Seguinos en las redes

Medio Oriente

Irán: “Hay que establecer una alianza regional entre chiitas y sunitas contra el terrorismo e Israel”

AJN.- El presidente del Parlamento de Irán, Ali Larijani, llamó a conformar un organismo regional para “proteger a los palestinos”. Se trataría de un bloque de naciones musulmanas que fomente la cooperación mutua en diversas áreas, e incluyó en su proyecto a Arabia Saudita, el máximo enemigo de la República Islámica.

Publicada

el

larijani

Irán propuso la conformación de un bloque de naciones musulmanas destinado a fomentar la lucha contra el terrorismo y la cooperación económica. De acuerdo con el plan de Teherán, este bloque debe incluir también al máximo rival en la región de la República Islámica, Arabia Saudita.

El presidente del Parlamento de Teherán, Ali Larijani, dijo en una conferencia sobre seguridad que los dos países, junto con Turquía, Egipto, Irak y Pakistán deberían establecer conjuntamente un foro que promueva «zonas de paz» y que proteja a los palestinos. «Nuestro objetivo es el establecimiento de un imperio o crear hegemonía en la región», dijo Larijani, «Nuestra perspectiva es la mejora a través de la unidad», agregó.

Larijani analizó en su discurso las causas de las tensiones en la región y explicó que son “los conflictos estratégicos entre la voluntad de las grandes potencias que quieren hacer que el régimen sionista sea superior en la región y los intereses y la voluntad de las naciones musulmanas”. También afirmó que “por su naturaleza, las naciones musulmanas nunca aceptarán que el régimen sionista ocupe sus tierras”.

El funcionario iraní subrayó que la estrategia de la República Islámica se basa en la solidaridad entre los países islámicos y la confrontación con el régimen sionista, que está convergiendo con las realidades sociales del mundo musulmán.

Larijani subrayó que Irán no tiene aspiraciones imperiales en la región, sino que objeta completamente esa teoría. «La era de la hegemonía táctica ha terminado, Irán persigue el fortalecimiento del discurso basado en el pensamiento islámico y en contra de los conflictos entre chiíes y sunitas», dijo y añadió que «nos oponemos a librar una guerra en Yemen y Siria y declaramos claramente nuestro apoyo a todo rol constructivo que Irán pueda tener en el establecimiento de la seguridad en la región”. Por último destacó que Irán apoyaría a Arabia Saudita si toma decisiones constructivas y actúa racionalmente.

Irán – un país mayoritariamente chiita – y el reino sunita de Arabia Saudita tienen un historial de rivalidad y constantes enfrentamientos. También apoyan partes enfrentadas de la guerra civil en Siria y Yemen. Riad suspendió las relaciones diplomáticas con Teherán en enero, después de que manifestantes iraníes irrumpieran en las instalaciones de la embajada de Arabia Saudita en protesta por la ejecución de un clérigo chií en el vecino reino.

El año pasado, Arabia Saudita anunció la creación de una «alianza militar islámica» para luchar contra el terrorismo, en la que incluyó a 34 países, aunque no a Irán.

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Tensión: soldado libanés apunta con lanzamisiles a tanque israelí

Publicado

el

Por

6aa9779f-c27b-4f76-8873-0c06b5b54f24

Agencia AJN.- La tensión continúa en la frontera entre Israel y el Líbano.

f990be58-8ec4-4e1a-8131-bb29a98bb765

Según reportes, soldados del país de los cedros apuntan con lanzamisiles RPG contra uniformados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que se encuentran a pocos metros de distancia. Tropas de la UNIFIL, la fuerza de paz enviada por la ONU, se encuentran en el lugar y no hacen mayor tarea que observar.

Un soldado libanés fue filmado apuntando con un lanzacohetes RPG contra un tanque israelí. A su lado se observa un uniformado de la UNIFIL, quien no hace más que observar con binoculares al potencial objetivo.

1d97b090-8f51-4220-ae4b-fc4a31959c1b

Las IDF se enfrentaron el viernes con ciudadanos libaneses cerca de Monte Dov y Kfar Shouba, en la frontera entre Israel y Líbano, después de que los ciudadanos cruzaran las alambradas de espino colocadas por las fuerzas israelíes.

Los ciudadanos libaneses lanzaron piedras contra las fuerzas israelíes, y los soldados respondieron lanzando gases lacrimógenos. Según la Agencia Nacional de Noticias del Estado libanés, un ciudadano libanés resultó herido por un bote de gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas israelíes. El ejército libanés declaró que estaba desplegado en la zona y «haciendo frente al enemigo israelí».

0b2a5a8e-5876-4d4a-ac5b-2e5b166e40b7

Días atrás un reportero libanés captó el momento en que una bolldozer israelí movía tierra y prácticamente llenó de arena a un ciudadano libanés.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Blinken: EE.UU. seguirá jugando un papel en la normalización entre Israel y Arabia Saudita

Agencia AJN.- También dijo que Estados Unidos mantendrá a los derechos humanos firmemente fijados en la agenda bilateral.

Publicado

el

Por

Blinken Bin Salman

Agencia AJN.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves durante una visita a Arabia Saudita que Washington continuará desempeñando un papel integral en la profundización y expansión de la normalización entre Israel y el reino.

Hablando en una conferencia de prensa junto con el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, también dijo que Estados Unidos mantendrá los derechos humanos firmemente fijados en la agenda bilateral con Arabia Saudita.

Blinken llegó el martes a Arabia Saudita, en un viaje para reforzar los tensos lazos con el reino rico en petróleo, mientras el viejo aliado de Estados Unidos estrecha relaciones con los rivales de Washington.

La visita de tres días también se centra en los esfuerzos para poner fin a los conflictos en Sudán y Yemen, la batalla conjunta contra el Estado Islámico y las relaciones del mundo árabe con Israel.

Blinken se reunió con el líder de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, a última hora del martes, y el Departamento de Estado dijo que discutieron su «compromiso compartido para avanzar en la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en todo Medio Oriente y más allá.»

«El secretario también hizo hincapié en que nuestra relación bilateral se vea reforzada por el progreso en materia de derechos humanos», añadió un comunicado.

Blinken y Bin Salman también hablaron sobre la posibilidad de que Arabia Saudita normalice sus relaciones con Israel, dijo un funcionario estadounidense a The Times of Israel, añadiendo que ambos acordaron continuar las conversaciones sobre el asunto en el futuro.

Blinken viajó a Riad el miércoles para asistir a una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo.

Su viaje se produce en un momento de rápido cambio de alianzas en Medio Oriente, centrado en el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán, dos pesos pesados de la región, propiciado por China en marzo.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!