Seguinos en las redes

Deportes

Irán ejecuta a un segundo luchador en 5 meses

Agencia AJN.- No está claro si las autoridades de la República Islámica obligaron a Hosseini a confesar un crimen que no cometió.

Publicada

el

Hosseini Mehdi

Agencia AJN.- Los ataques letales del régimen iraní contra atletas iraníes condecorados continuaron sin cesar, con la ejecución de un segundo luchador campeón el lunes.

Mehdi Ali Hosseini era de Andimeshk, en la provincia de Juzestán, y fue arrestado en 2015 y acusado de asesinato premeditado, supuestamente cometido durante una pelea grupal.

No está claro si las autoridades de la República Islámica obligaron a Hosseini a confesar un crimen que no cometió.

Mariam Memarsadeghi, una experta iraní-estadounidense en derechos humanos, dijo a The Jerusalem Post que el líder supremo del régimen iraní Ali «Khamenei y sus secuaces quieren insensibilizar a todos ante su represión. Al ejecutar más y más a pesar de la indignación global, esperan para mostrarle al pueblo iraní y al mundo libre que son impotentes».

Añadió que «es el régimen el que carece de poder real. La fuerza por sí sola es su único medio para sobrevivir, pero no por mucho tiempo; el pueblo iraní está rechazando más que nunca cualquier perspectiva que no sea un derrocamiento no violento» del régimen.

Sardar Pashaei, el renombrado campeón mundial de lucha grecorromana iraní, ha instado al Comité Olímpico Internacional (COI) a prohibir al régimen de Irán participar en las competiciones deportivas debido a las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen.

Masih Alinejad, quien lanzó la campaña Unidos por Navid para abordar la ejecución por parte del régimen iraní del luchador Navid Afkari, tuiteó: «La República Islámica en Iran ha ejecutado a un segundo luchador, Mehdi Ali Hosseini. Estamos luchando contra la ejecución en Irán, y necesitamos a la comunidad internacional para que el régimen de Irán rinda cuentas. Paren las ejecuciones en Irán».

Afkhari Navid

Adelle Nazarian, analista principal de medios en el Instituto Gold de Estrategia International, dijo al Post que “la inseguridad del régimen iraní está en plena exhibición con la ejecución injusta de Mehdi Ali Hosseini hoy. Hosseini no tuvo acceso a un juicio justo».

Añadió que «lo que sí sabemos es que el régimen iraní se siente más envalentonado hoy que en los últimos cuatro años y el momento de la ejecución de Mehdi Ali Hosseini, si no es que nada más, fue para enviar un mensaje a los detractores del régimen dentro de la República Islámica que cualquiera de ellos podría ser el próximo».

Mansoureh Mills, investigador de Amnistía Internacional sobre Irán, dijo al Post que «ha documentado la violación sistemática de los derechos a un juicio justo de los acusados ​​en Irán. Las ejecuciones a menudo se llevan a cabo después de juicios injustos. A algunos detenidos se les niega el acceso a un abogado en la etapa de investigación y las ‘confesiones’ forzadas obtenidas bajo tortura y otros malos tratos sin la presencia de un abogado se utilizan sistemáticamente como prueba por los tribunales para emitir condenas».

Añadió que «Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepción. La pena de muerte viola el derecho a la vida proclamado en la Declaración Universal de Derechos Humanos. La organización renueva su llamado a las autoridades iraníes para que establezcan una moratoria oficial de las ejecuciones con miras a abolir la pena de muerte».

El COI y Lucha Mundial Unida se han enfrentado a intensas críticas por no sancionar al régimen de Irán por su política de tierra arrasada contra los atletas que disienten de la ideología del régimen.

Rob Koehler, director general de Global Athlete, una organización internacional de defensa del deporte para atletas olímpicos, le dijo al Post: «Una y otra vez, el COI y la UWW han tenido la oportunidad de enviar un mensaje claro al suspender a Irán del deporte internacional. En cambio, se han dado demasiadas excusas por las que no pueden actuar. Uno pensaría que organizaciones como el COI y la UWW que promueven la paz a través del deporte tomarían medidas proactivas para encontrar formas de intervalo para proteger la vida y la seguridad de los atletas iraníes. No hay nada pacífico en la ejecución de Navid y Mehdi. Esto es simplemente trágico».

Dejá tu comentario

Deportes

Embajador Eyal Sela: «Israel está a favor de que Argentina sea el anfitrión del Mundial Sub-20»

Tras conocer la decisión de la FIFA de cambiar la sede del torneo por la negativa de Indonesia de acoger al equipo israelí, el embajador de Israel en Argentina afirmó que »no hay que mezclar a la política con el deporte».

Publicado

el

Por

es
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.

Agencia AJN.- La FIFA quitó a Indonesia la organización del Mundial Sub-20 debido a la negativa de Yakarta de acoger a la Selección de Israel. Si bien resta el anuncio formal por parte del organismo rector del fútbol mundial, es un hecho que se realizará en Argentina.

Con respecto a esta posibilidad, el embajador de Israel en el país, Eyal Sela, en el marco de la inauguración de los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023, aseguró que »Israel está a favor de que Argentina sea el anfitrión del Mundial Sub-20».

»Lo merecen porque son los campeones del mundo, porque es un país muy grande y lindo, con excelentes instalaciones y una gran preparación para ojalá también organizar el Mundial 2030, por los 100 años de los mundiales, junto con otros países de Latinoamérica», agregó Sela.

La decisión de la FIFA de cambiar la sede se conoció tras una reunión entre el presidente de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erick Thohir, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Tras conocer la noticia, Sela expresó que »no hay que mezclar a la política con el deporte».

infa

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

»El pueblo de Indonesia es buena gente en general y merecen el mayor de los respetos, pero el gobierno cometió un gran error. Tenemos muchos lugares e instancias para debatir y buscar la paz que tanto queremos en Medio Oriente. Los Acuerdos de Abraham son un buen ejemplo al respecto», concluyó Sela.

Indonesia no mantiene lazos diplomáticos formales con Israel. Manifestantes indonesios, argumentando solidaridad con el pueblo palestino, exigieron que se impida a la selección israelí competir en el Mundial.

Estaba previsto que la competencia, en la que participarían 24 equipos, se celebrara en seis ciudades indonesias entre el 20 de mayo y el 11 de junio. Israel iba a debutar en la competición.

Perder los derechos de anfitrión probablemente perjudicará las posibilidades de los equipos de fútbol indonesios de participar en otros torneos de la FIFA. La suspensión internacional, por ejemplo, podría prohibir a Indonesia jugar partidos de clasificación asiáticos para la Copa Mundial de 2026.

 

 

Seguir leyendo

Deportes

El luchador israelí Rafael Aronov noqueó a un oponente antisemita que lo había amenazado

En la previa del combate, Ilyas Sadykov, de Kazajstán, había enviado al israelí mensajes con imágenes de Adolf Hitler que decían «te mataré» o «te quemaré».

Publicado

el

Por

boxx

Agencia AJN.- Rafael «The Cop» Aronov, luchador israelí de MMA, noqueó a su oponente kazajo Ilyas Sadykov en un combate oficial. Sadykov había enviado a Aronov insultos antisemitas, amenazas y fotos de Hitler en la previa de la pelea.

Las amenazas, además de las fotos de Hitler, incluían mensajes que decían «te mataré» o «te quemaré».

Aronov, también policía en Beersheba -ciudad ubicada 100 kilómetros al sur de Jerusalem-, decidió no entrar en el juego de su oponente y se impuso en el octágono. El combate se realizó en Israel

»Decidí no reaccionar a sus provocaciones. Preferí responder a mi oponente en la pelea», expresó el luchador israelí luego del triunfo.

Tras la pelea, Sadykov afirmó en sus redes sociales que los jueces habían influido en el resultado de la lucha y pidió que se repitiera, esta vez en suelo kazajo.

 

Aronov, por su parte, prefirió seguir centrado en su carrera deportiva, pero envió un mensaje sobre lo sucedido: «Estoy dispuesto a morir por las cosas que defiendo».

«Pertenezco a una familia de sobrevivientes del Holocausto, por eso es una doble victoria para mí», concluyó Aronov.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Israel’s MMA (@israelsmma)

Los medios israelíes señalaron que el «aspirante a Borat» (en referencia a la película cómica del actor británico de origen judío Sasha Baron Cohen en la que interpreta a un kazajo antisemita) la pasó bien en Israel a pesar de la presencia de «muchos judíos».

En diciembre, Natan Levy, otro luchador israelí de MMA de origen francés, interpeló al rapero Kanye West tras sus numerosos exabruptos antisemitas. «Kanye West, si tienes algún problema conmigo o con mi gente, ven a verme», declaró en una conferencia de prensa tras un exitoso combate.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!