Cultura
La categoría de teatro ídish presente en ‘Jeopardy’, el icónico concurso estadounidense
Esta semana los concursantes son profesores universitarios, en lo que es el primer torneo de profesores del programa. La presentadora es Mayim Bialik, la actriz de origen judío cuya presencia en ‘Jeopardy’ acaba de ser prorrogada, ya que el programa está pensando en cómo reemplazar al experimentado presentador Alex Trebek, fallecido el año pasado.

Agencia AJN.- En los últimos años, el teatro en ídish experimentó un notable resurgimiento, con representaciones que entusiasmaron al público de Nueva York, de Internet y, el mes pasado, de Estocolmo.
Pero quizás su mayor audiencia se produjo el jueves por la noche, cuando «Jeopardy!», un concurso de televisión estadounidense creado por Merv Griffin, le dedicó una categoría entera. El icónico concurso es visto por unos 8,7 millones de personas cada noche.
Esta semana los concursantes son profesores universitarios, en lo que es el primer torneo de profesores del programa. La presentadora es Mayim Bialik, la actriz de origen judío cuya presencia en ‘Jeopardy’ acaba de ser prorrogada, ya que el programa está pensando en cómo reemplazar al experimentado presentador Alex Trebek, fallecido el año pasado.
Julie Williams, la profesora de inglés en el Instituto Tecnológico Rose-Hulman de Indiana, eligió la primera pregunta de la categoría de teatro en ídish después de que apareciera durante la segunda ronda del programa, Double Jeopardy.
Pero fue Ed Hashima, el profesor de historia del American River College de Sacramento, California, quien dominó, tras responder correctamente a cuatro de las cinco pistas y nombrar a la festividad judía de Purim (se festeja todos los años el día 14 del mes hebreo de Adar para conmemorar la salvación del pueblo judío del plan de Hamán en la antigua Persia de destruir, asesinar y aniquilar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, mujeres y niños, en un solo día) como vinculada a los orígenes del teatro ídish y respondió que la profesora de interpretación de Marlon Brando era Stella Adler, que creció en una familia de la realeza del teatro ídish .
Cultura
Israel realizó la exhibición anual de jets privados
Agencia AJN.- Israel tiene la mayor cantidad de aviones de propiedad privada en comparación con su población.

Agencia AJN.- La exhibición anual de jets privados de Jetsetter se llevó a cabo en el Aeropuerto Ben Gurion, por octava vez.
La exposición contó con empresas que mostraban jets privados a la venta, empresas de gestión y de alquiler de aeronaves.
Entre los fabricantes destacados se encontraban Gulfstream con sede en EEUU, el Falcon de Dassault francés y la corporación gigante estadounidense Textron, que exhibió el Cessna Citation, uno de los aviones privados más populares.
En total, se exhibieron nueve aviones con precios que van desde alrededor de 3 millones de dólares y hasta más de 60 millones para modelos más lujosos, como el G650 de Gulfstream, que puede volar directamente desde Israel a Australia a una velocidad de 0,9 Mach (1.073 km/h) y una altura máxima de 50.000 pies.
Durante la exhibición, se reveló que Israel es un imperio de aviones privados. “Hay más de 70 aviones ejecutivos privados en el país, lo que lleva a Israel a la proporción más alta del mundo de aviones ejecutivos por población”, destacó Gal Peleg, director ejecutivo de Jetsetter, que se ocupa de la compra, venta y gestión de aviones privados.
“El uso y la demanda de aviones privados han aumentado drásticamente durante la pandemia de COVID-19, que bloqueó casi por completo los vuelos comerciales y dejó a los aviones privados como el único medio de transporte entre muchos destinos”, agregó Peleg, según publicó Ynet.
Cultura
Efemérides. Un día como hoy nacía el escritor Philip Roth

Agencia AJN.- El 19 de marzo de 1933 nacía el afamado y polémico escritor judío estadounidense Philip Milton Roth, en Newark, Nueva Jersey, quien a lo largo de su carrera literaria obtuvo múltiples premios.
Segundo hijo de una familia emigrada a principios de la década del 30′ a los Estados Unidos, se crió en el barrio Weequahic de su ciudad natal, en donde realizó sus estudios primarios y secundarios para luego estudiar en la universidad de Bucknell, donde obtuvo el grado B.A. en Inglés, comenzó un doctorado en Filosofía que nunca terminó y realizó un posgrado en la Universidad de Chicago, donde obtuvo una maestría en Literatura Inglesa.Tiempo después comenzó una larga carrera docente enseñando escritura creativa en las universidades de Iowa y Princenton, para luego ser profesor de Literatura comparada en la universidad de Pensilvania, hasta retirarse en 1992 de la docencia.
Prolífero escritor, publicó más de treinta textos, en su gran mayoría novelas, y memorias: Los hechos (1988) y Patrimonio: una historia verdadera (1991), además de innumerables ensayos, los que junto a entrevistas que le realizaron y discurso que pronunciara, se publicaron bajo el título ¿Por qué escribir? Ensayos, entrevistas y discursos (1960-2013), luego de su fallecimiento.
El primer libro que publicó: Goodbye, Columbus, que contiene cinco cuentos cortos y una novela breve, ganó el prestigioso National Book Award en 1960; pero su gran éxito lo constituye la novela Portnoy’s Complaint,(1969) que al ser traducida al castellano se la denominó El lamento de Portnoy, en la que el personaje central Alexander Portnoy, en un largo monólogo le cuenta a su psiquiatra que vive atormentado por su obsesión sexual, y los remordimientos que esto le causa al igual que considerar que los mismos son el resultado de haber tenido una madre judía, por demás posesiva. La crítica pondera esta novela y las ventas superan los 400.000 ejemplares.
Si por: Goodbye, Columbus y Portnoy’s Complaint se lo critica por la manera en que trata los problemas de la integración de los judíos estadounidenses a la sociedad en la que viven, se lo llegó a acusar de antijudío y/o antisemita cuando publica Trilogía Americana integrada por Pastoral americana (1997), galardonada con el Premio Pulitzer. Me casé con un comunista (1998), recibiendo Ambassador Book Award of the English Speaking Union; y La mancha humana (2000) por el que obtuvo el WH Smith Literary Award, al año siguiente. Debido a esas acusaciones en gran parte a los reportajes que le hicieron posteriormente debió de justificar su visión crítica a la manera en que los judíos se integraron a la sociedad estadounidense
En el 2004 Roth vuelve a sorprender a sus admiradores y a la crítica literaria por La conjura contra América, novela ucrónica (ucronía: reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos) en la que el héroe de aviación estadounidense Charles Lindbergh gana la presidencia al derrotar a Franklin D. Roosevelt y firma un acuerdo con Hitler; por la que obtiene el premio Sidewise en el 2005 y » y el Premio W.H. Smith Literary Award por el mejor libro del año, convirtiendo a Roth en el primer escritor en ganarlo dos veces en los cuarenta y seis años de historia de dicho premio.
Varias de sus obras fueron adaptadas al cine, destacándose Goodbye, Columbus,(1969); Portnoy’s Complaint, (1972), La mancha humana (2001) y Pastoral americana (2019).
A lo largo de su brillante carrera literaria, recibió decenas de premios, siendo los últimos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras otorgado por el gobierno de España en el 2012 y el Comandante de la Legión de Honor, otorgado por Francia en el 2013, por su aporte a la literatura contemporánea.
Philip Milton Roth, falleció en un hospital de Manhattan, Nueva York, a los 85 años a causa de una insuficiencia cardíaca el 22 de mayo de 2018.
-
Estados Unidoshace 1 día
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Medio Orientehace 1 día
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Israelhace 1 día
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 1 día
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Antisemitismohace 1 día
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi
-
Medio Orientehace 1 día
Irán: Adolescentes arrestadas por bailar sin hijab
-
Sin Categoríahace 1 día
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque