Seguinos en las redes

Internacionales

Coronavirus: Israel le pidió a Japón que deje salir a los israelíes del barco Diamond Princess

Agencia AJN.- El ministerio de Relaciones Exteriores de Israel presentó un pedido para que las autoridades japonesas dejen bajar a los turistas israelíes para que puedan volver al país. Israel se compromete que no pondrán en peligro al público. Mientras tanto, ayer fue el día más mortífero, llevando el número de muertos hasta ahora a 1,367, con más de 59,000 infectados.

Publicada

el

CORONA 3

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, inform que Israel presentó un pedido oficial ante sus pares de Japón, para que dejen desembarcar a los 15 turistas israelíes que permanecen dentro del crucero Diamond Princess, anclado en cuarentena en el puerto de Yokohama.

En el pedido, Israel se compromete a cuidar a los pasajeros y ponerlos en cuarentena al llegar al país y así no comprometer la salud de otros habitantes. «Haremos todo lo posible para traer de vuelta a casa a los turistas israelíes que están en el crucero de coronavirus, haremos todo lo que sea necesario para proteger al publico», dijo Katz. Esta mañana, las autoridades japonesas comunicaron que dejarán salir del crucero, pasajeros de avanzada edad que no tengan el virus, sin decir si se trata de los israelíes.

Katz Abu Dhabi

Durante la mañana de hoy, jueves, el ministerio de Katz seguirá en contacto con las autoridades japonesas para llegar a una solución, mientras tanto, la embajada israelí en Tokio se mantiene en contacto permanente con los pasajeros para proveerles medicinas y comida kosher en caso que necesiten. De cualquier manera, ya se está programando cómo devolver al país a los pasajeros al final de la cuarentena, algo que se realiza junto al ministerio de salud israelí. La intención es recibir de las autoridades japonesas los documentos necesarios que digan que ellos no sufren del virus al final de la cuarentena para que puedan volver en aviones comerciales o vuelos regulares.

cruce

Ayer, la compañía nacional aérea EL AL, suspendió hasta nuevo aviso los vuelos a Hong Kong, después de haber suspendido los vuelos a China hace algunos días. Esta mañana se realizará una reunión de todas las compañías aéreas israelíes para tomar decisiones conjuntas con respecto a vuelos a otros países de Asia. De acuerdo a datos que se publicaron en distintos medios, los pedidos y compras de vuelos hacia los distintos países de Asia, cayeron en un 50% al 70% y casi ni existen pedidos para viajes hacia Asia para las vacaciones de Pesaj, que es cuando más viajan las familias a lugares como Tailandia, Vietnam , Japón u otro país asiático.

chi1

En gran parte se debe a que la mayoría de las compañías de seguro de Israel suspendieron los seguros para Asia o las cancelaciones de los viajes, eso significa que en caso de cancelaciones, las compañías de seguro no devolverán el dinero después de la cancelación.

Esta mañana, las autoridades en China comunicaron que el día de ayer fue el más mortífero hasta ahora, donde murieron 254 nuevas personas, llevando a un total de 1,367 muertos, con 59,805 personas infectadas. En el crucero en Japón, se registraron 44 personas nuevas personas infectadas, llevando a un total de 218 pasajeros con el virus.

Dejá tu comentario

Internacionales

Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-30 at 9.57.21 AM

Agencia AJN.- El servicio de seguridad ruso FSB declaró el jueves que había detenido a un periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal bajo sospecha de espiar para Washington, la medida pública más grave contra un periodista extranjero desde que Rusia invadió Ucrania.

Según el diario, la detención de Evan Gershkovich, de nacionalidad estadounidense, se basó en acusaciones falsas.

La acción empeorará las ya de por sí difíciles relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que es el mayor apoyo militar de Ucrania y ha impuesto sanciones a Moscú para intentar persuadirle de que retire sus tropas. El Kremlin no da señales de hacerlo.

El FSB informó en un comunicado de que había abierto una causa penal contra Gershkovich por presunto espionaje, acusándole de recopilar información clasificada como secreto de Estado sobre una fábrica militar.

El FSB no mencionó la fábrica ni su ubicación, pero declaró que había detenido al periodista de 31 años en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, cuando intentaba obtener información secreta. No aportó pruebas documentales ni de vídeo de su culpabilidad.

«Se ha establecido que E. Gershkovich, actuando por encargo de la parte estadounidense, estaba recopilando información clasificada como secreto de Estado sobre la actividad de una de las empresas del complejo militar-industrial de Rusia», declaró el FSB.

The Wall Street Journal dijo en un comunicado que estaba «profundamente preocupado» por la seguridad de Gershkovich y que «niega vehementemente las acusaciones del FSB y solicita la liberación inmediata de nuestro confiable y dedicado reportero».

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, afirmó que las actividades de Gershkovich en Ekaterimburgo «no estaban relacionadas con el periodismo» y que no era la primera vez que un papel de periodista extranjero se utilizaba como tapadera para otras actividades.

El Kremlin dijo que entendía que Gershkovich había sido pillado «con las manos en la masa». Otros periodistas que trabajaban para la publicación estadounidense en Rusia podían seguir en su puesto siempre que tuvieran las credenciales adecuadas y estuvieran llevando a cabo lo que calificó de «actividad periodística normal», declaró.

La embajada de Estados Unidos en Moscú no ha hecho comentarios al respecto.

Una fuente diplomática estadounidense declaró que la embajada no había sido informada del incidente y que estaba recabando información de las autoridades rusas sobre el caso.

Seguir leyendo

Internacionales

Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-30 at 7.55.08 AM

Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.

Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».

El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.

El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.

Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.

Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.

Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.

La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.

Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.

La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!