Seguinos en las redes

Israel

La inmigración a Israel proveniente de la antigua Unión Soviética aumentó un 434% en 2023

Este marcado aumento va acompañado de una disminución de la inmigración al Estado judío procedente de los países occidentales.

Publicada

el

2
Inmigrantes ucranianos llegan al aeropuerto Ben-Gurión de Tel Aviv el mes pasado. (Crédito de la foto: YOSSI ZELIGER/FLASH90)

Agencia AJN.- Unos 11.516 inmigrantes llegaron a Israel procedentes de países de la antigua Unión Soviética en 2023, lo que representa el 92% de la inmigración total del país durante enero y febrero y un aumento del 434% en comparación con el número de inmigrantes procedentes de esta zona durante estos meses del año pasado.

La gran mayoría procedía de Rusia (10.203), casi siete veces más que en el mismo periodo de 2022, mientras que sólo 583 inmigrantes llegaron de Ucrania, un aumento del 32% en comparación con los dos primeros meses de 2022.

Además, 388 inmigrantes procedían de Bielorrusia, lo que supone un aumento del 229%.

Por otro lado, unos 342 inmigrantes procedían de otros países de la FSU, lo que supone un aumento del 235% en comparación con el número de inmigrantes de estos países durante enero y febrero de 2022, según un documento oficial de la Agencia Judía obtenido por The Jerusalem Post.

Durante los dos primeros meses de 2023, el número de inmigrantes a Israel a través de la Agencia Judía fue de 12.658, un aumento del 219% en comparación con el año pasado.

 SOVIET OLIM celebrate the 25th anniversary of the 1990 great wave of aliyah, at the Jerusalem Convention Center, 2015. (credit: HADAS PARUSH/FLASH90)

Inmigrantes soviéticos celebran el 25 aniversario de la gran ola de inmigración de 1990, en el Centro de Convenciones de Jerusalem, 2015. (Crédito: HADAS PARUSH/FLASH90)

Descenso de la inmigración procedente de los países occidentales

Sin embargo, la inmigración procedente de países occidentales está en declive: Durante enero-febrero de 2023, solo 260 inmigrantes procedentes de Estados Unidos llegaron a Israel, frente a los 414 del año pasado, lo que supone un descenso del 37%.

También se produjo un descenso del 37% en la inmigración desde Sudáfrica, un descenso del 19% desde Australia y Nueva Zelanda y un descenso del 40% desde Europa Occidental.

Francia, la mayor comunidad judía europea, experimentó un drástico descenso del 60%, al igual que el Reino Unido, con una disminución del 48%.

América Latina también sufrió un descenso del 36%. En Argentina el descenso fue del 45% y en Brasil del 33%.

El número de inmigrantes de habla rusa es, con diferencia, el grupo más numeroso de inmigrantes en Israel, principalmente a causa de la guerra.

No está claro por qué la cantidad de inmigrantes judíos procedentes de países occidentales disminuyó sustancialmente.

Israel

Israel: la inseguridad y la violencia no ceden en la comunidad árabe y aumentan los reclamos a las autoridades

Publicado

el

Por

יפיע

Agencia AJN.- Una multitud se manifestó pidiendo seguridad este viernes en el Consejo Local de Jaffa Nazareth a raíz del crimen que acabó con la vida de cinco personas.

Asimismo, en otras localidades árabes se registraron huelgas por la inseguridad.

Seis personas perdieron la vida este jueves en cuestión de horas. Salim Omar Tahaa, residente de Jaljulyia de 30 años, falleció en Kafr Qassem, en una persecución siendo que el objetivo del asesinato era un líder de la familia Hariri. Dos sospechosos fueron arrestados.

Otras cinco personas fueron asesinadas en un tiroteo que tuvo lugar en un lava autos en Kfar Jaffa, aledaño a Nazareth. Se trató de un ajuste de cuentas y quienes perdieron la vida eran integrantes de la familia Bakri, quienes se encontraban en un largo conflicto con la familia Hariri.

Once personas fueron arrestadas sospechadas de estar implicadas en el asesinato.

En otro incidente que tuvo lugar en Kafr Qana resultaron heridos de gravedad una menor de tres años de edad y un familiar masculino de 30 años. Al parecer, un ajuste de cuentas por disputa de zona de venta de drogas. Dos personas arrestadas.

Seguir leyendo

Israel

IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2023-06-09-at-06.00.53-e1686289055672-640×400

Agencia AJN.- Un palestino fue abatido a tiros en un puesto de control de Cisjordania en la madrugada del viernes tras agredir a un soldado e intentar arrebatarle el arma, informó el ejército.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, el sospechoso llegó desde el lado israelí del puesto de control de Rantis, al noroeste de Ramala, en un coche que al parecer había sido robado. Los delincuentes palestinos suelen robar coches en Israel para introducirlos en Cisjordania.

«Mientras los soldados de las IDF inspeccionaban su vehículo, el sospechoso atacó a un soldado de las IDF e intentó robarle el arma. Otro soldado que se encontraba en la zona disparó contra el sospechoso y lo neutralizó», informó el ejército en un comunicado.

Según las IDF, el soldado resultó herido leve y fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento.

El sospechoso murió de sus heridas en el lugar de los hechos. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina dijo que se le había notificado la muerte del hombre, indicando que el cuerpo había sido retenido por Israel. El ministerio le dio el nombre de Mahdi Samir Muhammad Bayadseh, de 29 años.

Los militares sospechaban que el trasfondo del incidente estaba relacionado con actividades delictivas, dado el robo del coche. «El incidente está siendo examinado», añadieron las IDF.

Las tensiones entre Israel y los palestinos han sido elevadas durante el último año, con incursiones casi diarias del ejército israelí en Cisjordania, tras una serie de mortíferos atentados terroristas palestinos.

Desde principios de año, los atentados palestinos en Israel y Cisjordania han causado 20 muertos y varios heridos graves.

Según un recuento de The Times of Israel, 116 palestinos de Cisjordania han muerto durante ese periodo, la mayoría de ellos mientras perpetraban atentados o durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, pero algunos eran civiles no implicados y otros murieron en circunstancias que se están investigando.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!