Medio Oriente
Opinión. Mahmud Abbas: El dictador perpetuo y la paz perdida
Abbas no nos ofreció ni democracia ni independencia, pero seguimos siendo un pueblo libre. Es hora de que la nación palestina llegue a un nuevo acuerdo con Israel y la comunidad internacional, aboliendo el régimen dictatorial de Abbas y la OLP y concediendo en su lugar a nuestro pueblo lo que realmente merecemos: paz con dignidad junto a nuestro vecino, el Estado judío de Israel.

Por Bassem Eid (Times of Israel).
Agencia AJN.- 2023, el asombroso decimonoveno año del interminable mandato presidencial de cuatro años de Mahmoud Abbas, que comenzó el 9 de enero de 2005. Bajo su gobierno cleptocrático, la gobernanza de mi Cisjordania natal se convirtió en lo que el observatorio de la democracia Freedom House describe como: «sin una legislatura que funcione… [la Autoridad Palestina (AP)] gobierna de forma autoritaria, [y] comete actos de represión contra periodistas y activistas que presentan opiniones críticas sobre su gobierno».
Para hacerse una idea de la libertad intelectual y de prensa bajo el reinado de Abbas, considere la Ley de Delitos Electrónicos (ECL) promulgada por Abbas en 2013, «prescribiendo fuertes multas y largas penas de prisión para una serie de delitos vagamente definidos, incluyendo la publicación o difusión de material que sea crítico con el Estado, perturbe el orden público o la unidad nacional, o dañe los valores familiares y religiosos.»
¿Cómo millones de palestinos como yo caímos bajo el control de este tirano y cómo podemos recuperar nuestra libertad?
En 1993, el gobierno israelí, que buscaba la paz, entregó el gobierno de los residentes palestinos en Gaza y Cisjordania a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), una organización terrorista conocida por ser responsable del asesinato de atletas olímpicos israelíes y de escolares, y del secuestro de cruceros y aviones. A esos israelíes bienintencionados pero delirantes, Isaac Rabin y Shimón Peres, que compartieron el Premio Nobel de la Paz de 1994 con el cerebro del terror de la OLP, Yaser Arafat, cabe repetirles la reprimenda de Winston Churchill a Neville Chamberlain: «Se te dio a elegir entre la guerra y el deshonor. Elegiste el deshonor y tendrás la guerra».
En 2000 y de nuevo en 2001, el gobierno israelí hizo generosas ofertas de paz permanente que habrían creado un Estado palestino independiente en Gaza, Cisjordania y Jerusalem Este. En lugar de ello, Arafat optó por la guerra. Durante cinco horribles años, terroristas armados por las principales facciones de la sociedad de la AP, incluida la facción Al Fatah (que significa «Conquista») fundada por Arafat, masacraron a más de mil civiles israelíes e hirieron a miles más en una campaña de atentados suicidas.
Tras esos años sangrientos, el mundo respiró aliviado cuando Arafat abandonó la vida y dejó el poder en manos de su lugarteniente Mahmud Abbas, también conocido como Abu Mazen.
El alivio no duró mucho. Aunque Abbas fue elegido para un mandato completo que comenzó en 2005, y en 2006 se celebraron elecciones legislativas, desde entonces no se volvieron a celebrar elecciones para ningún poder del Estado. En 2018, Abbas desmanteló formalmente la Asamblea Legislativa Palestina, y en 2019 abandonó la constitución de la AP, sustituyéndola por la constitución de la organización terrorista OLP, que sigue bajo su completo control.
En 2021, canceló preventivamente las elecciones convocadas, y en 2022, adoptó una «resolución ordenando al Comité Ejecutivo de la OLP, que Abbas encabeza, que reestructure las instituciones de la AP». Lo que queda del gobierno civil de la AP en Cisjordania es una dictadura absoluta bajo el control exclusivo de Abbas, de 87 años.
Durante estos largos más de 18 años, la paz eludió la región principalmente por la obstinación personal de Abbas. En 2008, Abbas rechazó una tercera oferta de paz israelí que habría renunciado al control israelí sobre la Ciudad Vieja, donde se encuentra el lugar más sagrado de la fe judía, el Monte del Templo. Bajo su mandato, la educación pública y los medios de comunicación palestinos normalizaron totalmente e incluso están saturados de antisemitismo, en ocasiones con llamamientos explícitos a la violencia contra los judíos.
Las declaraciones y discursos públicos de Abbas hacen recaer toda la responsabilidad de la paz en Israel, como escribió sucintamente Jonathan Greenblatt, de la Liga Antidifamación: «El planteamiento de Abbas debe ser rechazado por la comunidad internacional, no sólo por su parcialidad contra Israel, sino también porque recicla las mismas viejas ideas que empujaron a los palestinos por el bucle inútil de deslegitimar a Israel en lugar de por la dura escalada de alcanzar un compromiso».
Más de dos millones de palestinos viven bajo el poder tiránico de la AP de Abbas en Cisjordania, entre ellos yo y muchas de las personas que más me importan. Abbas es el verdadero ocupante de nuestras ciudades y nuestra patria, no nuestro futuro socio Israel, que siempre tuvo una mayoría a favor de la paz, ni Benjamín Netanyahu, un dirigente que apoyó explícitamente la idea de un Estado palestino siempre que Israel mantenga los controles de seguridad necesarios.
Abbas no nos ofreció ni democracia ni independencia, pero seguimos siendo un pueblo libre. Es hora de que la nación palestina llegue a un nuevo acuerdo con Israel y la comunidad internacional, aboliendo el régimen dictatorial de Abbas y la OLP y concediendo en su lugar a nuestro pueblo lo que realmente merecemos: paz con dignidad junto a nuestro vecino, el Estado judío de Israel.
Artículo publicado por Bassem Eid en Times of Israel. Eid es un palestino residente en Israel que cuenta con una dilatada carrera como activista palestino de derechos humanos. Inicialmente se centró en las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas israelíes, pero durante muchos años amplió su investigación para incluir las violaciones de derechos humanos cometidas por la Autoridad Palestina (AP) y las fuerzas armadas palestinas contra su propio pueblo. Fundó el Grupo Palestino de Supervisión de los Derechos Humanos en 1996, aunque cesó sus actividades en 2011. Ahora trabaja como analista político para programas de televisión y radio israelí.
Medio Oriente
Informe saudí asegura que «ataque israelí contra Damasco tenía como objetivo envío de microchips para guiar misiles»


Agencia AJN.- El canal saudita Al-Hadath informó este viernes que la función de, Milad Heydari, el oficial iraní que murió en el ataque, era capacitar a las milicias pro-iraníes en Siria para convertir los misiles en precisos.
El informe indicó que Heydari no fue el objetivo y que los últimos ataques en Siria fueron dirigidos contra envíos de chips de guía de misiles.
התקיפה בסוריה: על פי דיווחים במדינה, מערך הנ"מ הסורי יירט את רוב הטילים. גורמי אופוזיציה במדינה דיווחו כי התקיפה המיוחסת לישראל התמקדה בחלקה המערבי של דמשק | עדכונים שוטפים >> https://t.co/zKJx2QO9RD@kaisos1987 pic.twitter.com/ltKHH1cXuO
— כאן חדשות (@kann_news) March 30, 2023
También se informó que en ataques recientes atribuidos a Israel en Siria, murieron más oficiales iraníes que participaban en misiones de instrucción de la precisión de los misiles.
El canal saudita «Al-Arabiya» informó que el ataque israelí en Damasco no tenía como objetivo dar con miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, sino a los envíos de equipos de guía de misiles que fueron introducidos de contrabando en Siria.
El Centro Sirio para los Derechos Humanos, una organización de oposición con sede en Gran Bretaña, dijo que en un ataque atribuido a Israel en el área de Damasco, cinco oficiales de la Guardia Revolucionaria iraní murieron, incluido un alto comandante.
El informe no tiene confirmación de otra fuente. Previamente, la Guardia Revolucionaria amenazó con una «respuesta adecuada» al ataque, tras la muerte del asesor Heydari.
También en la madrugada de ayer medios de comunicación del país reportaron un ataque en la zona. La prensa siria indicó que los sistemas de defensa aérea actuaron para repeler la «agresión israelí».
Según la agencia oficial de noticias siria, se escucharon explosiones en el cielo de Damasco. Una estación de radio afiliada al régimen de Assad también informó que los sistemas de defensa antiaérea se activaron contra objetivos hostiles.
Medio Oriente
Israel impondrá cierre en los territorios palestinos para la festividad de Pésaj


Agencia AJN.- Unos 2300 soldados se desplegaron esta mañana sobre Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza. El ejército distribuyó 32 puestos de control en los cruces de Qalandiya y Rajel.
למעלה מ-110 אלף מתפללים בהר הבית בתפילת הצהריים של היום השישי השני של רמדאן, כך לפי הערכות המשטרה@SuleimanMas1 pic.twitter.com/SdIg5uYJ9u
— כאן חדשות (@kann_news) March 31, 2023
En este marco, se decidió imponer un confinamiento sobre Cisjordania y cerrar los pasos fronterizos que conectan Israel con la Franja de Gaza durante la festividad judía de Pésaj, a comenzar el próximo miércoles.
En tanto, más de 110 mil fieles musulmanes llegaron este viernes a la Explanada de las Mezquitas.
Fuentes palestinas publicaron imágenes en apoyo a los «mártires y al comandante del brazo armado de Hamás, Muhammad Deff», en las congregaciones en la Explanada de las Mezquitas este viernes, que es el segundo del mes de Ramadán.
Un orador instó a las masas a «defender la Mezquita de al-Aqsa sagrada». Palestinos acusan a Israel de retrasar el ingreso de fieles a la explanada, para lo que serán las oraciones de la tarde.
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Culturahace 1 día
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Innovaciónhace 2 días
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Rusiahace 20 horas
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
-
Estados Unidoshace 2 días
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
-
Innovaciónhace 22 horas
“Si se produce el caos, será demasiado tarde”. Por qué la inteligencia artificial podría devorar rápidamente toda la cultura humana
-
Internacionaleshace 1 día
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje
-
Israelhace 19 horas
Israel. Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial y bloquean una importante autopista