Tel Aviv a Doha durante el Mundial, se les aconsejó pasar desapercibidos y no identificarse como tales.

Además, se les recomendó evitar hablar en hebreo en público y no mostrar algún símbolo israelí para evitar posibles enfrentamientos.

Por otro lado, los periodistas israelíes que cubren el Mundial expresan que diariamente se enfrentan a la «humillación» y el «odio» y que ciudadanos de distintos países del mundo se niegan a hablar con ellos.

En decenas de videos compartidos en las redes sociales se ve a fanáticos dándoles la espalda a reporteros israelíes cuando descubren su país de origen.

Sin embargo, hasta el momento, el comportamiento hostil no dio lugar a algún incidente grave que implique a ciudadanos israelíes.

Dejá tu comentario

Deportes

Eyal Sela: «Israel está a favor de que Argentina sea el anfitrión del Mundial Sub-20»

Tras conocer la decisión de la FIFA de cambiar la sede del torneo por la negativa de Indonesia de acoger al equipo israelí, el embajador de Israel en Argentina afirmó que »no hay que mezclar a la política con el deporte».

Publicado

el

Por

infa
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Agencia AJN.- La FIFA quitó a Indonesia la organización del Mundial Sub-20 debido a la negativa de Yakarta de acoger a la Selección de Israel. Si bien resta el anuncio formal por parte del organismo rector del fútbol mundial, es un hecho que se realizará en Argentina.

Con respecto a esta posibilidad, el embajador de Israel en el país, Eyal Sela, en el marco de la inauguración de los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023, aseguró que »Israel está a favor de que Argentina sea el anfitrión del Mundial Sub-20».

»Lo merecen porque son los campeones del mundo, porque es un país muy grande y lindo, con excelentes instalaciones y una gran preparación para ojalá también organizar el Mundial 2030, por los 100 años de los mundiales, junto con otros países de Latinoamérica», agregó Sela.

La decisión de la FIFA de cambiar la sede se conoció tras una reunión entre el presidente de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erick Thohir, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Tras conocer la noticia, Sela expresó que »no hay que mezclar a la política con el deporte».

»El pueblo de Indonesia es buena gente en general y merecen el mayor de los respetos, pero el gobierno cometió un gran error. Tenemos muchos lugares e instancias para debatir y buscar la paz que tanto queremos en Medio Oriente. Los Acuerdos de Abraham son un buen ejemplo al respecto», concluyó Sela.

Indonesia no mantiene lazos diplomáticos formales con Israel. Manifestantes indonesios, argumentando solidaridad con el pueblo palestino, exigieron que se impida a la selección israelí competir en el Mundial.

Estaba previsto que la competencia, en la que participarían 24 equipos, se celebrara en seis ciudades indonesias entre el 20 de mayo y el 11 de junio. Israel iba a debutar en la competición.

Perder los derechos de anfitrión probablemente perjudicará las posibilidades de los equipos de fútbol indonesios de participar en otros torneos de la FIFA. La suspensión internacional, por ejemplo, podría prohibir a Indonesia jugar partidos de clasificación asiáticos para la Copa Mundial de 2026.

 

 

Seguir leyendo

Deportes

El luchador israelí Rafael Aronov noqueó a un oponente antisemita que lo había amenazado

En la previa del combate, Ilyas Sadykov, de Kazajstán, había enviado al israelí mensajes con imágenes de Adolf Hitler que decían «te mataré» o «te quemaré».

Publicado

el

Por

boxx

Agencia AJN.- Rafael «The Cop» Aronov, luchador israelí de MMA, noqueó a su oponente kazajo Ilyas Sadykov en un combate oficial. Sadykov había enviado a Aronov insultos antisemitas, amenazas y fotos de Hitler en la previa de la pelea.

Las amenazas, además de las fotos de Hitler, incluían mensajes que decían «te mataré» o «te quemaré».

Aronov, también policía en Beersheba -ciudad ubicada 100 kilómetros al sur de Jerusalem-, decidió no entrar en el juego de su oponente y se impuso en el octágono. El combate se realizó en Israel

»Decidí no reaccionar a sus provocaciones. Preferí responder a mi oponente en la pelea», expresó el luchador israelí luego del triunfo.

Tras la pelea, Sadykov afirmó en sus redes sociales que los jueces habían influido en el resultado de la lucha y pidió que se repitiera, esta vez en suelo kazajo.

 

Aronov, por su parte, prefirió seguir centrado en su carrera deportiva, pero envió un mensaje sobre lo sucedido: «Estoy dispuesto a morir por las cosas que defiendo».

«Pertenezco a una familia de sobrevivientes del Holocausto, por eso es una doble victoria para mí», concluyó Aronov.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Israel’s MMA (@israelsmma)

Los medios israelíes señalaron que el «aspirante a Borat» (en referencia a la película cómica del actor británico de origen judío Sasha Baron Cohen en la que interpreta a un kazajo antisemita) la pasó bien en Israel a pesar de la presencia de «muchos judíos».

En diciembre, Natan Levy, otro luchador israelí de MMA de origen francés, interpeló al rapero Kanye West tras sus numerosos exabruptos antisemitas. «Kanye West, si tienes algún problema conmigo o con mi gente, ven a verme», declaró en una conferencia de prensa tras un exitoso combate.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!