Medio Oriente
La ciudad israelí de Metula, limítrofe con el Líbano, refuerza su seguridad ante la amenaza de Hezbollah
Mientras el grupo terrorista libanés exhibe su preparación militar, Metula refuerza sus medidas de seguridad y fortifica sus hogares con refugios antibombas obligatorios.

Agencia AJN.- Desde la guerra de 2006 entre Israel y el grupo armado chií Hezbollah, la frontera entre Israel y Líbano dividió periodos de calma incómoda, interrumpidos intermitentemente por esporádicos conflictos transfronterizos e intercambios de disparos. Ahora, parece que Hezbollah podría estar preparándose para otra operación militar prolongada contra el Estado judío.
En respuesta, la ciudad fronteriza israelí de Metula está reforzando su seguridad para salvaguardar a sus ciudadanos de un posible aumento de la violencia procedente del norte.
Hezbollah, una milicia libanesa que actúa en gran medida como representante de Irán en la región, recibió recientemente a la prensa extranjera para mostrar su preparación militar. El grupo está realizando maniobras y ejercicios de adiestramiento que, según afirma, sirven de preparación para nuevos ataques contra Israel.
En una zona a la que los israelíes se refieren como el «dedo de Galilea», donde el territorio israelí limita a dos lados con Líbano y a un lado con los Altos del Golán y Siria, reina un aire de aprensión, sorprendentemente en desacuerdo con el paisaje pastoral.
Una casa recientemente reformada con la adición de una nueva habitación segura, en Metula, Israel. (Crédito: DARIO SANCHEZ/THE MEDIA LINE)
Dentro de este dedo se encuentra Metula, la ciudad más septentrional de Israel, cuyos límites urbanos se extienden hasta la frontera.
En Metula, es imposible pasar por alto la gran concentración de vehículos militares y equipos avanzados que vigilan la frontera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Se están añadiendo habitaciones seguras especiales a los edificios
Desde 1995, la ley israelí exige que todas las viviendas de nueva construcción incluyan habitaciones seguras especialmente diseñadas para proteger a las familias de los bombardeos. Los contratistas no pueden recibir la aprobación de los planes de construcción, y las nuevas casas no pueden conectarse a servicios como agua, electricidad y alcantarillado sin estos refugios.
Antes de 1995, los edificios de viviendas se construían con refugios comunitarios. Como ya no se consideran adecuados, se destinaron fondos públicos a modernizarlos para que cada vivienda disponga de su propio refugio.
Accesibles desde el interior de la casa, estas habitaciones seguras llamadas refugios antibombas, sirven como un espacio adicional para la familia, pero amueblado con todas las características de un refugio antiaéreo.
Estas habitaciones seguras están fortificadas con muros de hormigón armado de al menos 40 centímetros de grosor, lo que proporciona una protección eficaz durante los bombardeos. Además, las válvulas unidireccionales permiten que el aire fluya de dentro hacia fuera, mientras que el aire del exterior debe pasar por un dispositivo de filtración. Si un sensor detecta gas letal, el flujo de aire del exterior se bloquea por completo.
Muchos de los que presenciaron el ejercicio militar de Hezbollah cerca de la frontera entre Israel y Líbano dicen estar convencidos de que la próxima ronda de violencia entre la milicia e Israel es inevitable, y sólo cuestión de tiempo.
La principal incertidumbre sigue siendo: ¿Se enfrentarán el jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y sus asociados a Israel solos, como hicieron en el pasado, o estarán a su lado el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán u otras fuerzas aliadas de Teherán?
Medio Oriente
Afganistán. Talibanes: «Pronto conquistaremos Irán»
Agencia AJN.- Las tensiones han aumentado recientemente por el río Helmand.


Agencia AJN.- Los talibanes amenazaron el domingo con conquistar Irán a medida que aumentan las tensiones por las disputas por el agua entre Afganistán e Irán, dejando al menos tres muertos.
En un video publicado por los talibanes, un alto comandante de la organización terrorista que dirige Afganistán advirtió que los talibanes lucharán contra la Guardia Revolucionaria de la República Islámica «con más pasión» que contra las fuerzas estadounidenses. Agregó que los talibanes “conquistarán Irán pronto» si los líderes talibanes dan luz verde.
Otro video publicado por la organización terrorista burlándose del presidente iraní Ebrahim Raisi se volvió viral en redes sociales. En el video, un miembro del Talibán llena un bidón amarillo con agua y le dice sarcásticamente a Raisi: «Señor Raisi, tome este barril de agua y no ataque, estamos aterrorizados».
Los medios iraníes no han explicado de qué se tratan los enfrentamientos, afirmando solo en un reportaje que tuvieron que ver con el narcotráfico. Irán también afirma que los talibanes dispararon primero contra los oficiales de la IRGC en la frontera. Los talibanes, sin embargo, afirman lo contrario.
Otros medios informan que los enfrentamientos ocurrieron por una disputa por el agua, un informe que explicaría el video de los talibanes.
Este mes, Raisi les advirtió a los talibanes que no violen los derechos de Irán sobre el río Helmand, que comparten los dos países.
“Les advierto a los gobernantes de Afganistán que le den inmediatamente a la gente sus derechos al agua”, dijo. “Tomen mis palabras en serio ahora o no se quejen más tarde”.
Las tensiones en torno al río han aumentado constantemente en los últimos dos años desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán tras la retirada de las fuerzas estadounidenses.
Se firmó un tratado entre los dos países en 1973 que involucraba un acuerdo por el cual Afganistán tiene que darle a Irán una cierta cantidad de agua del río que fluye desde Afganistán.
Los informes afirman, sin embargo, que Afganistán ha estado violando el tratado, con The National informando que Irán solo ha estado recibiendo el cuatro por ciento del agua adeudada. La falta de agua es particularmente importante para Irán, ya que se enfrenta a una larga sequía, un problema al que también se enfrenta Afganistán.
Medio Oriente
Irán: Sultán de Omán en visita de dos días
Agencia AJN.- AHaitham bin Tariq al-Said llegó a Teherán el domingo, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.


Agencia AJN.- El sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Said, llegó a Teherán el domingo para una visita de dos días, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.
La visita tiene lugar en medio de las tensiones entre Irán y Occidente por el programa nuclear de Teherán, así como por las acusaciones de que está suministrando drones para la guerra de Rusia en Ucrania, además de las violaciones de derechos humanos de la República Islámica.
Los drones más peligrosos que Rusia ha utilizado son los Shahed, de diseño iraní, que Moscú ha estado importando y utilizando durante el último año.
La pérdida de drones por parte de Rusia parecería estar agotando las reservas moscovitas de drones de diseño iraní. Este sería el caso si las cifras son exactas y si Rusia no ha adquirido ya cientos de drones más. Se trata de variedades del Shahed 131 y del Shahed 136.
Estos aviones no tripulados son relativamente baratos de fabricar y parece que su uso por Moscú ha ayudado a Irán a aumentar su economía de escala en términos de construcción de un gran número de esos aviones no tripulados kamikazes de ala delta de un solo uso.
El año pasado se creía que Rusia había utilizado cientos de esos aviones no tripulados. Si los datos de mayo son correctos, podría haber sido el peor mes para los drones iraníes desde el comienzo de la guerra.
A mediados de mayo, Estados Unidos indicó que Rusia estaba buscando más drones de Irán. Ya había utilizado unos 400 drones suministrados por Teherán.
«Irán también sigue suministrando a Rusia UAV (vehículos aéreos no tripulados) de ataque unidireccional. Desde agosto, Irán ha proporcionado a Rusia más de 400 UAV, principalmente de la variedad Shahed», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
En un principio, Rusia recurrió a Irán para adquirir aviones no tripulados porque quería hacer una guerra a bajo precio. Sin embargo, pone de manifiesto el fracaso global de los drones iraníes en general, que pueden ser interceptados por las defensas aéreas.
-
Israelhace 1 día
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 1 día
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Internacionaleshace 1 día
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Argentinahace 1 día
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Israelhace 1 día
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt
-
Internacionaleshace 1 día
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 1 día
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 1 día
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán