Seguinos en las redes

Medio Oriente

Irán: Vándalos destrozan la lápida de Mahsa Amini, símbolo de las protestas

Agencia AJN.- Días después de que se reanudaran en todo el país, en respuesta a la ejecución de manifestantes.

Publicada

el

mahsa

Agencia AJN.- Un panel de vidrio de la tumba de Mahsa Amini, quien murió después de ser golpeada mientras estaba bajo la custodia de la «Policía de la Moralidad» de Teherán, fue destrozado por vándalos el domingo, según su familia.

El hermano de Mahsa, Ashkan, publicó una foto del vidrio roto en su historia de Instagram, escribiendo «el vidrio de tu lápida también les molesta» y «lo rompen mil veces. Lo volveremos a arreglar. A ver quién se cansa».

Mojgan Eftekhari, la madre de Mahsa, también publicó una foto de la tumba destrozada y escribió en un discurso a los atacantes que «solo prueban su deshonra con estas acciones».

El abogado de la familia, Saleh Nikbakht, confirmó el informe del vandalismo y afirmó que «personas que se sabe que hicieron las mismas cosas en el pasado atacaron y destruyeron la tumba», según un comunicado publicado por Radio Farda.

Nikbakht agregó que las fuerzas gubernamentales también han impedido que la familia construya un dosel sobre la tumba y que a la persona que debía construir el dosel se le dijo que su tienda sería sellada si lo hacía.

Amini fue arrestada por oficiales de la «policía de la moralidad» en Teherán a mediados de septiembre por presuntamente usar incorrectamente su hiyab y su familia dijo que los oficiales la golpearon en la camioneta que la llevó a la estación de policía.

En la comisaría, se desplomó y la llevaron al hospital, donde murió. Sus familiares han dicho a medios extranjeros que se les mantuvo en gran medida en la oscuridad sobre la situación.

La muerte de Amini provocó protestas a gran escala en todo Irán, que continuaron en decenas de ciudades durante más de cuatro meses, antes de disminuir a principios de año.

En octubre, en el 40° día de la muerte de Amini, miles de iraníes visitaron su tumba con imágenes que mostraban multitudes de personas caminando por la carretera hacia el cementerio mientras gritaban «¡Muerte al dictador!» y cantando canciones escritas durante las protestas.

El viernes, tres iraníes que participaron en las protestas de noviembre fueron ejecutados, lo que provocó nuevas protestas en varias ciudades de Irán.

Al menos siete iraníes que participaron en las protestas del año pasado han sido ejecutados por las autoridades, según medios afiliados a la oposición. Más de 500 manifestantes fueron asesinados a tiros durante las protestas.

Los manifestantes se reunieron en Teherán, Karaj, Zahedan, Mashhad, Abdanan e Isfahan, entre otros lugares, el viernes y el sábado.

Según informes, las imágenes de las protestas compartidas por la cuenta 1500tasvir y medios afiliados a la oposición mostraban a manifestantes cantando «Muerte al dictador», «Resistiremos hasta el final», «Gobierno islámico, el asesino de todos los iraníes» y «Si no nos unimos, nos van a matar uno a uno”, entre otras consignas.

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Afganistán. Talibanes: «Pronto conquistaremos Irán»

Agencia AJN.- Las tensiones han aumentado recientemente por el río Helmand.

Publicado

el

Por

Talibán Afganistán

Agencia AJN.- Los talibanes amenazaron el domingo con conquistar Irán a medida que aumentan las tensiones por las disputas por el agua entre Afganistán e Irán, dejando al menos tres muertos.

En un video publicado por los talibanes, un alto comandante de la organización terrorista que dirige Afganistán advirtió que los talibanes lucharán contra la Guardia Revolucionaria de la República Islámica «con más pasión» que contra las fuerzas estadounidenses. Agregó que los talibanes “conquistarán Irán pronto» si los líderes talibanes dan luz verde.

Otro video publicado por la organización terrorista burlándose del presidente iraní Ebrahim Raisi se volvió viral en redes sociales. En el video, un miembro del Talibán llena un bidón amarillo con agua y le dice sarcásticamente a Raisi: «Señor Raisi, tome este barril de agua y no ataque, estamos aterrorizados».

Los medios iraníes no han explicado de qué se tratan los enfrentamientos, afirmando solo en un reportaje que tuvieron que ver con el narcotráfico. Irán también afirma que los talibanes dispararon primero contra los oficiales de la IRGC en la frontera. Los talibanes, sin embargo, afirman lo contrario.

Otros medios informan que los enfrentamientos ocurrieron por una disputa por el agua, un informe que explicaría el video de los talibanes.

Este mes, Raisi les advirtió a los talibanes que no violen los derechos de Irán sobre el río Helmand, que comparten los dos países.

“Les advierto a los gobernantes de Afganistán que le den inmediatamente a la gente sus derechos al agua”, dijo. “Tomen mis palabras en serio ahora o no se quejen más tarde”.

Las tensiones en torno al río han aumentado constantemente en los últimos dos años desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán tras la retirada de las fuerzas estadounidenses.

Se firmó un tratado entre los dos países en 1973 que involucraba un acuerdo por el cual Afganistán tiene que darle a Irán una cierta cantidad de agua del río que fluye desde Afganistán.

Los informes afirman, sin embargo, que Afganistán ha estado violando el tratado, con The National informando que Irán solo ha estado recibiendo el cuatro por ciento del agua adeudada. La falta de agua es particularmente importante para Irán, ya que se enfrenta a una larga sequía, un problema al que también se enfrenta Afganistán.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Irán: Sultán de Omán en visita de dos días

Agencia AJN.- AHaitham bin Tariq al-Said llegó a Teherán el domingo, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.

Publicado

el

Por

oman 5

Agencia AJN.- El sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Said, llegó a Teherán el domingo para una visita de dos días, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.

La visita tiene lugar en medio de las tensiones entre Irán y Occidente por el programa nuclear de Teherán, así como por las acusaciones de que está suministrando drones para la guerra de Rusia en Ucrania, además de las violaciones de derechos humanos de la República Islámica.

Los drones más peligrosos que Rusia ha utilizado son los Shahed, de diseño iraní, que Moscú ha estado importando y utilizando durante el último año.

La pérdida de drones por parte de Rusia parecería estar agotando las reservas moscovitas de drones de diseño iraní. Este sería el caso si las cifras son exactas y si Rusia no ha adquirido ya cientos de drones más. Se trata de variedades del Shahed 131 y del Shahed 136.

Estos aviones no tripulados son relativamente baratos de fabricar y parece que su uso por Moscú ha ayudado a Irán a aumentar su economía de escala en términos de construcción de un gran número de esos aviones no tripulados kamikazes de ala delta de un solo uso.

El año pasado se creía que Rusia había utilizado cientos de esos aviones no tripulados. Si los datos de mayo son correctos, podría haber sido el peor mes para los drones iraníes desde el comienzo de la guerra.

A mediados de mayo, Estados Unidos indicó que Rusia estaba buscando más drones de Irán. Ya había utilizado unos 400 drones suministrados por Teherán.

«Irán también sigue suministrando a Rusia UAV (vehículos aéreos no tripulados) de ataque unidireccional. Desde agosto, Irán ha proporcionado a Rusia más de 400 UAV, principalmente de la variedad Shahed», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

En un principio, Rusia recurrió a Irán para adquirir aviones no tripulados porque quería hacer una guerra a bajo precio. Sin embargo, pone de manifiesto el fracaso global de los drones iraníes en general, que pueden ser interceptados por las defensas aéreas.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!