Seguinos en las redes

Israel

La comunidad latinoamericana en Israel recordó a José Caro tras su muerte

Agencia AJN.- Hay un profundo pesar en la comunidad iberoamericana del Estado judío por la muerte de José Caro (foto), un emprendedor de actividades culturales que se dedicó a difundir y mantener las costumbres argentinas en ese país, ya sea desde su programa de televisión o como presidente de la filial Raanana de la Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel (OLEI).

Publicada

el

jose caro

Agencia AJN.- Una de sus últimas y grandes contribuciones fueron el Centro Cultural «Ritmo Latino», una casa que abarca todas las expresiones artísticas llegadas desde esa región y cuyo proyecto central fue crear una Compañía de Teatro en Español para presentar obras por todo Israel, y la Feria Internacional del Libro en este idioma, la mayor exposición anual destinada a hispanoparlantes en el Estado judío, en la cual se desarrollan presentaciones de novedades editoriales, actividades culturales, disertaciones, talleres, encuentros, exposiciones plásticas y shows musicales.

Allí suelen estar presentes las embajadas de la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y la República Dominicana, y entidades internacionales como el Instituto Cervantes o el Centro Isaac Campanton de Madrid, España.

“Demostrar una vez más que podemos realizar la Feria del Libro más importante de Israel es un orgullo para todos nosotros, los olim llegados desde nuestro lejano continente”, expresó Caro alguna vez.

«A José le gustaba escribir sobre la situación de Israel en el mundo y también tenía muy presente a la Argentina: su vida en Buenos Aires, las (islas) Malvinas y su lucha contra el nazismo, como cuando fue a un aeródromo en Don Torcuato, vio a un hombre con aviones de esa época y lo denunció a la Justicia», recordó hoy, martes, León Amiras, presidente de la OLEI central, en diálogo con la Agencia AJN.

«Llevaba muy adentro los atentados a la Embajada y, en especial, a la AMIA, ya que ayudó llevando a gente a reconocer muertos en la Morgue y les pedía a gritos a los bomberos que no cortaran el cuerpo de alguien que era judío para poder enterrarlo [completo], y contaba esas historias llorando», destacó.

«Por su carácter, modestia, manera de trabajar y ‘pasta’ de líder y diplomático, que con una llamada traía a todos los que quería y llenaba los auditorios de Raanana, por la cual sentía un gran amor, y Kfar Saba, es una pérdida irreparable», sentenció el dirigente latinoamericano.

«En una poesía que José le escribió a Silvia, su mujer, puso que estaba en paz con la vida…», concluyó.

Caro también tenía cuatro hiijos; tres de ellos, mujeres.

Israel

Miles de personas asisten a las «bendiciones sacerdotales» por Sucot en el Muro Occidental

Publicado

el

Por

F231002CG15-1024×640

Agencia AJN.- Unos 50.000 judíos participaron el miércoles por la mañana en la segunda Birkat Kohanim (bendición sacerdotal) en la plaza del Muro Occidental.

Según las autoridades, más de medio millón de personas han visitado el Muro Occidental desde el comienzo de la festividad en conmemoración de la «Aliya LaRegel» (peregrinación).

Al Birkat Kohanim asistieron el Gran Rabino de Israel, rabino David Lau, el rabino del Muro Occidental y los Santos Lugares, rabino Shmuel Rabinowitz, rabinos, ministros, personalidades públicas y miles de fieles.

«Debemos hacer todo lo posible por la unidad y la paz en el hogar, como está escrito en la Bendición Sacerdotal: Que el Señor os bendiga y os guarde… Que el Señor haga resplandecer su rostro sobre vosotros y tenga piedad de vosotros… y os conceda la paz», dijo el rabino Shmuel Rabinowitz.

El tradicional acto «Segundo Hakafot» en la Plaza del Muro de las Lamentaciones tendrá lugar el sábado por la noche, a partir de las 22:00 horas, en la Plaza del Muro de las Lamentaciones, con acompañamiento de orquesta y amplificación.

Seguir leyendo

Israel

Las FDI capturaron a 17 terroristas en redadas en Cisjordania

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-10-04 at 8.30.47 AM

Agencia AJN.- Las fuerzas israelíes arrestaron a 17 sospechosos y confiscaron armas en redadas en Cisjordania el martes por la noche, dijo la Unidad del Portavoz de las FDI el miércoles por la mañana.

Las tropas fueron objeto de disparos y ataques con bombas cuando arrestaron a un hombre en ‘Aqqaba, pero los únicos daños fueron en varios vehículos militares. Las fuerzas israelíes también fueron atacadas con piedras durante un arresto en Salfit y tuvieron que emplear medidas antidisturbios.

En Hebrón, dos hombres fueron arrestados y se confiscaron sus granadas paralizantes, pistolas y municiones. Otro hombre fue detenido y se incautó una pistola en Barta’a.

Doce personas fueron arrestadas cuando las FDI, el Shin Bet y la Policía Fronteriza de Israel realizaron redadas en Rujeib, Yatta, Samu, Beit Awwa, Qatanna y Beit Ummar.

Las fuerzas israelíes investigaron informes de disparos en diferentes lugares de los territorios. Cerca de Mevo Dotan se encontraron mochilas cerca de donde se escucharon disparos el martes por la noche. También se encontraron mochilas cerca de Bat Hefer, pero no se encontraron rastros cerca de Gan Ner que corroboren los informes.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!