Internacionales
Libia: El número de muertos en Derna podría llegar a los 20.000
Agencia AJN.- El «mar arroja constantemente decenas de cadáveres», dijo Hichem Abu Chkiouat, ministro de Aviación Civil, añadiendo que la reconstrucción costaría miles de millones de dólares.

Agencia AJN.- El número estimado de muertes en la ciudad libia de Derna después de la inundación catastrófica podría alcanzar a entre 18.000 y 20.000, según el número de distritos arrasados, dijo el miércoles el alcalde de Derna, Abdulmenam Al-Ghaithi.
Horas antes se habían contabilizado más de 5.300 cadáveres en la ciudad libia y se esperaba que la cifra aumentase significativamente e incluso pudiera duplicarse, dijo un ministro de la administración regional.
El «mar arroja constantemente decenas de cadáveres», dijo Hichem Abu Chkiouat, ministro de Aviación Civil de la administración que dirige el este de Libia, añadiendo que la reconstrucción costaría miles de millones de dólares.
En tanto, Egipto ha recuperado 87 cadáveres de egipcios que murieron en Libia debido a la tormenta Daniel, dijo el miércoles el Ministerio de Emigración egipcio.
Los cuerpos fueron repatriados por el ejército egipcio y enterrados en sus respectivas ciudades en Egipto, añadió el ministerio.
Daniel se formó como un sistema meteorológico de baja presión hace más de una semana y luego quedó bloqueado por un sistema de alta presión, descargando cantidades extremas de lluvia sobre Grecia y las zonas circundantes antes de inundar Libia.
Allí, las aguas rompieron las presas y arrasaron barrios enteros de la ciudad oriental de Derna. El miércoles, los equipos de emergencia descubrieron más de 2.000 cadáveres entre los escombros.
La tormenta Daniel tocó tierra en Libia el domingo tras azotar Bulgaria, Turquía y Grecia, donde causó la muerte de al menos 18 personas.
La tormenta es el último fenómeno meteorológico extremo que presenta algunas de las características del cambio climático, según los científicos.
Daniel, apodado «medicán» por su ubicación mediterránea y sus características similares a las de un huracán, extrajo una enorme energía del agua de mar extremadamente caliente.
Según los expertos, una atmósfera más cálida contiene más vapor de agua que puede caer en forma de lluvia.
Es difícil atribuir un solo fenómeno meteorológico al cambio climático, «pero sabemos que hay factores que podrían estar en juego» con tormentas como Daniel que la hacen más probable, dijo Kristen Corbosiero, científica atmosférica de la Universidad de Albany.
Los medicanes se forman una o dos veces al año en el Mediterráneo y son más frecuentes de septiembre a enero. Por lo general, no son verdaderos huracanes, pero pueden alcanzar fuerza de huracán en raras ocasiones, dijo Simon Mason, científico jefe del clima en el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad de la Escuela del Clima de Columbia.
Combinadas con otros factores, como la urbanización y la ordenación del territorio, estas precipitaciones más intensas contribuyen a las inundaciones.
Internacionales
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena

Agencia AJN.- Un joven de 16 años ha sido detenido por planear presuntamente atentar contra una sinagoga en Viena, informó el lunes el máximo responsable de seguridad de Austria.
El adolescente, que fue detenido el jueves, había anunciado en chats en línea que tenía la intención de conseguir un arma para atacar una sinagoga no especificada en Viena, dijo el ministro del Interior, Gerhard Karner. Ya había obtenido los medios financieros para el ataque, informó la agencia de noticias austriaca APA.
Las autoridades no identificaron al sospechoso. Dijeron que vivía cerca de Steyr, en el norte de Austria.
Se registró su domicilio y se incautaron varios soportes de datos electrónicos, informó APA.
Las autoridades también encontraron imágenes y material de vídeo con instrucciones para fabricar bombas, armas y munición, según APA.
En noviembre de 2020, cuatro personas murieron a manos de varios hombres armados en un tiroteo terrorista en varios lugares de Viena, que comenzó frente a una sinagoga.
Las autoridades austriacas han reforzado la seguridad de las sinagogas y otras instituciones judías e israelíes tras el aumento de incidentes antisemitas a raíz de la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada por la devastadora embestida del 7 de octubre, en la que los terroristas dirigidos por Hamás arrasaron las comunidades del sur, asesinando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 a la Franja de Gaza.
Israel lanzó entonces una ofensiva militar destinada a eliminar a Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007.
Internacionales
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza

Agencia AJN.- Un día después de que el presidente ruso Vladimir Putin hablara con el primer ministro Benjamin Netanyahu, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Mikhail Bogdanov habla con representantes de Hamás y exige la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.
La agencia de noticias estatal rusa TASS afirma que Bogdanov habló con el vicepresidente del politburó de Hamás, Mousa Abu Marzouk, el secretario general de la Unión Democrática Palestina, Saleh Rafat, y el alto cargo del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Maher Taher.
«Durante las conversaciones se trataron una serie de cuestiones relacionadas con la aguda escalada del conflicto palestino-israelí, haciendo hincapié en la emergente situación militar y humanitaria en la Franja de Gaza», afirma el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, según TASS.
«Al mismo tiempo, la parte rusa confirmó la posición de principio sobre la necesidad de un cese de las hostilidades y una solución inmediata a todos los problemas humanitarios emergentes, incluida la liberación de los rehenes», dice el comunicado.
Netanyahu habló ayer con Putin durante casi una hora, criticando la alianza de Moscú con Irán y expresando su descontento con su postura sobre la guerra de Israel contra Hamás.
Desde que estalló la guerra el 7 de octubre, Rusia ha criticado con regularidad a Israel, incluso en el Consejo de Seguridad de la ONU, y al mismo tiempo ha acogido a dirigentes del grupo terrorista Hamás, en un hecho ampliamente considerado como una extensión de sus lazos cada vez más amistosos con Irán.
El grupo terrorista ha liberado a tres rehenes de nacionalidad rusa en señal de «gratitud» a Putin.
-
Internacionaleshace 9 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 8 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 7 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Internacionaleshace 11 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 6 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Guerrahace 8 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 10 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 10 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar