Medio Oriente
Netanyahu y Mohammad bin Salman conversaron sobre la normalización entre Israel y Arabia Saudita
Netanyahu y el príncipe heredero saudí dialogaron antes y después de la reunión de la Liga Árabe de la semana pasada para tratar la normalización entre Israel y Arabia Saudita.

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el príncipe heredero saudí, Mohammad bin Salman (MBS), hablaron por teléfono dos veces en las últimas semanas, con el ministro de Asuntos Exteriores de Bahréin, Abdullatif bin Rashid Al-Zayani, facilitando las llamadas.
Netanyahu y MBS conversaron antes y después de la reunión de la Liga Árabe de la semana pasada para discutir la posibilidad de normalización entre Israel y Arabia Saudita.
No hubo avances en las conversaciones y MBS rechazó una petición de Netanyahu para reunirse.
‘Optimismo’ en Jerusalem sobre los vuelos directos a Arabia Saudita
Los líderes no discutieron la posibilidad de vuelos directos desde Israel a Arabia Saudita para el Hajj, la peregrinación anual a La Meca, este año, pero una fuente diplomática israelí expresó a The Jerusalem Post que «hay optimismo» en Israel sobre los esfuerzos continuos.
El canal israelí N12 informó que los saudíes presentaron una lista de exigencias de concesiones israelíes respecto a los palestinos. Estas demandas incluyen permitir que se refuerce el aparato de seguridad palestino a expensas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en Judea y Samaria -Cisjordania-.
Banderas de Arabia Saudita e Israel permanecen juntas en una zona de preparación de cocinas mientras el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, mantiene reuniones en el Departamento de Estado en Washington, EEUU, 14 de octubre de 2021. (Crédito: JONATHAN ERNST/POOL/REUTERS)
MBS también pidió que los palestinos tuvieran el control de la seguridad de la mezquita de Al Aqsa y de la iglesia del Santo Sepulcro, mientras que el Muro Occidental seguiría bajo pleno control israelí.
El ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, y Al-Zayani hablaron por teléfono el domingo por la noche, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado judío.
La semana pasada, Cohen señaló que la normalización con Arabia Saudita «no es una cuestión de si se producirá, sino de cuándo».
»Nosotros y Arabia Saudita tenemos los mismos intereses», agregó Cohen.
El coordinador de la Casa Blanca para Medio Oriente y el Norte de África, Brett McGurk, y el coordinador presidencial especial para Infraestructuras Globales y Seguridad Energética de Estados Unidos, Amos Hochstein, dialogaron con el príncipe heredero saudí, MBS, sobre la paz con Israel durante su visita a Jeddah este mes, concluyó Cohen.
Medio Oriente
Afganistán. Talibanes: «Pronto conquistaremos Irán»
Agencia AJN.- Las tensiones han aumentado recientemente por el río Helmand.


Agencia AJN.- Los talibanes amenazaron el domingo con conquistar Irán a medida que aumentan las tensiones por las disputas por el agua entre Afganistán e Irán, dejando al menos tres muertos.
En un video publicado por los talibanes, un alto comandante de la organización terrorista que dirige Afganistán advirtió que los talibanes lucharán contra la Guardia Revolucionaria de la República Islámica «con más pasión» que contra las fuerzas estadounidenses. Agregó que los talibanes “conquistarán Irán pronto» si los líderes talibanes dan luz verde.
Otro video publicado por la organización terrorista burlándose del presidente iraní Ebrahim Raisi se volvió viral en redes sociales. En el video, un miembro del Talibán llena un bidón amarillo con agua y le dice sarcásticamente a Raisi: «Señor Raisi, tome este barril de agua y no ataque, estamos aterrorizados».
Los medios iraníes no han explicado de qué se tratan los enfrentamientos, afirmando solo en un reportaje que tuvieron que ver con el narcotráfico. Irán también afirma que los talibanes dispararon primero contra los oficiales de la IRGC en la frontera. Los talibanes, sin embargo, afirman lo contrario.
Otros medios informan que los enfrentamientos ocurrieron por una disputa por el agua, un informe que explicaría el video de los talibanes.
Este mes, Raisi les advirtió a los talibanes que no violen los derechos de Irán sobre el río Helmand, que comparten los dos países.
“Les advierto a los gobernantes de Afganistán que le den inmediatamente a la gente sus derechos al agua”, dijo. “Tomen mis palabras en serio ahora o no se quejen más tarde”.
Las tensiones en torno al río han aumentado constantemente en los últimos dos años desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán tras la retirada de las fuerzas estadounidenses.
Se firmó un tratado entre los dos países en 1973 que involucraba un acuerdo por el cual Afganistán tiene que darle a Irán una cierta cantidad de agua del río que fluye desde Afganistán.
Los informes afirman, sin embargo, que Afganistán ha estado violando el tratado, con The National informando que Irán solo ha estado recibiendo el cuatro por ciento del agua adeudada. La falta de agua es particularmente importante para Irán, ya que se enfrenta a una larga sequía, un problema al que también se enfrenta Afganistán.
Medio Oriente
Irán: Sultán de Omán en visita de dos días
Agencia AJN.- AHaitham bin Tariq al-Said llegó a Teherán el domingo, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.


Agencia AJN.- El sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Said, llegó a Teherán el domingo para una visita de dos días, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.
La visita tiene lugar en medio de las tensiones entre Irán y Occidente por el programa nuclear de Teherán, así como por las acusaciones de que está suministrando drones para la guerra de Rusia en Ucrania, además de las violaciones de derechos humanos de la República Islámica.
Los drones más peligrosos que Rusia ha utilizado son los Shahed, de diseño iraní, que Moscú ha estado importando y utilizando durante el último año.
La pérdida de drones por parte de Rusia parecería estar agotando las reservas moscovitas de drones de diseño iraní. Este sería el caso si las cifras son exactas y si Rusia no ha adquirido ya cientos de drones más. Se trata de variedades del Shahed 131 y del Shahed 136.
Estos aviones no tripulados son relativamente baratos de fabricar y parece que su uso por Moscú ha ayudado a Irán a aumentar su economía de escala en términos de construcción de un gran número de esos aviones no tripulados kamikazes de ala delta de un solo uso.
El año pasado se creía que Rusia había utilizado cientos de esos aviones no tripulados. Si los datos de mayo son correctos, podría haber sido el peor mes para los drones iraníes desde el comienzo de la guerra.
A mediados de mayo, Estados Unidos indicó que Rusia estaba buscando más drones de Irán. Ya había utilizado unos 400 drones suministrados por Teherán.
«Irán también sigue suministrando a Rusia UAV (vehículos aéreos no tripulados) de ataque unidireccional. Desde agosto, Irán ha proporcionado a Rusia más de 400 UAV, principalmente de la variedad Shahed», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
En un principio, Rusia recurrió a Irán para adquirir aviones no tripulados porque quería hacer una guerra a bajo precio. Sin embargo, pone de manifiesto el fracaso global de los drones iraníes en general, que pueden ser interceptados por las defensas aéreas.
-
Israelhace 1 día
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 1 día
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Internacionaleshace 1 día
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Argentinahace 1 día
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 1 día
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 1 día
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt
-
Israelhace 1 día
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 1 día
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán