Internacionales
Israel desclasifica el expediente de un nazi que se alistó en las IDF y espió para Egipto
La captura de Ulrich Schnaft subraya los retos y la vigilancia de un cuerpo de contrainteligencia que investiga a innumerables inmigrantes indocumentados mientras lucha en una guerra de cuatro frentes.

Agencia AJN.- Incluso para los estándares del mundo del espionaje de la Guerra Fría, Ulrich Schnaft tenía un talento poco común para la infiltración.
Antiguo combatiente nazi y de las Waffen-SS, en 1947 Schnaft se hizo pasar por refugiado judío e intentó emigrar al Israel preestatal, acabando en un campo de internamiento británico para inmigrantes ilegales. Tras obtener credenciales sionistas y estudiar hebreo, se alistó en las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) para convertirse en oficial, pero luego pasó a espiar para Egipto.
Décadas más tarde, todavía no está claro hasta qué profundidad había llegado este topo: el expediente sobre él, que el aparato de contrainteligencia israelí acaba de desclasificar, contiene partes redactadas que sugieren que sus acciones de hace 65 años siguen considerándose delicadas hoy en día.
Uno de esos elementos redactados es uno de los cuatro alias que figuran como pertenecientes a Schnaft -cuyo alias principal en Israel era Gabriel Zusman- en el expediente que el Shin Bet (el servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel) desclasificó recientemente, según el sitio web israelí Haaretz.
El expediente dibuja el retrato de un hombre oportunista, audaz y a veces temerario, con un don para adaptarse a sociedades ideológicamente dirigidas y utilizarlas para sus propios objetivos y supervivencia. También muestra la vigilancia y los retos de la contrainteligencia israelí en los primeros años del Estado, cuando recibió y reclutó para sus guerras a miles de indocumentados procedentes de toda la Europa devastada por la guerra.
Schnaft vivió en Israel durante seis años, hasta 1954, con una identidad falsa, según el informe publicado el viernes en Haaretz sobre la desclasificación.
Antiguo combatiente de las Waffen-SS, una unidad de élite nazi, en el Frente Oriental, fue herido en combate y trasladado al Occidental, donde las tropas estadounidenses lo capturaron como prisionero de guerra en 1944. Tras su liberación, se trasladó a Múnich, devastada por la guerra, donde decidió abandonar Alemania haciéndose pasar por judío, para beneficiarse de la ayuda proporcionada a los refugiados judíos por organizaciones internacionales estadounidenses.

Imagen ilustrativa sin fecha de la división «Wiking» de las Waffen-SS en Rusia. (CC BY-SA Bild Archivos Nacionales, Wikimedia Commons)
En 1947, Schnaft embarcó en Marsella (Francia) en un barco de inmigrantes ilegales judíos con destino a lo que pronto sería Israel, pero que aún estaba gobernado por el Reino Unido y sujeto a su prohibición de inmigración.
El barco fue interceptado por la marina británica y sus pasajeros fueron encarcelados en un campo de internamiento en Chipre. Schnaft, que nació en 1923 en lo que hoy es Kaliningrado, participó en varios intentos de fuga organizados por compañeros de prisión vinculados a la Haganá, el grupo paramilitar judío que sirvió de núcleo a las IDF.
Se alistó en las IDF y sirvió durante la Guerra de Independencia de Israel. Vivió en Kiryat Anavim, cerca de Jerusalem, y se hizo miembro y activista de Mapai, el partido del Primer Ministro David Ben Gurión. Schnaft se convirtió en oficial durante su servicio de reserva en el cuerpo de artillería.
Pero su solicitud para convertirse en oficial de carrera fue bloqueada. El Shin Bet la vetó, a la espera de una investigación más profunda sobre los antecedentes religiosos de Schnaft, que tenía el pelo rubio y un aspecto típicamente alemán. «Por favor, respondan a las preguntas sobre la religión de esta persona», reza un memorando sobre Schaft dirigido a los agentes.
La red se estrecha
La contrainteligencia israelí señaló por primera vez a Schnaft en 1952, según muestra el archivo, cuando empezaron a sospechar que no era judío. A medida que el Shin Bet realizaba sus pesquisas, la organización empezó a descubrir los aspectos temerarios de la audacia de Schnaff.
Un informe decía que había mostrado una foto suya con «uniforme de las SS o del ejército alemán» mientras estaba borracho. Cuando más tarde se le preguntó al respecto, Schnaft dijo que sólo era un disfraz. El Shin Bet lo describe como un «solitario» al que se veía en compañía de «individuos dudosos». También se sospechaba que había robado munición de una base militar y, según su expediente, también se encontró munición en su habitación durante un registro policial de la misma.

Ilustrativo; el Primer Ministro David Ben-Gurion, el Comandante del Frente Sur Yigal Allon (a su derecha) y Yitzhak Rabin (entre ellos) fotografiados en el frente sur durante la Guerra de Independencia de 1948. (IDF / Wikipedia)
Sintiendo, tal vez, que la red se cerraba a su alrededor, Schnaft abandonó Israel en 1954. Más tarde se supo que fue a Egipto para ofrecerse a compartir con la inteligencia egipcia la información que tenía sobre las IDF. Los operativos de contrainteligencia definieron la información como valiosa y «una importante contribución a la familiaridad del enemigo» con las IDF.
En 1955, el Mossad localizó a Schnaft, que trabajaba como farmacéutico en Frankfurt, y lanzó una operación destinada a atraerlo de vuelta a Israel. Una agente que se hizo pasar por periodista le sedujo y le ofreció presentarle a agentes de los servicios de inteligencia árabes que estarían interesados en la información que tenía sobre Israel.
Presentó a Schnaft a agentes del Mossad que se hacían pasar por servicios de inteligencia árabes, quienes le dieron una falsa misión de espionaje en Israel y un pasaporte falso con el que entrar en el país. Schnaft fue detenido a su llegada a Israel y condenado a siete años de cárcel. Abandonó Israel tras su puesta en libertad. Los intentos de varios periodistas de localizarlo en Alemania y otros países no tuvieron éxito.
Tras la publicación en Haaretz, un lector, Asaf Yanai, añadió al historial público de Schnaft una afirmación no verificada que no figuraba en el expediente desclasificado.
Schnaft mató sin ayuda a seis infiltrados de Egipto mientras patrullaba con el padre de Yanai cerca de Ashkelon, escribió.
Yanai afirmó que su padre se paralizó cuando los infiltrados buscaron refugio en una estructura abandonada donde los dos soldados israelíes se habían detenido a descansar. Schnaft se precipitó desde el piso superior al inferior, matando rápidamente a los infiltrados y probablemente salvando la vida de su padre, concluyó.
Fuente: Times of Israel.
Internacionales
Netanyahu pide a sus funcionarios que cooperen en el intento saudí de enriquecer uranio

Agencia AJN.- El primer ministro Benjamin Netanyahu ha pedido a los principales expertos nucleares y de seguridad de Israel que cooperen con los negociadores estadounidenses en una propuesta para una «operación de enriquecimiento de uranio dirigida por Estados Unidos» en Arabia Saudí, como parte de un posible acuerdo de normalización entre Jerusalem y Riad, según dijeron funcionarios israelíes y estadounidenses no identificados al Wall Street Journal.
A cambio de normalizar los lazos con Israel, Arabia Saudí pide a Estados Unidos un gran pacto de defensa mutua, importantes acuerdos de armas y cooperación para establecer un programa nuclear civil en suelo saudí, así como concesiones israelíes a los palestinos.
Según el informe del jueves, funcionarios de Israel y Estados Unidos están trabajando juntos en un plan que potencialmente vería al reino del Golfo enriquecer uranio abiertamente.
«En la cuestión nuclear, hemos estado completamente de acuerdo desde el principio. Sobre lo que no podemos hacer y lo que podríamos hacer», declaró al periódico un alto funcionario israelí anónimo sobre la opinión de Washington y Jerusalem acerca de las negociaciones con Riad.
El funcionario añadió que habría «muchas» salvaguardias sobre cualquier programa potencial de enriquecimiento de uranio en Arabia Saudí.
Los expertos declararon al Journal que, aunque existen mecanismos de parada a distancia que podrían instalarse en una instalación nuclear, o sistemas que podrían acelerar las centrifugadoras hasta que se rompieran, no había garantías de que tales dispositivos fueran infalibles.
Según el informe, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aún no ha aceptado la propuesta de enriquecer uranio en Arabia Saudí, y los responsables de Washington siguen estudiando otras alternativas.
Un alto funcionario de la administración estadounidense, que informó a los periodistas tras la reunión del miércoles entre Biden y Netanyahu al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, dijo sobre la demanda saudí de ayuda estadounidense para el establecimiento de un programa nuclear civil: «Todo lo que se haga en materia de cooperación nuclear civil con Arabia Saudí, o con cualquier otro país, cumplirá las estrictas normas estadounidenses de no proliferación».
En Washington existe cierta oposición a permitir que Riad enriquezca uranio, al igual que en Israel, donde en agosto el líder de la oposición, Yair Lapid, afirmó que «el acuerdo actual pone en peligro la seguridad de Israel y de la región. No debemos dar a Arabia Saudí ningún nivel de enriquecimiento de uranio».
El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, dijo el miércoles que «cada día estamos más cerca» de que su país normalice los lazos con Israel, al tiempo que aclaró que la cuestión palestina sigue siendo un componente «muy importante» del proceso y declaró que Arabia Saudí tendrá que obtener un arma nuclear si Irán lo hace.
«Si ellos consiguen una, nosotros tenemos que conseguirla», declaró a Fox News.
Bin Salman dijo que Arabia Saudí está «preocupada» cuando cualquier país adquiere un arma nuclear.
Sin embargo, sugirió que nadie usaría un arma nuclear porque esto significaría comenzar una «guerra con el resto del mundo.»
«El mundo no puede ver otra Hiroshima», añadió, en referencia a la ciudad japonesa destruida en gran parte por una bomba nuclear estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
«Para nosotros, la cuestión palestina es muy importante. Necesitamos resolver esa parte… Y tenemos una buena estrategia de negociación hasta ahora», dijo bin Salman.
Las declaraciones de Bin Salman, que rara vez ha hecho comentarios públicos en inglés sobre el proceso de normalización, ofrecen un grado adicional de optimismo sobre sus posibilidades horas después de que Biden y Netanyahu debatieran la cuestión.
Un alto funcionario de la administración Biden que informó a los periodistas tras la reunión del miércoles entre Biden y Netanyahu dijo que el primer ministro israelí también comprende la importancia de la cuestión palestina en las conversaciones de normalización.
Esto supondría un cambio en la forma de pensar de Netanyahu, que en el pasado ha intentado restar importancia públicamente al componente palestino en las conversaciones de normalización saudíes. Netanyahu lleva mucho tiempo mostrándose reacio a hacer concesiones a los palestinos y, de todos modos, ahora se ve limitado por una coalición de línea dura que se opone abrumadoramente a una solución de dos Estados.
Pero el gobierno de Biden mantiene desde hace tiempo que las medidas para avanzar significativamente hacia una solución de dos Estados son esenciales para que el acuerdo tenga éxito, ya que las concesiones serán necesarias para aplacar las críticas a Arabia Saudí en el mundo musulmán y árabe, y para convencer a suficientes demócratas progresistas del Senado de que renuncien a sus reservas sobre el historial de Riad en materia de derechos humanos para respaldar el acuerdo.
En lo más cerca que Netanyahu ha estado hasta ahora de coincidir con la postura estadounidense y saudí, un alto funcionario israelí que informó a los periodistas bajo condición de anonimato tras la reunión con Biden dijo que el primer ministro había dicho al presidente que «los palestinos deben formar parte del proceso, pero no deben tener derecho de veto sobre el proceso».
La AP, en conversaciones con funcionarios saudíes y estadounidenses, ha planteado su deseo de que EE.UU. respalde el reconocimiento de la condición de Estado palestino en la ONU, de que EE.UU. reabra su consulado en Jerusalén, que históricamente ha prestado servicios a los palestinos, de que se elimine la legislación del Congreso que califica a la OLP de organización terrorista, de que Israel transfiera territorio de Cisjordania al control palestino y de que se arrasen los puestos avanzados ilegales israelíes en Cisjordania, según funcionarios familiarizados con el asunto.
Internacionales
Antisionistas ultraortodoxos se reúnen con el presidente iraní Raisi en las Naciones Unidas

Agencia AJN.- Miembros del grupo haredí antisionista Neturei Karta se reunieron el miércoles con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, al margen de la Asamblea General de la ONU, según los medios de comunicación iraníes.
«He oído que hay judíos antisionistas aquí y esto es algo estupendo», dijo Raisi. «Siempre reiteramos el hecho de que no tenemos ningún problema con la fe judía, con la Torá, y en Irán los judíos tienen libertad religiosa. Nuestro único problema son los sionistas».
Raisi subrayó que está en contra de la «opresión», independientemente de que provenga de judíos, cristianos o musulmanes. «Por eso nunca hemos reconocido a los miembros del ISIS como musulmanes».
«Hoy en día los sionistas desean desacreditar la fe judía, pero nosotros establecemos una clara distinción entre el sionismo y la fe judía, y vuestra labor en la que anunciáis que ‘somos judíos, pero estamos en contra de los sionistas’ es algo digno de elogio», añadió el presidente iraní.
Los miembros de Neturei Karta que se reunieron con Raisi declararon durante el encuentro: «Hemos comprobado que a lo largo de la historia de la República Islámica de Irán se ha respetado y protegido a la comunidad judía hasta hoy y usted sólo distingue que el sionismo no tiene nada que ver con la religión y la ocupación es inaceptable».
A menudo se hace referencia a Raisi como el «carnicero de Teherán» por su implicación en la ejecución masiva de miles de presos políticos iraníes en la década de 1980.
-
Israelhace 2 días
Avance revolucionario en el Ejército de Israel: las mujeres podrán formar parte de una importante unidad de élite
-
Israelhace 2 días
Tropas israelíes entran en el campo de refugiados de Jenín en una aparente incursión. Al menos dos palestinos muertos
-
Europa Newshace 2 días
Gran Bretaña, Francia, Alemania y EE.UU. piden a Irán que revoque la prohibición de inspectores nucleares de la ONU
-
Estados Unidoshace 2 días
Biden: la normalización de Israel está dando resultados, en medio de un «incansable» impulso a la solución de dos Estados
-
Israelhace 2 días
El Mossad y el Shin Bet emplearán a estudiantes de ieshivá en un plan de servicio civil
-
Israelhace 21 horas
Una startup de ciberseguridad fundada en Israel recauda 40 millones de dólares para ayudar a mitigar las amenazas a las aplicaciones de IA
-
Medio Orientehace 22 horas
Servicio de Inteligencia de Israel: «Hamás estuvo involucrado en contrabando de explosivos en la frontera con la Franja de Gaza»
-
Europa Newshace 2 días
Ucrania destruye 27 drones y un misil balístico iraníes lanzados por Rusia