Europa News
Irán: Milicia Basij vandaliza embajada del Reino Unido por segunda vez
Agencia AJN.- Pintó lemas en respuesta a su apoyo a las protestas antigubernamentales.


Agencia AJN.- Miembros de la organización paramilitar Basij de la República Islámica de Irán pintaron consignas el lunes en la embajada británica en Teherán en el segundo acto de vandalismo desde el viernes.
Según un informe de The Telegraph, el “grupo a favor del régimen pintó los eslóganes aparentemente en respuesta al apoyo del Reino Unido a las protestas antigubernamentales en curso”.
Los miembros de Basij escribieron en las paredes de la embajada del Reino Unido los lemas “guarida de espías” y “centro terrorista”.
Según The Telegraph, «el viernes pasado, voluntarios y transeúntes ayudaron al embajador del Reino Unido en Teherán, Simon Shercliff, a borrar consignas de ‘muerte a Inglaterra’ y ‘cerrar este centro de espionaje’ de las paredes, pero el lunes por la mañana aparecieron de nuevo“.
Iran International, con sede en Londres, informó que el municipio de Teherán erigió una pancarta cerca de la embajada británica que dice: “La vergüenza no se puede borrar con pintura”.
The Telegraph señaló que «la milicia Basij es el único grupo que se cree que tiene la bendición del régimen para tomar este tipo de acción contra una potencia extranjera y el lenguaje utilizado es un sello distintivo de sus miembros».
El Basij es parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC). Estados Unidos designó entidades terroristas al IRGC y Basij.
En respuesta a la represión masiva del régimen clerical contra las protestas desde mediados de septiembre, iraníes estadounidenses y alemanes dijeron a The Jerusalem Post que los países occidentales deberían retirar a sus embajadores de Irán y expulsar a los embajadores iraníes.
La Policía de la Moralidad del Estado teocrático presuntamente provocó la muerte mediante tortura de Mahsa Amini, de 22 años, en septiembre porque no cumplía con el estricto velo que la obligaba a cubrir su cabello con el hiyab.
Como resultado, la ola de protestas contra su muerte y la existencia de la República Islámica entra en su cuarto mes.
Basij atacó la embajada británica en 2011. Miembros de Basij y otros iraníes partidarios del régimen entraron al complejo y quemaron la bandera del Reino Unido en ese momento. El Poder Judicial opaco de Irán no procesó a los miembros de Basij y a los demás que irrumpieron en la embajada en 2011, saquearon oficinas y robaron documentos.
Esmail Kousari, un parlamentario iraní, dijo a la agencia de noticias Tasnim, afiliada al IRGC: “El Majlis [Asamblea Consultiva de Irán] persigue la implementación de la ley a través de la Comisión de Seguridad Nacional, que reduce nuestras relaciones diplomáticas con Gran Bretaña y reconsidera nuestros vínculos con Francia y Alemania por sus acciones contra Irán”.


Hace dos semanas, Gran Bretaña anunció sanciones contra 10 funcionarios relacionados con los sistemas penitenciarios de Irán. Entre ellos, seis personas vinculadas a los Tribunales Revolucionarios, responsables de procesar a manifestantes con condenas que incluyen la pena de muerte.
La medida se produjo un día después de que Francia anunciara planes de nuevas sanciones de la Unión Europea contra Irán por abusos contra los derechos humanos en su represión de los disturbios populares en ese país, así como por su suministro de aviones no tripulados a Rusia antes de la invasión de Ucrania por Moscú.
El gobierno británico dijo que sus sanciones se coordinaron con socios internacionales para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción y el Día Mundial de los Derechos Humanos. Abarcan a personas implicadas en actividades como la tortura de prisioneros.
El gobierno británico sancionó a Ali Cheharmahali y Gholamreza Ziyayi, ex directores de la prisión de Evin, en Teherán, un centro famoso por los malos tratos infligidos a detenidos iraníes y extranjeros.
Antisemitismo
Spotify elimina canciones antisemitas
Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música lo hizo un año después de que Creemos en Israel lo pidiera.


Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música, Spotify, eliminó canciones antisemitas después de que la organización pro Israel con sede en el Reino Unido Creemos en Israel (WBII) emitiera una petición hace un año.
WBII, una amplia coalición de más de 25.000 simpatizantes de Israel, y la Junta de Diputados de los Judíos Británicos (BoD), la organización paraguas del Reino Unido, emitieron un comunicado agradeciendo a Spotify.
Udrub Udrub Tel Abib (Daremos un golpe en Tel Aviv) incita directamente a la violencia contra los israelíes, mientras utiliza un lenguaje abiertamente antisemita. Katiusha árabe y La muerte de Israel son algunas otras canciones que se removieron de Spotify.
La medida se produjo después de que se presentara una petición que recolectó casi 4.000 firmas, mientras que la Junta hizo declaraciones a Michelle Donelan, la secretaria de Estado de Cultura Digital, Medios y Deportes del Reino Unido.
El director de WBII, Luke Akehurst, dijo que es “una buena noticia que Spotify finalmente haya escuchado el disgusto público por alojar contenido claramente antisemita que contraviene sus propias políticas de contenido, incluida la incitación directa a la violencia contra los israelíes». Agregó que “ahora necesitamos que analicen por qué están presentando canciones explícitamente antisemitas y conspirativas de Lowkey y Ambassador MC”.
La vicepresidenta de la BoD, Amanda Bowman, dijo: “nos complace que Spotify haya actuado para eliminar cierto material que claramente infringía sus propias reglas con respecto a los mensajes de odio. Esperamos que continúen aplicando estas reglas a las obras de otros artistas que contravienen de manera similar sus pautas”.
Antisemitismo
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
Agencia AJN.- Samantha Worthington, gerenta de la sucursal: «Si me hubiera caído, me habría matado. Solo pensé: ‘No me va a alejar de mis hijos'».


Agencia AJN.- Munawar Hussain, un terrorista de 59 años, fue declarado culpable en la corte por apuñalar a dos mujeres dentro de la cadena de supermercados Marks & Spencer en la ciudad inglesa de Burnley en diciembre de 2020. Ambas mujeres sobrevivieron al ataque.
La esposa de Hussain le había escondido un cuchillo unos días antes del ataque, según The Jewish Chronicle.
Marks & Spencer es conocida por sus raíces judías. El inmigrante judío Michael Marks fundó la empresa en el norte de Inglaterra mientras intentaba reiniciar su vida después de escapar de la persecución.
«Marks y su cuñado Sieff, junto con varios miembros de su familia, eran firmes partidarios del sionismo. De hecho, se los conoció en los círculos pro sionistas como ‘La familia’. Donaron generosamente a la causa sionista, creyendo en la importancia de un hogar nacional judío», según Cristianos Unidos por Israel.
En la corte, Hussain aseguró: «Alá no estará molesto, ni enojado conmigo; estará feliz», según The Jewish Chronicle.
Hussain le dijo a la Policía que quería matar a las mujeres y a otros compradores, pero al jurado le dijo que solo quería herirlos. Reconoció que le habría gustado apuñalar a más personas, pero su cuchillo quedó atrapado en el bolso de la segunda.
Las víctimas de los apuñalamientos les dijeron a los periodistas que sentían que el motivo de Hussain era matarlas.
Samantha Worthington, gerenta de sucursal de la tienda, de 41 años, dijo: «Si me hubiera caído, me habría matado. Solo pensé: ‘Tengo tres hijos y no me va a alejar de mis hijos'».
El jurado también fue informado de la historia de trastorno bipolar de Hussain, pero dijo que estaba bajo medicación y tenía la capacidad de discernir la moralidad de sus acciones.
Un ataque que surge de afirmaciones sobre Israel y los musulmanes «es precisamente la definición de un delito terrorista”, dijo el juez Nicholas Dean.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 1 día
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 1 día
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 1 día
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Innovaciónhace 22 horas
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Estados Unidoshace 2 días
El embajador de Israel en Estados Unidos mantuvo una «gran reunión» con el principal demócrata de la Cámara de Representantes
-
Internacionaleshace 1 día
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia