Seguinos en las redes

Israel

Gallant, Katz y Kisch, próximos ministros de Defensa, Turismo y Educación

Agencia AJN.- Netanyahu comenzó a convocar a los miembros del Likud para actualizarlos sobre sus roles en la coalición.

Publicada

el

bibi

Agencia AJN.- Yoav Gallant es oficialmente el próximo ministro de Defensa de Israel, anunció el miércoles por la tarde el presidente del Likud y primer ministro entrante, Benjamin Netanyahu.

El anuncio se produjo cuando Netanyahu comenzó a convocar a los miembros de la Knesset del Likud uno por uno para actualizarlos sobre sus roles en la coalición y el gobierno entrantes.

Otros nombramientos oficiales incluyen a Haim Katz como ministro de Turismo, Yoav Kisch como ministro de Educación, Amir Ohana como presidente de la Knesset y Ofir Katz como líder de la coalición.

Los nombramientos se produjeron después de que el Likud entregara todos los acuerdos de coalición a la Secretaría de la Knesset exactamente a las 11, ya que la ley exige que se presenten un mínimo de 24 horas antes de que el Gobierno preste juramento. Se realizará una sesión plenaria especial el jueves, a partir de las 11, en el que la Knesset votará para ratificar el nuevo gobierno, el 37º de Israel.

El jueves, la Knesset también elegirá a Ohana como nuevo presidente.

Netanyahu reunió a su partido por primera vez desde las elecciones del 1° de noviembre. Agradeció al partido por sus «amplios esfuerzos conjuntos» y agregó que estaba estableciendo «un gobierno estable por un período completo, de todos los ciudadanos de Israel».

Según informes, David Amsalem, David Bitan y Danny Danon criticaron a Netanyahu en la reunión por no convocar al partido durante toda la duración de las negociaciones de la coalición.

imgid=89840_B

El Partido Sionista Religioso recibió varios lugares codiciados en la nueva coalición, incluido el cargo de ministro de Finanzas, que ocupará el líder del partido, Bezalel Smotrich, durante los dos primeros años del mandato del gobierno.

Después de dos años, Smotrich rotará con Arieh Deri, recibiendo en cambio los roles de ministro de Salud y ministro del Interior.

Orit Struck se desempeñará en el cargo recién creado de ministra de Misiones Nacionales y Simcha Rothman se desempeñará como presidente de los comités de Constitución y Religión.

Michal Waldiger se desempeñará como viceministra de Finanzas con un enfoque en bienestar y salud. Además, Ohad Tal se desempeñará como presidente del Comité de Reformas y Proyectos de Infraestructura Nacional.

Finalmente, Moshe Solomon será vicepresidente de la Knesset, miembro del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa y miembro del Comité de Finanzas.

El gobierno entrante de Israel presentó este miércoles sus políticas fundamentales.

En el centro de sus políticas, descritas en un documento presentado a la Knesset, se encuentran reformas en el sistema judicial y “dar prioridad” a la legislación de la llamada “cláusula de anulación”, que permitiría que una mayoría de la Knesset anule fallos de la Corte Suprema.

Los documentos también incluyen un plan para “avanzar y desarrollar poblaciones en todas partes del territorio de Israel: en Galilea, el Negev, los Altos del Golán, Judea y Samaria”.

La coalición también planea llegar a acuerdos para aumentar los salarios de los soldados en un 20 por ciento y dar preferencia a las personas que completaron el servicio militar para ingresar a universidades en los campos de Medicina, Derecho, Informática, Contabilidad e Ingeniería.

El gobierno también tiene como objetivo congelar los precios de la electricidad, el agua y los impuestos municipales en 2023 y cancelar el impuesto sobre la «vajilla desechable».

También enumeró mantener “el statu quo en asuntos de religión y Estado, como fue la norma durante décadas en Israel, incluso con respecto a los lugares sagrados”, como una prioridad máxima.

El documento describe además los objetivos del gobierno de proporcionar educación gratuita hasta los tres años y establece que la coalición “trabajará para fomentar las producciones originales sobre los temas del patrimonio y el sionismo”.

Dejá tu comentario

Israel

El viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv

Las principales celebraciones suelen tener finalizar con un multitudinario Desfile del Orgullo por el paseo marítimo, seguido de una increíble fiesta posterior en la playa.

Publicado

el

Por

por
Marcha del Orgullo de Tel Aviv. Foto de Guy Yehieli

Agencia AJN.- Este viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv, que se convirtió en una de las celebraciones del orgullo más importantes del mundo en el calendario LGBTQ+.

Decenas de miles de chicos y chicas homosexuales de todo el mundo acuden cada año a disfrutar del Orgullo Gay de Tel Aviv, disfrutando de aproximadamente dos semanas de eventos y fiestas con mucho sol, mar y chicos.

 

La semana del Orgullo Gay de Tel Aviv, que suele celebrarse en junio (este año del 4 al 1o), culmina con una increíble Marcha del Orgullo, que atrae a unos 250.000 asistentes a la fiesta cada año.

La impresionante cifra no pasó desapercibida, y desde 2019, el Desfile del Orgullo Gay de Tel Aviv se considera el más grande de Asia.

El primer Orgullo Gay de Tel Aviv tuvo lugar ya en 1979, con una concentración de protesta en la plaza Rabin. Aunque técnicamente no fue un Marcha del Orgullo en el sentido de que no se celebró un desfile, fue la primera vez que las personas LGBTQ+ protestaron públicamente contra el contexto social y político de la época, sacando a la luz cuestiones pertinentes para la comunidad LGBTQ local.

Tras estas manifestaciones, los derechos de los LGBTQ+ progresaron en Israel, y la homosexualidad se despenalizó en 1988. Este cambio positivo sentó el precedente para el desfile inaugural del Orgullo Gay de Tel Aviv, que tuvo lugar unos años después, en 1993.

Registro fotográfico de la Marcha del Orgullo en Tel Aviv, el 14 de junio de 2019. Foto: Ted Eytan/CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons.

Marcha del Orgullo en Tel Aviv, el 14 de junio de 2019. Foto: Ted Eytan/CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons.

Aunque el Orgullo Gay de Tel Aviv se enorgullece de su pasado político, muchos creen que el Orgullo anual es ahora un acontecimiento de entretenimiento social y una celebración callejera.

Las principales celebraciones suelen tener finalizar con un multitudinario Desfile del Orgullo por el paseo marítimo, seguido de una increíble fiesta posterior en la playa.

Tel Aviv es un punto de encuentro gay en el mejor de los casos, por lo que no es de extrañar que el orgullo anual de la ciudad sea un éxito.

Seguir leyendo

Israel

Líderes religiosos dialogan sobre fe y paz en Jerusalem

Agencia AJN.- El evento fue una derivación del Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebró por primera vez en 2003 en Astana, Kazajstán.

Publicado

el

Por

Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales

Agencia AJN.- Los líderes espirituales de todas las religiones pueden ser una fuerza influyente para la armonía, el entendimiento mutuo, el respeto y la paz, pero también pueden incitar a la intolerancia, el odio y el conflicto.

Este es el entendimiento que surgió ayer cuando líderes espirituales y representantes y líderes laicos de diferentes religiones se reunieron en el hotel Ciudadela de David de Jerusalem para compartir sus puntos de vista y reafirmar su creencia de que, a pesar de los obstáculos, la paz es posible.

El evento fue una derivación del Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebró por primera vez en 2003 en Astana, Kazajstán.

El congreso se realiza cada tres años, con una asistencia cada vez mayor. A la conferencia anterior en Astana en septiembre de 2022, asistieron los grandes rabinos israelíes David Lau e Yitzhak Yosef.

Todos los oradores continuaron un hilo común, con palabras como diálogo, comprensión, armonía, fraternidad, valores humanos, justicia social, moderación, tolerancia, y la paz, el objetivo final. Sin embargo, algunos también hablaron de extremismo, prejuicio religioso, odio y los nuevos desafíos que están surgiendo.

En este último caso, el rabino Eliezer Simcha Weisz, quien es miembro del Gran Rabinato, advirtió que de los nuevos desafíos, uno de los mayores es la inteligencia artificial. Si bien reconoció que puede hacer mucho bien, también dio ejemplos del daño que puede causar. La inteligencia artificial está cambiando el mundo y debe controlarse éticamente, insistió, instando a rabinos, obispos y sacerdotes a hablar sobre el tema.

Weisz estuvo en el congreso en Astana el año pasado y dijo que fue muy impresionante, con personas de tantas religiones diferentes mezclándose felizmente. Dijo que había representantes de religiones de las que nunca había oído hablar.

El rabino Yitzhak Elefant, quien es el gran rabino de Dimona, después de hablar sobre lo que el rey David, el salmista, escribió sobre la paz, avanzó rápidamente hasta el presente y dijo: “Debemos entender que el Señor le prometió esta tierra al pueblo judío. Una vez que todos aceptemos eso, podremos vivir juntos en paz. La verdadera paz traerá una verdadera asociación”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!