Seguinos en las redes

Internacionales

Israel y el Reino Unido, dos países sin constituciones escritas y lecciones compartidas

Israel cuenta con una serie de Leyes Fundamentales, leyes cuasi constitucionales que en un principio debían servir de base para la futura constitución. Una de las razones por las que el Reino Unido carece de una constitución escrita es simplemente la edad del país, ya que el Parlamento inglés data del siglo XIII.

Publicada

el

ccc
Declaración de Independencia de Israel (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM)

Agencia AJN.- Ante las controvertidas reformas judiciales propuestas en Israel, resurgió el viejo debate sobre la ausencia de una constitución escrita en el Estado judío, una decisión tomada durante los tumultuosos tiempos que siguieron a su creación en 1948.

Cuando se fundó Israel en 1948, su Declaración de Independencia ordenaba redactar una constitución en un plazo de cinco meses. Pero los encargados de redactarla fueron incapaces de llegar a un consenso, e Israel lleva 75 años sin una constitución escrita.

En su lugar, Israel cuenta con una serie de Leyes Fundamentales, leyes cuasi constitucionales que en un principio debían servir de base para la futura constitución.

El estatus de las Leyes Fundamentales y los requisitos para aprobar otras nuevas fueron algunos de los temas de las reformas judiciales propuestas. Algunos críticos de las reformas afirman que la naturaleza democrática de Israel estaría mejor protegida si el país tuviera una constitución escrita y no sólo las Leyes Fundamentales.

Gran parte de los enfrentamientos actuales en Israel se remontan a la década de 1990, cuando el presidente del Tribunal Supremo, Aharon Barak, propuso la idea de que las Leyes Fundamentales debían tratarse como si tuvieran autoridad constitucional. Barak facultó al Tribunal Supremo para anular la legislación que contradijera una Ley Fundamental, ampliando las protecciones constitucionales incluso sin una constitución escrita formal.

En la actualidad, la Knesset, el Parlamento israelí, está tomando medidas para limitar y anular el poder de revisión judicial del Tribunal Supremo, lo que, según los críticos, dejará a Israel expuesto a posibles abusos de poder antidemocráticos, a menos que el país adopte una constitución formal escrita.

¿Por qué Israel no tiene Constitución y qué puede aprender del Reino Unido?

Israel es uno de los cinco países que carecen de constitución escrita, junto con Arabia Saudita, Nueva Zelanda, Canadá y el Reino Unido.

El profesor Eugene Kontorovich, catedrático de Derecho de la Universidad George Mason y académico del Kohelet Policy Forum, el grupo de reflexión israelí que está detrás de las reformas judiciales propuestas, expresó que el Reino Unido e Israel tienen razones muy diferentes para carecer de una constitución.

«El Reino Unido nunca tuvo una constitución escrita porque nunca la necesitó. Israel nunca tuvo una constitución escrita porque nunca pudo permitírsela», aseguró Kontorovich a The Media Line.

En medio de la guerra, la inmigración masiva y la austeridad que siguieron a la fundación de Israel, el país no pudo dedicar tiempo a redactar una constitución y no estaba dispuesto a arriesgarse a desgarrar a la opinión pública.

Una de las razones por las que el Reino Unido carece de una constitución escrita es simplemente la edad del país, explicó Kontorovich. El Parlamento inglés data del siglo XIII.

Aunque el Reino Unido carece de una constitución escrita codificada, tiene una colección de documentos escritos y acuerdos no escritos que establecen los principios del país.

Israel's High Court of Justice (credit: ISRAELTOURISM / WIKIMEDIA COMMONS)

Tribunal Superior de Justicia de Israel (crédito: ISRAELTOURISM / WIKIMEDIA COMMONS)

El jurista israelí retirado Philip Marcus, que nació y se educó en el Reino Unido, señaló que la constitución no escrita de Inglaterra incluye no sólo leyes escritas, sino también «convenciones», acuerdos no escritos en torno a «las cosas que se hacen y las que no se hacen».

Con respecto a las convenciones constitucionales británicas, Marcus agregó que «es bastante difícil de definir con palabras, pero el principio subyacente es que todos estamos juntos en esto y todos trabajamos en beneficio de todos».

El jurista atribuyó a las convenciones que definen el comportamiento político adecuado la capacidad del país para soportar diversos desacuerdos internos a lo largo de los años en torno a los derechos de los trabajadores y las mujeres.

Kontorovich, por su parte, mencionó que una constitución representa un consenso social y que ese tipo de consenso sencillamente no existe en Israel.

«Tener una constitución por tener una constitución no mejora necesariamente las cosas», añadió el profesor de la Universidad George Mason

Kontorovich y Marcus coincidieron en que Israel puede seguir adelante sin problemas sin una constitución.

«Israel puede ser fuerte, poderoso y rico sin ella», concluyó Kontorovich, al mismo tiempo que advirtió que, para que a Israel le fuera mejor con una constitución dependería de lo que ésta dijera y de cómo se adoptara.

Para Marcus, una constitución tiene el potencial de ayudar al Estado judío a hacer frente a sus diversas crisis, pero esta posibilidad no es suficiente para justificar el difícil proceso de redactar y aprobar una.

En lugar de redactar una constitución, «quizá sea mejor limitarse a hacer ajustes, que es básicamente de lo que tratan las reformas judiciales», destacó Marcus.

El líder de la oposición y ex primer ministro de Israel, Yair Lapid, es una de las principales voces que piden que Israel establezca una constitución escrita. En un ensayo que publicó en su página de Facebook, Lapid afirmó que la crisis en torno a las reformas judiciales debería conducir a la creación de una sociedad israelí mejor, más completa y menos odiosa. «En otras palabras, debemos escribir una constitución. Una constitución es lo único que nos dará un ethos, claramente, que todos tengamos en común», expresó Lapid.

David Newman, profesor del Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, se mostró partidario de que Israel tenga una Constitución, pero cree que es poco probable que ocurra, dado lo polarizada que está la sociedad israelí.

«Tiene que haber acuerdo sobre cuestiones polémicas israelíes como la religión en el Estado, los derechos de los palestinos y los derechos de todos sus ciudadanos» para poder redactar una Constitución, aseguró Newman, quien remarcó que incluso redactar una constitución no sería la forma perfecta de consagrar un determinado conjunto de elementos de gobierno israelí, ya que una constitución puede modificarse con una mayoría suficientemente amplia.

Dejá tu comentario

Internacionales

Libia: Tribunal condena a muerte a 23 personas por letal campaña del Estado Islámico

Agencia AJN.- La rama local fue una de las más fuertes del grupo terrorista fuera de Irak y Siria.

Publicado

el

Por

protesta_libia

Agencia AJN.- Un tribunal libio condenó el lunes a 23 personas a muerte y otras 14 a cadena perpetua por su participación en una letal campaña terrorista del Estado Islámico que incluyó la decapitación de un grupo de cristianos egipcios y la toma de la ciudad de Sirte en 2015.

La oficina del Fiscal General dijo en un comunicado que otra persona fue sentenciada a 12 años de prisión, seis a 10 años, uno a cinco años y seis a tres años, mientras que cinco fueron absueltos y otros tres murieron antes de que su caso llegara a juicio.

La rama libia del Estado Islámico fue una de las más fuertes del grupo terrorista fuera de su territorio original en Irak y Siria, aprovechando el caos y la guerra que siguió a un levantamiento respaldado por la OTAN en 2011.

En 2015 lanzó un ataque contra el lujoso hotel Corinthia en Trípoli, matando a nueve personas, antes de secuestrar y decapitar a decenas de cristianos egipcios cuyas muertes se muestran en películas de propaganda.

Después de ganar territorio en Benghazi, Derna y Ajdabiya en el este de Libia, el grupo se apoderó de la ciudad costera central de Sirte, manteniéndola hasta fines de 2016 mientras aplicaba un duro régimen de moralidad pública respaldado por castigos brutales.

Mustafa Salem Trabulsi, jefe de una organización para las familias en duelo de las personas asesinadas o desaparecidas por el grupo, dijo que esperaba que todos los sospechosos enfrentaran la pena de muerte, pero aceptó el resultado.

“Mi hijo está desaparecido y mi cuñado fue asesinado en la plaza de Sirte”, dijo.

Hablando en la corte el lunes, Fawzia Arhuma dijo que agradecía las sentencias de muerte después de que el grupo matara a su hijo en una central eléctrica cerca de Sirte.

«Hoy mi hijo me levantó la cabeza. Hoy enterré a mi hijo», dijo.

Seguir leyendo

Internacionales

Un grupo de hackers publicó fotos de los líderes de la oposición iraní en los sitios web del gobierno

Agencia AJN.- El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fueron atacados de manera similar en mayo.

Publicado

el

Por

ICCO-iran-activities

Agencia AJN.- Una serie de sitios web vinculados a la presidencia de Irán mostraron hoy imágenes de dos líderes de un grupo de oposición en el exilio e imágenes del líder supremo y el presidente de la República Islámica tachadas.

Una cuenta de Internet que se describe a sí misma como un grupo de hackers se atribuyó la responsabilidad de piratear los sitios web. La cuenta GhyamSarnegouni, cuyo nombre en farsi significa “Levantarse para derrocar”, afirmó anteriormente que hackeó sitios web asociados con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán a principios de este mes.

Los medios y funcionarios estatales iraníes no reconocieron de inmediato el ataque informático. Sin embargo, los periodistas de Associated Press que accedieron a los sitios los encontraron editados con imágenes de Massoud Rajavi, el líder desaparecido del grupo de exiliados iraníes Mujahedeen-e-Khalq, y su esposa Maryam, quien ahora es la cara pública de la organización.

Un sitio tenía la frase “Muerte a Khamenei Raisi – Salve a Rajavi”. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fueron atacados de manera similar en el supuesto hackeo en mayo.

Irán fue objeto de una serie de vergonzosos hackeos en medio de las crecientes tensiones por su programa nuclear que avanza rápidamente. Eso incluyó a la señal de la televisión estatal iraní y la liberación de imágenes de cámaras de vigilancia del gobierno.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!