Israel
Senadores judíos de EEUU, en defensa Barak Obama
AJN.- Siete miembros de la cámara alta firmaron una carta en la que se solidarizan con el precandidato demócrata a la presidencia, luego de la campaña por Internet que lo acusó de ser un musulmán miembro de Al Qaeda. La maniobra ya había sido criticada por la comunidad judía.
Más info, clic en el título

Siete senadores judíos de Estados Unidos firmaron una carta dirigida a la comunidad judía para condenar la campaña de difamación por Internet contra el precandidato presidencial demócrata Barak Obama.
La campaña consistió en la difusión de un correo electrónico difundido en inglés y hebreo, en el que se retrataba a Obama como un musulmán que se hace pasar por cristiano y trabaja para la red terrorista Al Qaeda.
Los legisladores estadounidenses manifestaron que "como senadores judíos que no promocionan a ningún candidato" condenan "estos injuriosos ataques" contra Obama. "Encontramos particularmente repugnante el ataque enviado específicamente a la comunidad judía", se leyó en la carta.
"Los judíos, quienes han sido históricamente el blanco de ataques de este tipo, deben ser los primero en rechazarlo. No vamos a refutar los dichos sino que vamos a expresar nuestra indignación con estas tácticas, que están siendo utilizadas para demonizar a un buen hombre, decente, que es nuestro amigo y colega", manifestaron.
La carta firmada por Carl Levin, Frank Lautenberg, Barabra Boxer, Bernie Sanders, Ben Cardin, Ron Wyden y Russ Feingold concluye con un pedido a los votantes estadounidenses. "Sinceramente esperamos que la decisión de los electores sea en base a los hechos fácticos de los candidatos y no en base a cargos falsos que circulan en correos anónimos", subraya.
Líderes de diversas organizaciones judías de Estados Unidos también habían presentado la semana pasada una carta conjunta criticando duramente el correo electrónico.
ND-LM-MF
Israel
Otro terremoto se sintió en Israel


Agencia AJN.- Otro terremoto se sintió en Israel. Según el Instituto Geológico del país, el mismo tuvo una magnitud de 3,3 al sureste de Ariel.
También ayer se sintió un terremoto en escala de 3.5 en Israel. Las últimas cifras señalan que en Turquía y Siria perdieron la vida 11.400 personas.
El investigador de terremotos del instituto SSGEOS, Frank Hoogerbeets, predijo días atrás el terremoto que azotó Turquía.
Este lunes, entrevistado por la emisora pública israelí (KAN), envió una advertencia a los países de la región de Medio Oriente.
En este sentido, el investigador aseguró que «en la segunda mitad de 2023, aumentará la posibilidad de un terremoto peligroso en el Medio Oriente».
El investigador explicó en la entrevista cómo predijo el desastre y agregó que es imposible decir exactamente dónde será el próximo, pero “está claro que el riesgo de terremotos aumentará en los próximos cuatro años”.
La periodista israelí le preguntó a Hoogerbeets sobre cómo había logrado predecir el terremoto. A lo que el investigador contestó: «Observé los terremotos del pasado, pasaron cientos de años desde que ocurrió uno de este tipo. Sabemos que la tensión se estuvo acumulando durante mucho tiempo y tarde o temprano se suponía que ocurriría otro de gran intensidad».
¿Predijiste la intensidad del terremoto?
«Es muy difícil determinar las ubicaciones exactas, pero identifiqué ciertas áreas donde no hubo grandes terremotos durante mucho tiempo, así que sabíamos que la tensión se estaba acumulando y luego llegó».


Operación de rescate en el norte de Aleppo., Siria. Foto: Ammar al-Salmo, Cascos Blancos.
¿Cómo funciona tu método?
«Es una combinación de seguimiento de la geografía de la luna, como por ejemplo ayer que hubo Luna llena. Junto con la actividad geométrica crítica de los planetas. Además, examino la atmósfera en busca de oscilaciones. De esa manera, puedo hacer una estimación aproximada de dónde podría ocurrir un terremoto».
¿Cómo ves al Medio Oriente? ¿Crees que deberían preocuparse los países de la región?
“Es muy probable que en los próximos años haya grandes terremotos en áreas cercanas como Siria, Líbano o incluso Israel. Los grandes terremotos afectan a toda la región y las áreas cercanas no han tenido terremotos durante mucho tiempo. Podría ocurrir en el próximos cuatro años, pero es difícil decir exactamente cuándo».
¿Es el año 2023 de hecho el año de los terremotos?
“No sé Israel, pero es cierto que el 2023 probablemente será un año importante en términos de terremotos, porque habrá una actividad geométrica crítica de los planetas, especialmente en la segunda mitad del año. En este punto, es imposible decir exactamente dónde será».
Israel
Dos años de libertad condicional y multa de 230 dólares para ciudadano israelí que acosó sexualmente a esposa del primer ministro


Agencia AJN.- El Juzgado de Paz de Tel Aviv condenó este miércoles en el marco de un acuerdo de culpabilidad a Boaz Drori, un residente de Givatayim de 56 años, quien admitió haber acosado sexualmente Sara Netanyahu, esposa del primer ministro Binyamin, con un tuit despectivo sobre su sexualidad en la red social Twitter.
En un tuit publicado en 2019 escribió: «Soy tan patriota que siento el deber nacional de poner a Sara Netanyahu… y luego con Poder Judío y la determinación sionista… por atrás». El enunciado hace referencia a Poder Judío, por el partido Otzmá Yeudit.
Ante esto, el juez Yaron Gat condenó a Drori a dos meses de prisión y al pago de 800 shekels (230 dólares estadounidenses) en compensación a la esposa del primer ministro, teniendo en cuenta su situación personal y financiera y el hecho de que las palabras no se dijeron directamente frente a la damnificada.
-
Medio Orientehace 1 día
El investigador que predijo el terremoto en Turquía y que envía una importante advertencia a los países de Medio Oriente
-
Medio Orientehace 1 día
Cifra de muertos en Siria y Turquía por terremotos supera los 5.200; miles de heridos y desaparecidos
-
Culturahace 23 horas
En su primera entrevista tras el atentado, Salman Rushdie afirmó que le resulta «muy difícil» escribir
-
Internacionaleshace 2 días
Al menos 3000 muertos en los terremotos en Turquía y Siria
-
Internacionaleshace 1 día
Sismo en Turquía y Siria. Continúa la búsqueda de sobrevivientes, el número de muertos supera los 5.000.
-
Medio Orientehace 2 días
Explotó en Jenín un coche bomba destinado a un atentado terrorista, hay un herido
-
Internacionaleshace 2 días
La B’nai B’rith Internacional lamentó los terremotos en Turquía y Siria y se solidarizó con las víctimas
-
Internacionaleshace 23 horas
Un avión de ayuda humanitaria israelí voló en Turquía codo a codo con un avión militar iraní