Seguinos en las redes

Internacionales

La serie de Netflix, «My Unorthodox Life» regresa para una segunda temporada

Publicada

el

WhatsApp Image 2021-11-24 at 3.53.19 PM

Agencia AJN.- Netflix está trayendo de vuelta My Unorthodox Life , la serie de telerrealidad sobre una ex magnate de la moda ortodoxa y su familia, anunció el mes pasado.

No se han anunciado detalles sobre el contenido de la segunda temporada o cualquier fecha de lanzamiento aproximada.

La serie sigue a Julia Haart, quien dejó la comunidad ortodoxa en la que creció en Monsey, Nueva York, para convertirse en directora ejecutiva de la agencia de modelos de moda Elite World Group.

A lo largo de nueve episodios, ella y sus cuatro hijos luchan con cómo adaptar sus diferentes niveles de práctica judía en la sociedad secular de la ciudad de Nueva York.

El programa provocó una amplia gama de debates en diferentes comunidades judías y generó algunas críticas por su descripción de las comunidades ortodoxas como severamente restrictivas.

«Antes de juzgar el programa, ¿Quizás quieras ver el programa?» Haart dijo después de que la serie debutó en julio, según informó la Agencia Telegráfica Judía.

«Debido a que tenían la palabra ‘poco ortodoxo’, la gente ha hecho miles de suposiciones sin realmente tomarse el tiempo para escuchar lo que realmente tengo que decir».

Además, el día de ayer el director de la serie, Ben Weinstein, visitó la cancillería del Estado de Israel en busca de aprender más sobre la diplomacia israelí.

WhatsApp Image 2021-11-24 at 4.07.38 PM

Internacionales

En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas

Publicado

el

Por

4444

Agencia AJN.- Los árboles en barrio Neukölln ubicado en la ciudad de Berlín se convirtieron en muestra de odio contra el Estado de Israel.

Según informó el diario Berliner Zeitung, carteles que alientan ataques contra Israel y buscan recaudar fondos para organizaciones terroristas fueron colgados en los árboles del vecindario.

Estos son carteles de la organización «Samidoun, por la solidaridad con el prisionero palestino», que fue designado grupo terrorista en Israel y que pide a los residentes del barrio berlinense donaciones.

Samidoun es parte de la organización Frente Popular y fue creado en 2012.

Sus representantes operan en muchos países de Europa y América del Norte y su objetivo formal es ayudar a los prisioneros palestinos en su lucha por liberarse de la cárcel israelí, pero en la práctica sirve como un ‘organismo patrocinador’ que actúa como cobertura de la organización Frente Popular en el extranjero.

El organismo fue declarado ilegal en 2021, por Benny Gantz, cuando servía como ministro de Defensa

Otros carteles apoyan el lanzamiento de cohetes hacia Israel por parte de la Yihad Islámica en la última ronda de combates.

Desde el municipio de Neukölln expresaron su consternación por los carteles y comenzaron a retirarlos de los árboles.

“La agitación antisemita de Samidoun está alimentando el odio y poniendo en peligro la paz social en el barrio”, aseveró el alcalde Martin Hikel.

En un tuit el embajador de Israel en Alemania, Ron Prosor, escribió: «Cuando llegué hace casi un año, no esperaba que las calles de Neukölln fueran tan parecidas a las de Gaza».

«Esta propaganda terrorista en el corazón de Berlín es una vergüenza. Quien haya hecho esto debe ser castigado», puntualizó.

Seguir leyendo

Internacionales

Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay

Publicado

el

Por

whatsapp-image-2023-06-07-at-121408

Agencia AJN.- Israel nunca fue un país que se haya destacado en el fútbol. Más bien, todo lo contrario. Por eso es que este mundial sub20, o mundialito, como lo llaman los israelíes, sea la revelación de este equipo conformado por jugadores y cuerpo técnico.

En conferencia de prensa el director técnico del equipo israelí, Ofir Haim (su pronunciación correcta en español es Jaim), expresó: «Uruguay es una potencia futbolística. Nosotro venimos con el objetivo de llegar a la final».

Confiado en su equipo, el israelí dijo: «Uruguay es un país pequeño que está en uno de los niveles más altos. Será un partido muy difícil, venimos con el objetivo de llegar a la final. Tienen muchas fortalezas, pero sabemos dónde son vulnerables y haremos ajustes en la parte ofensiva y defensiva».

Por su parte, el defensor israelí Stav Lemkin, agradeció a todos los hinchas que llegaron para apoyar al equipo, así como a todos los espectadores que desde Israel alientan al seleccionado.

«Nos ayuda mucho. Nuestro deseo es hacer felices a todos», expresó. Respecto al encuentro de mañana dijo: «Es nuestro juego más importante hasta ahora, estamos preparados».

Mañana los israelíes se enfrentarán al seleccionado uruguayo luego de haber triunfado sobre Brasil.

Alrededor de un millón de israelíes vieron a su país vencer a Brasil en los cuartos de final en la pantalla de la televisión pública israelí alcanzando un pico de rating de 28%.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!