Israel
Israel, Chipre y Grecia acuerdan conectar las redes eléctricas a través del cable submarino más largo del mundo
Agencia AJN.- El ministro de Energía, Yuval Steinitz, informó que el interconector Euro-Asia proporcionará una fuente de energía de respaldo en tiempos de emergencia y será financiado en parte por la Unión Europea después de ser reconocido como ‘Proyecto de Interés Común’.


Agencia AJN.- Israel, Chipre y Grecia firmaron hoy un acuerdo inicial para construir el cable de alimentación submarino más largo y profundo del mundo que atravesará el lecho marino del Mediterráneo a un costo de unos 900 millones de dólares y conectará sus redes eléctricas.
El proyecto, llamado interconector Euro-Asia, proporcionará una fuente de energía de respaldo en tiempos de emergencia, dijo el ministro de Energía, Yuval Steinitz, quien se encontraba en Nicosia para firmar un memorando de entendimiento con sus contrapartes.
Los ministros de energía de Chipre, Israel y Grecia firman un acuerdo sobre el proyecto ‘EuroAsia Interconnector’ en el Palacio Presidencial en Nicosia, Chipre
La ministra de Energía de Chipre, Natasa Pilides, declaró que la iniciativa marcaba «un paso decisivo hacia el fin del aislamiento energético de la isla y, en consecuencia, nuestra dependencia de los combustibles pesados».
El cable tendrá una capacidad de 1.000-2.000 megavatios (MW) y se espera que esté terminado en 2024, según el Ministerio de Energía de Israel.
Con una longitud de alrededor de 1.500 km y una profundidad máxima de 2.700 metros, será el cable eléctrico submarino más largo y profundo que se haya construido jamás, dijo.
Steinitz sostuvo que el cable «nos permitirá recibir respaldo eléctrico de las redes eléctricas del continente europeo en tiempos de emergencia y, lo que es más importante, también respaldará nuestra capacidad para aumentar significativamente la dependencia de la generación de energía solar».
El ministerio dijo que la Unión Europea ha reconocido el cable como un «Proyecto de Interés Común» y estaba dispuesto a financiarlo en parte.
Israel
Delegados de países del Golfo y África llegan a Israel para discutir relaciones diplomáticas
Agencia AJN.- Más de 20 invitados, algunos de países que no tienen vínculos diplomáticos con Israel, llegaron a Jerusalem.


Agencia AJN.- Más de 20 invitados de varios países del Golfo y África llegaron a Israel el miércoles para una visita histórica a Jerusalem.
Entre los invitados, algunos de los cuales procedían de países con los que Israel no tiene vínculos diplomáticos, se encuentran representantes de grupos de expertos, institutos de diplomacia aplicada y periodistas. Participarán en una conferencia de tres días sobre las relaciones de Israel con los países africanos y del Golfo.
Entre los invitados que asistieron a la conferencia, organizada por el Centro de Asuntos Públicos de Jerusalem, se encuentran representantes de Arabia Saudita, Somalia, Yibuti, Túnez, Mauritania y Sudán, Estados que no tienen relaciones diplomáticas con Israel.
Además, llegaron representantes de los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Chad, Etiopía, Ghana, Jordania, Kenia, Marruecos, Namibia, Nigeria, Ruanda, Arabia Saudita, Sudáfrica, Sudán del Sur y Uganda.
Entre los asistentes se encontraba el exjefe de la Asociación de Periodistas de Bahréin y un reportero saudí de alto rango.
Además de los paneles sobre las relaciones de Israel con los Estados del Golfo y con los países africanos, los invitados recorrieron sitios importantes en todo el país, visitaron la Knesset (Parlamento) y se reunieron con el presidente de la Knesset, Amir Ohana. El presidente Isaac Herzog envió un mensaje de bienvenida grabado a los participantes y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, sostuvo una reunión con ellos.
El encuentro se realizó en el marzo de los Acuerdos de Abraham, que permitió que Israel estableciera relaciones con EAU, Bahréin y Marruecos.
Israel
Canciller israelí asegura a funcionarios estadounidenses que la reforma ‘se logrará a través de un compromiso’


Agencia AJN.- El Ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, ha iniciado conversaciones con altos funcionarios estadounidenses en relación con la muy controvertida reforma judicial de Israel y les ha asegurado que la legislación se alcanzará «mediante el diálogo y las negociaciones».
Cohen habló el miércoles con el senador Lindsey Graham, uno de los mayores partidarios de Israel en el Congreso, y se espera que el jueves hable con el Secretario de Estado Antony Blinken.
En su conversación con Graham, Cohen habría subrayado la necesidad de un «amplio consenso nacional». Nos enfrentamos al gran reto de restaurar la confianza pública en la democracia israelí».
También señaló que «Israel debe trabajar junto con EE.UU. para aclarar las cuestiones sobre las que ambos países discrepan. Tenemos que trabajar juntos para reforzar nuestros lazos, que se basan en valores e intereses compartidos. Es vital por parte de Israel ampliar los Acuerdos de Abraham». El ministro de Asuntos Exteriores subrayó que Israel sigue siendo «una democracia fuerte y las manifestaciones son la prueba de ello».
Cohen expresó su esperanza de que en un futuro próximo se alcance un acuerdo sobre la reforma judicial.
Tras el informe de Israel Hayom, Cohen emitió la siguiente declaración: «Hay un diálogo encaminado a alcanzar un acuerdo, pero en cualquier caso estamos comprometidos a aprobar la reforma que fortalecería la democracia de Israel».
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 19 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 20 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes