Seguinos en las redes

Medio Oriente

Irán: Suspenden por nuevo juicio la ejecución de un manifestante

Agencia AJN.- Gran Bretaña instó a liberar a una persona con doble nacionalidad que habían condenado a muerte por espionaje.

Publicada

el

Amini iran

Agencia AJN.- La ejecución del manifestante iraní Mohamad Broghani se suspendió durante un nuevo juicio de su caso el miércoles, según la agencia de noticias Tasnim.

El domingo por la noche, manifestantes se reunieron en la prisión de Rajaei-Shahr en Karaj después de que se difundieran informes de que los manifestantes Mohammad Ghobadlu y Broghani habían sido trasladados a confinamiento solitario antes de su ejecución prevista.

Según la cuenta de Twitter 1500tasvir, que comparte imágenes de las protestas, los manifestantes Ghobadlu y Broghani fueron trasladados a confinamiento solitario el domingo por la noche, lo que generó preocupación de que corrían un riesgo inminente de ejecución.

Asimismo, Gran Bretaña instó el miércoles a Irán a liberar a Alireza Akbari, una persona con doble nacionalidad que, según informó la agencia de noticias Tasnim, Irán había condenado a muerte por cargos de espionaje para Gran Bretaña.

«Estamos apoyando a la familia del señor Akbari y hemos planteado repetidamente su caso ante las autoridades iraníes», dijo un portavoz de la Cancillería británica en un comunicado.

“Nuestra prioridad es asegurar su liberación inmediata y hemos reiterado nuestra solicitud de acceso consular urgente”.

Se realizó en la ciudad de Eshtehard, en Irán, el velatorio de Medhi Karami, el múltiple campeón nacional de karate ejecutado por el régimen el sábado. Durante el entierro se pudo ver al padre de Medhi llorando desconsoladamente, tendido sobre la tumba adornada con flores, despidiendo a su hijo.

padre

Mohammad Mehdi Karami, de 22 años, y Mohammad Hosseini, de 39, ambos ciudadanos iraníes, habían sido condenado por el asesinato de un miembro de la milicia Basij en la reciente oleada de disturbios.

Formaban parte de un grupo de acusados en el caso del asesinato de Ruhollah Ajamian, miembro de los Basij, asesinado el 3 de noviembre en Karaj, 40 kilómetros al oeste de Teherán, durante un violento motín.

Según Tasnim, el miembro de los Basij fue golpeado hasta la muerte por los alborotadores con piedras, cuchillos, machetes y nudillos de metal.

Según los medios de comunicación, Karami se había reunido con sus padres y su hermano la semana pasada. Pero Hosseini no recibió la visita de sus familiares.

Karami y Hosseini fueron acusados de Moharebeh, que literalmente significa hacer la guerra a D’s. Se aplica a alguien que toma las armas con el objetivo de matar, aterrorizar y acosar a la gente de forma que cause inseguridad.

Los disturbios en la República Islámica de Irán comenzaron el 16 de septiembre tras la muerte de Mahsa Amini. también de 22 años, que se encontraba bajo custodia de la Policía de la Moralidad, detenida por no llevar puesto correctamente el hiyab.

Javad Rouhi fue condenado a muerte acusado de «corrupción en la Tierra», informó el sitio web de noticias Mizan Online del Poder Judicial.

La sentencia, que aún puede ser recurrida, eleva a 18 el número total de personas que la judicatura ha anunciado que han sido condenadas a muerte en relación con las protestas.

Rouhi fue declarado culpable de «liderar un grupo de alborotadores», «incitar a la gente a crear inseguridad», así como de «apostasía por profanación del Corán quemándolo», informó Mizan Online.

El papa Francisco condenó el lunes a Irán por utilizar la pena de muerte contra manifestantes que exigían un mayor respeto por las mujeres.

Las palabras del Papa, pronunciadas en su discurso anual a los diplomáticos acreditados ante el Vaticano, fueron las más enérgicas desde el inicio de las protestas nacionales en Irán.

«El derecho a la vida está amenazado también en los lugares donde se sigue imponiendo la pena de muerte, como sucede en estos días en Irán, tras las recientes manifestaciones que exigen un mayor respeto de la dignidad de la mujer», dijo Francisco.

«La pena de muerte no puede ser empleada para una pretendida Justicia de Estado, ya que no constituye un elemento disuasorio ni hace justicia a las víctimas, sino que solo alimenta la sed de venganza», afirmó.

Dejá tu comentario

Israel

Dos israelíes arrestados por disturbios en Huwara, acusados ​​de terrorismo

Publicado

el

Por

Huwara-attack-e1678265295929

Agencia AJN.- Dos colonos fueron detenidos por el Shin Bet y la policía tras atacar a palestinos con un hacha y piedras en Huwara el mes pasado, anunciaron el Shin Bet y la policía.

Durante los actos violentos de Purim, un grupo de israelíes entró en Huwara y comenzó a atacar a los palestinos. En un caso, el grupo se fijó en una familia palestina que estaba en un coche delante de una tienda y empezó a lanzar piedras contra el coche y a golpear a uno de los ocupantes del vehículo con un hacha.

Al menos cinco palestinos resultaron heridos en los disturbios de Purim, uno de ellos por el impacto de una piedra en la cabeza.

Residentes israelíes de la zona informaron entonces de que unos 50 palestinos de Huwara lanzaron piedras contra vehículos israelíes que circulaban por Huwara, dañando al menos cuatro vehículos. No hubo heridos.

Según los residentes israelíes, los colonos sólo acudieron al lugar tras el lanzamiento de las piedras.

Según informes palestinos, los colonos también dispararon contra un vehículo que conducía una familia palestina en la ciudad. Según los informes, un vídeo del lugar de los hechos mostraba un agujero de bala en el parabrisas y otra parte del parabrisas destrozada.

Las imágenes de las cámaras de vigilancia de Huwara mostraban a palestinos corriendo hacia una tienda antes de que los israelíes corrieran hacia ella lanzando piedras contra la tienda y los vehículos aparcados fuera. El vídeo mostraba a los colonos rodeando un vehículo con palestinos en su interior, rompiendo algunas de las ventanillas e intentando entrar a la fuerza antes de que el conductor diera marcha atrás y se marchara.

En las imágenes de vídeo supuestamente grabadas en Huwara esa noche también se veía a soldados de las IDF y a colonos bailando al son de la música de Purim en el centro de la ciudad palestina en el momento de los enfrentamientos.

Las IDF declararon en su momento que investigarían el asunto de los soldados bailando, añadiendo que su comportamiento «no se ajusta a lo que se espera de los soldados durante la actividad operativa.» Según la Unidad del Portavoz de las IDF, soldados de las IDF y agentes de la Policía de Fronteras trabajaron para dispersar los enfrentamientos y pudieron restablecer el orden.

Una semana después de los actos de violencia, el Shin Bet y la Policía de Israel detuvieron a dos colonos: Hanoch Rabin, residente en Givat Ronen, y Raz Giron, residente en Yitzhar.

El jueves se presentó una acusación contra ambos, en la que se les imputan los delitos de conspiración para cometer un acto terrorista de daños con agravantes y daños intencionados a un vehículo por motivos racistas.

Rabin y Giron pertenecen a un grupo que trabaja para perjudicar a los palestinos y perturbar a las fuerzas de seguridad israelíes.

«Esta actividad provoca disturbios y ánimos caldeados -con un riesgo significativo para la vida de los transeúntes no implicados- y daña el tejido de la vida de los residentes de Samaria y Cisjordania en general», dijo el Shin Bet.

«El Shin Bet considera que estos actos, que se llevan a cabo por motivos nacionalistas, son un peligro para la seguridad del Estado y, en cooperación con la Policía de Israel y las IDF, seguirá actuando para detenerlos y aplicar toda la severidad de la ley contra los autores de estos actos.»

Adi Keidar, abogado de la organización derechista de asistencia jurídica Honenu, declaró que la organización estudiaría el caso, pero añadió que «estoy seguro de que al final comprenderemos que la conexión de los acusados con las pruebas es muy débil.»

«Es importante señalar que estos días el país está en ebullición, hay muchos atentados terroristas contra judíos en la zona de Huwara y en todo el país», añadió Keidar. «Además, hay una oleada de protestas y pogromos en todo el país llevados a cabo por elementos de izquierdas, y aún así el Shin Bet y la Unidad Central de Judea y Samaria están ocupados en una cosa: erradicar la delincuencia nacionalista mientras pisotean los derechos humanos. Esperamos que el tribunal tenga esto en cuenta en su decisión».

Una semana antes de la violencia de Purim, decenas de casas y vehículos de Huwara fueron incendiados por colonos horas después de que dos israelíes, Hallel Menachem Yaniv y Yagel Ya’acov Yaniv, fueran asesinados por un terrorista palestino en un tiroteo en la localidad.

Los carteles colocados en Huwara por activistas colonos antes de Purim decían: «La intifada ya está aquí» y «Los judíos vencieron a sus enemigos», una cita del final del Libro de Ester que se lee en Purim, que se celebra desde el lunes por la noche hasta el miércoles por la tarde.

Seguir leyendo

Internacionales

Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-30 at 7.55.08 AM

Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.

Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».

El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.

El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.

Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.

Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.

Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.

La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.

Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.

La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!