Irán
Irán intensifica la represión en las ciudades kurdas mientras persisten los disturbios
Al menos 185 personas, entre ellas 19 menores, murieron desde el comienzo de las protestas, mientras que cientos resultaron heridas y miles fueron detenidas por las fuerzas de seguridad, según grupos de derechos humanos.


Agencia AJN.- Las fuerzas de seguridad iraníes intensificaron el lunes la represión de las protestas antigubernamentales en varias ciudades kurdas, en un esfuerzo por sofocar los disturbios que se extendieron en la República Islámica desde la muerte de Mahsa Amini el 16 de septiembre.
Mientras que los ciudadanos de todo Irán, especialmente las mujeres, continúan protestando, las tensiones son particularmente altas entre las autoridades y la minoría kurda que, según los grupos de derechos humanos, fue oprimida durante mucho tiempo, una acusación que la República Islámica niega.
El grupo de derechos humanos Hengaw informó de una fuerte presencia de fuerzas de seguridad armadas en las ciudades kurdas de Sanandaj, Saqez y Divandareh el lunes.
Además, Hengaw afirmó que al menos cinco residentes kurdos murieron y más de 150 resultaron heridos desde el sábado.
Los videos compartidos en las redes sociales mostraban manifestaciones en decenas de ciudades de Irán esta mañana, con fuertes enfrentamientos entre los ciudadanos con la policía antidisturbios en la provincia del Kurdistán.
Las autoridades iraníes culparon de la violencia a una serie de enemigos, entre los que se encuentran disidentes kurdos iraníes armados.
Por otro lado, la Guardia Revolucionaria iraní atacó varias veces sus bases en el vecino Irak.
Irán tiene un historial de represión en las protestas entre sus más de 10 millones de kurdos, que forman parte de una minoría cuyas aspiraciones de autonomía también provocaron conflictos con las autoridades de Turquía, Irak y Siria.
Video: @jiyargol
Al menos 185 personas, entre ellas 19 menores, murieron desde el comienzo de las manifestaciones, mientras que cientos resultaron heridas y miles fueron detenidas por las fuerzas de seguridad, según grupos de derechos.
Culpando a los enemigos extranjeros de Irán, las autoridades expresaron que los «alborotadores» mataron al menos a 20 miembros de las fuerzas de seguridad.
A pesar de la dura represión, los manifestantes de todo Irán quemaron fotos del líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei, y pidieron la caída del poder clerical, coreando «Muerte al dictador».
Fuente: The Jerusalem Post.
Irán
Irán detendrá el envío de armas a los Houthis en Yemen
Al poner fin a la venta y envío de armas, la República Islámica podría «presionar al grupo militante para que llegue a un acuerdo que ponga fin al conflicto»


Agencia AJN.- Irán detendrá el envío de armas a sus aliados houthis en Yemen como parte del acuerdo mediado por China para restablecer los lazos diplomáticos con Arabia Saudita.
Al poner fin a las ventas y envíos de armas, la República Islámica podría «presionar al grupo militante para llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto», según informó este jueves The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses y saudíes.
Arabia Saudita intervino en Yemen en 2015 para impedir que los houthis se hicieran con el control de una franja del país. Desde entonces, Irán suministró a los Houthis tecnología de misiles y drones utilizada para atacar a Arabia Saudita.
A principios de esta semana, el enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, voló a Teherán para discutir su papel en el fin del conflicto.
El enviado especial de Estados Unidos para Yemen, Tim Lenderking, se reunió con funcionarios saudíes en Riad para intentar reanudar las conversaciones de paz.
Los funcionarios afirmaron que la máxima prioridad es prorrogar el alto el fuego en Yemen, que dura ya casi un año. La tregua expiró inicialmente en octubre, pero el bando rival siguió respetando los términos.
Incautación de armas frente a las costas de Yemen
En los últimos meses, el ejército estadounidense incautó barcos que transportaban miles de fusiles de asalto, millones de municiones, misiles antitanque y otras cosas que podrían usar para fabricar explosivos que fueron enviados por Irán para sus aliados Houthis.
La Marina Real británica expresó que el mes pasado incautó armas iraníes, incluidos misiles antitanque guiados, en un buque de contrabando en aguas internacionales del Golfo de Omán
Gran Bretaña explicó que el buque fue detectado viajando hacia el sur de Irán a gran velocidad durante las horas de oscuridad por un avión no tripulado de vigilancia y reconocimiento de inteligencia de EE.UU. y también fue rastreado por un helicóptero británico.
Cuando fue localizado por la Royal Navy, el buque intentó inicialmente navegar hacia aguas territoriales iraníes, pero fue detenido por un equipo de Royal Marines.
Irán
Miles de heridos en protestas durante festival iraní del fuego


Agencia AJN.- Los iraníes celebraron varias protestas en todo el país durante la tradicional fiesta del fuego, previa al Año Nuevo persa, en las que murieron más de dos docenas de personas y más de 4.300 resultaron heridas, según la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA).
Han circulado por Internet vídeos en los que se ve a grupos de iraníes protestando y coreando cosas contra el régimen, según la Agencia France Presse (AFP). Los manifestantes arrojaban pañuelos a las hogueras, quemaban imágenes del líder supremo Alí Jamenei y coreaban «Libertad, libertad, libertad», según The Washington Post.
The Washington Post informó de que en uno de los vídeos, algunas mujeres quemaban pañuelos en las hogueras, mientras que otras lanzaban fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad que iban en motocicletas.
La fiesta del fuego, o Chaharshanbe Suri en farsi, es un festival que se cree que se originó hace más de 2.500 años, durante la época aqueménida, con raíces en el zoroastrismo, una antigua religión iraní. Normalmente se celebra el último miércoles antes del Nowruz, que marca el final del invierno.
La noche de la fiesta, familias y amigos se reúnen en torno a hogueras encendidas en zonas públicas. Uno de los rituales más importantes de la fiesta es saltar sobre la hoguera para ahuyentar a los malos espíritus o incluso para atraer la buena suerte, según un bloguero iraní. Según AFP, la fiesta está mal vista por el clero chií.
Durante años, el gobierno iraní evitó y desalentó cualquier festival del fuego debido a sus «raíces preislámicas», así como por temor a que el pueblo iraní lo utilizara como forma de protesta. Este año, sin embargo, las protestas en el festival del fuego son significativas debido a la dura «represión» del régimen iraní en la detención de manifestantes.
-
Antisemitismohace 2 días
Solo el 16% de las naciones europeas ha cumplido su promesa de combatir el antisemitismo
-
Israelhace 2 días
Israel. Por cadena nacional, Netanyahu aseguró que retrasa la reforma judicial para evitar una «guerra civil»
-
Israelhace 2 días
Miles de personas se manifiestan frente al Parlamento israelí en el día de huelga nacional
-
Antisemitismohace 17 horas
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Israelhace 2 días
Israel. Lapid se declara dispuesto a entablar conversaciones sobre la Constitución, pero aclara que Netanyahu podría estar «mintiendo»
-
Israelhace 2 días
Protestas en Israel: vallan la oficina del primer ministro
-
Israelhace 2 días
Israel. Benny Gantz: »Más vale tarde que nunca», en relación al retraso en la reforma judicial
-
Israelhace 2 días
El sindicato más grande de Israel anunció un paro general por la reforma judicial