Innovación
Innovación. Tel Aviv tendrá taxis sin conductor en 2022
Agencia AJN.- Ernesto Pesochinsky trabaja en Mobileye, la compañía israelí propiedad de Intel, desde hace casi ocho años. En diálogo con la Agencia AJN, cuenta el sistema que hizo realidad los vehículos sin chofer y explica el funcionamiento de la tecnología israelí que revolucionará el mundo de los automóviles. “Está en período de prueba, pero ya está listo”, asegura. Además, destacó que “en medio de la pandemia, Israel tuvo un récord de inversiones en empresas de tecnología con más de 10.000 millones de dólares”. Mirá el impresionante video.

Agencia AJN.- Una vez más, como tantas veces en la historia reciente, la innovación israelí vuelve a maravillar al mundo. En este caso, la protagonista es una vieja conocida del mundo tecnológico: la empresa Mobileye, propiedad de Intel, anunció que Tel Aviv tendrá la primera tanda de taxis autónomos en 2022. “El vehículo está en período de prueba, pero ya está listo, es una realidad”, afirma Ernesto Pesochinsky, director para América Latina de Mobileye, en una entrevista con la Agencia AJN en la que explicó en qué consiste la tecnología de la empresa israelí y detalló qué falta para que los autos sin conductor circulen por las calles.
Los vehículos autónomos son una gran ambición que la compañía viene trabajando hace años. Modelos piloto ya viajan por las calles de Jerusalem y de Múnich, y pronto comenzarán pruebas en Tokio, París, Shanghái y Detroit.
“Es un proceso que comenzó hace poco más de 20 años, cuando Mobileye se inició en la tecnología de los sistemas para la prevención de colisiones, y que luego fue derivando hacia la conducción autónoma”, relata Pesochinsky, quien lleva en la compañía casi ocho años. “Desde el punto de vista tecnológico, el vehículo está en prueba pero está listo, ya están las soluciones tecnológicas disponibles”, asegura el israelí de origen argentino.

La presentación de los «taxis robot» de Mobileye.
Mobileye fue adquirida por el gigante estadounidense Intel en 2017 gracias a su tecnología de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, en inglés), que incluyen un sensor de distancia con los otros vehículos en el camino que están instalados en la gran mayoría de los autos israelíes. En los últimos años, todos los esfuerzos de la compañía se han centrado en la automatización de la conducción.
“La conducción autónoma se basa en tres pilares fundamentales: la visión artificial, los ‘ojos’ del vehículo, lograda a través sensores y cámaras de video; la inteligencia artificial, que consiste en ‘enseñarle’ por computadora un proceso de aprendizaje automático para que en la carretera se comporte casi como un ser humano y sin provocar accidentes; y en tercer lugar los datos, resumidos en una especie de mapa con todo lo que es la realidad externa del vehículo, tanto lo estático como semáforos y señales como lo dinámico, es decir, otros vehículos, peatones o bicicletas”, explica Pesochinsky.

Ernesto Pesochinsky.
“La pregunta ahora es cuándo vamos a tener vehículos autónomos para circular. Si estamos hablando de la masividad en las carreteras, eso va a tomar un tiempo, porque hay un asunto regulatorio que hay que pasar antes”, continúa el director de la empresa con base en Jerusalem. “Cada país y los reguladores a nivel mundial tienen que determinar si el vehículo es suficientemente seguro como para venderlo. Necesitan comprobar que el pasajero va a bajar sano y salvo en el lugar en el que tiene que bajar”, agrega.
La figura detrás de todo el desarrollo de los vehículos autónomos es Amnon Shashua, una personalidad central de la innovación israelí y un emblema de la “Start-Up Nation”. Además de ser el CEO de Mobileye, participó en la creación de otras empresas, como OrCam Technologies, otra de las marcas israelíes reconocidas en el exterior.
Shashua, a quien Pesochinsky define como un “visionario” y a quien llama el “Steve Jobs del mundo de la tecnología de vehículos autónomos”, habló sobre el futuro del proyecto en CES 2021, un evento de tecnología en Las Vegas que este año se realizó de manera virtual. Allí aventuró que los autos sin conductor podrán distribuirse en masa para 2025. Además, dijo que espera la aprobación regulatoria para poder implementar un piloto en las calles de Nueva York.

El CEO Amnon Shashua presentando el vehículo autónomo de Mobileye.
Shashua y Mobileye representan un caso testigo de un fenómeno por el que se reconoce a Israel en todo el mundo: su ecosistema de innovación impulsado por las startups. “En medio de la pandemia, Israel tuvo un récord de inversiones en empresas de tecnología con más de 10.000 millones de dólares. Fue un año récord, superando al 2019, cuando no había pandemia”, sostiene Pesochinsky. “Esto se debió a que Israel creó una historia de tecnología muy fiable, tanto el país como sus empresas y sus resultados. Eso se ve en las soluciones que Israel puede dar a esta situación, pero también en otras. La pandemia un día va a terminar, el mundo no va a seguir así para siempre”, añade.
Además de Tel Aviv, las otras ciudades que participarán en la fase de prueba de los taxis autónomos serán París y Daegu, en Corea del Sur. De no haber grandes inconvenientes en las pruebas y con la ayuda de un marco regulatorio que permita su implementación a gran escala, ese será el primer paso para la fantasía futurista que Mobileye hizo realidad gracias a la inteligencia artificial: los vehículos autónomos, de Israel para el mundo.
Innovación
Israel anunció el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”
Agencia AJN.- El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.

Agencia AJN.- Israel anunció hoy el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”
Los informes indican que el rayo láser avanzado interceptó con éxito un misil entrante de Hamás sobre Israel.
Es el primer uso de un sistema de armas basado en láser en una zona de guerra.
El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.
Los misiles, cohetes y drones lanzados contra Israel por Hamás, Hezbollah, las milicias proiraníes en Siria y los hutíes en Yemen han sido interceptados por una serie de diferentes sistemas de defensa que se comunican entre sí, coordinan y distribuyen misiones de interceptación en tiempo real. Israel ha invertido miles de millones de dólares para establecer este sistema de defensa de múltiples niveles durante los últimos 15 años.
Israel entró en la campaña de Gaza con el sistema de defensa más desarrollado del mundo contra misiles y cohetes capaces de detectar e interceptar desde bombas de mortero lanzadas a distancias cortas de unos pocos kilómetros hasta misiles balísticos de largo alcance con enormes ojivas que pesan alrededor de media tonelada.
El futuro de los sistemas, que se basará en parte en las lecciones de la guerra actual, incluirá una expansión significativa de este conjunto, con al menos tres nuevos sistemas de interceptación en etapas de desarrollo. El más intrigante e innovador de todos es el “Iron Beam” de Rafael, que está diseñado para interceptar cohetes, misiles antitanque, drones y morteros utilizando un potente láser.
Más de un centenar de ingenieros de la división de Investigación, Desarrollo e Ingeniería de Rafael están trabajando para acelerar el desarrollo de “Iron Beam”.
Desde hace 17 años, un equipo pionero liderado por el ingeniero Dr. Yohai trabaja en el desarrollo del sistema que debería permitir interceptar objetivos de corto alcance en vuelo a la velocidad de la luz, con un cartucho que nunca se acaba y casi a costo cero.
Innovación
Un hospital israelí utilizó IA para identificar a los heridos en la masacre de Hamás que aparecieron sin identificación
Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.

Agencia AJN.- El Centro Médico Soroka de Beersheba -el único centro de traumatología de nivel 1 del sur del Estado judío- explicó que muchos de los cientos de heridos llevados allí tras los terribles atentados de Hamás del 7 de octubre llegaron sin identificación.
Gracias a una combinación de investigación en Internet e inteligencia artificial (IA), docenas de estas personas fueron identificadas rápidamente.
En cuanto empezaron a llegar los heridos, un equipo de trabajadores sociales, estudiantes de medicina y fotógrafos del hospital entraron inmediatamente en acción.
Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.
El hospital también anunció y difundió una dirección de correo electrónico a la que los familiares podían enviar fotos y datos identificativos de sus seres queridos.
Mientras el equipo trabajaba con el departamento de informática y sistemas de datos del hospital para cotejar las fotos, la empresa israelí Corsight AI, especializada en reconocimiento facial, se ofreció voluntaria para ayudar y acelerar el proceso.
«La desgarradora visión de docenas y a veces centenares de familiares que llegaban buscando a sus seres queridos no dejó lugar a dudas de que teníamos que actuar como fuera para que nadie quedara sin identificar, y para que pudiéramos informar a las familias -para bien o para mal- lo antes posible de si teníamos información sobre sus parientes», expresó el subdirector del Soroka, Dr. Dror Dolfin.
-
Argentinahace 19 horas
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
-
Israelhace 18 horas
Netanyahu reprende a Putin por su postura ante la guerra de Gaza y sus crecientes vínculos con Irán
-
Argentinahace 24 horas
Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
-
Medio Orientehace 17 horas
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF
-
Iránhace 24 horas
Irán acusa al diplomático sueco de la UE encarcelado, de conspirar con Israel
-
Israelhace 18 horas
Las IDF atacan objetivos de Hezbolá tras una oleada de ataques contra el norte de Israel
-
Uruguayhace 17 horas
Uruguay. El presidente Luis Lacalle Pou, recibió a familiares de rehenes secuestrados por Hamás
-
Internacionaleshace 3 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego