Seguinos en las redes

Medio Oriente

Los extranjeros repatriados de los campamentos del Estado Islámico en Siria alcanzan una cifra récord

Más de 10.000 mujeres y niños extranjeros siguen en los campos de Al-Hol y Roj.

Publicada

el

pp

Agencia AJN.- Las repatriaciones de mujeres y niños extranjeros afines al Estado Islámico desde los campos de detención en el noreste de Siria alcanzaron un récord en 2022, según informaron el martes las autoridades kurdas.

Miles de extranjeros, entre ellos mujeres y niños, habían ido a Siria para vivir en el llamado «califato» del IS hasta 2019, cuando las fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos arrebataron a los yihadistas la última bolsa de territorio sirio.

Las mujeres y los niños que huían fueron alojados en campos de detención superpoblados gestionados por las autoridades kurdas y las ONG internacionales, que habían impulsado las repatriaciones debido al aumento de la violencia y las pésimas condiciones de los campos.

Los gobiernos respondieron con lentitud, por temor a las amenazas a la seguridad y a una reacción pública por el regreso de individuos radicalizados por el Estado Islámico.

Pero el ritmo se aceleró este año, con 517 mujeres y niños repatriados hasta ahora, según las estadísticas de las autoridades kurdas.

A member loyal to the Islamic State in Iraq and the Levant (ISIL) waves an ISIL flag in Raqqa June 29, 2014. The offshoot of al Qaeda which has captured swathes of territory in Iraq and Syria has declared itself an Islamic ''Caliphate'' and called on factions worldwide to pledge their allegiance, a st (credit: REUTERS/STRINGER)

¿A dónde fueron repatriadas las personas?

Entre ellos, más de 100 de Francia y más de 50 de Alemania. Más de 150 fueron devueltos a Tayikistán, la primera vez para ese país.

Los retornos fueron 324 en 2021, 281 en 2020 y 342 en 2019.

Más de 10.000 mujeres y niños extranjeros permanecen en los campamentos de Al-Hol y Roj, expresó a Reuters Badran Jia Kurd, un alto funcionario de la administración autónoma.

Por otro lado, Letta Tayler, responsable de la lucha contra el terrorismo de Human Rights Watch, señaló que el aumento podría deberse en parte a las críticas de las Naciones Unidas y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la falta de repatriación de sus nacionales por parte de los países europeos.

Además, los Estados se dieron cuenta de que tenían el marco legal para procesar y encarcelar a quienes habían viajado a territorios controlados por el Estado Islámico, lo que generó que esos gobiernos estuvieran más dispuestos a traerlos a casa, añadió Tayler.

Sin embargo, la responsable de la lucha contra el terrorismo de Human Rights Watch explicó que que las cifras de 2022 «siguen siendo gotas en el cubo».

«Esta crisis humanitaria y de seguridad sólo empeorará si los países siguen subcontratando la gestión de sus nacionales detenidos a una fuerza no estatal dentro de una de las zonas de guerra más complejas del mundo», concluyó Tayler.

 

 

 

Medio Oriente

Irán afirma que su último ataque contra Israel fue previo al alto el fuego

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2025-06-24 at 8.57.39 AM

Agencia AJN.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán aseguró este martes que su última andanada de misiles lanzada contra territorio israelí fue realizada minutos antes de la entrada en vigor del alto el fuego acordado entre ambas partes.

Según un comunicado citado por la agencia semi-oficial iraní Tasnim, el IRGC indicó que 14 misiles fueron disparados contra “centros militares en todo Israel” como respuesta a los ataques israelíes previos contra objetivos iraníes.

La declaración subrayó que las Fuerzas Armadas iraníes “continuarán monitoreando los movimientos del enemigo con ojos abiertos y vigilantes”, sugiriendo que mantendrán una postura de alerta a pesar de la tregua.

El anuncio se conoció horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara oficialmente la entrada en vigor de un alto el fuego progresivo entre Israel e Irán tras 12 días de enfrentamientos. De acuerdo al esquema anunciado, Irán comenzó el cese de hostilidades primero, mientras que Israel se sumaría en las horas posteriores hasta la completa finalización del conflicto.

Israel, por su parte, no respondió aún formalmente a esta declaración del IRGC.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos

Publicado

el

Por

20250623_183758

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron en las últimas horas una advertencia urgente a los residentes del Distrito 7 de Teherán, capital de Irán, en preparación para una nueva ronda de ataques aéreos contra objetivos militares del régimen iraní.

A través de un comunicado oficial en persa, el portavoz de las FDI para medios iraníes, el Sargento Mayor (res.) Kamal Penhasi, instó a los civiles a evacuar la zona de inmediato por su propia seguridad. “El ejército israelí operará en esta área, como lo ha estado haciendo en otros puntos de Irán en los últimos días, para atacar la infraestructura militar del régimen iraní”, expresó Penhasi. “Por su seguridad y salud, les pedimos que abandonen inmediatamente el área señalada en el mapa y que no se acerquen durante las próximas horas”.

Este anuncio se enmarca en el desarrollo de la Operación León Ascendente, el despliegue militar conjunto entre Israel y Estados Unidos destinado a destruir la infraestructura nuclear y militar de Irán, tras meses de hostilidades promovidas por Teherán contra Israel, incluidos ataques con misiles y drones contra ciudades israelíes.

Las FDI recalcaron que sus operaciones están dirigidas exclusivamente contra blancos militares y no contra la población civil iraní. Sin embargo, el riesgo de daños colaterales en una ciudad densamente poblada como Teherán llevó a realizar esta inusual advertencia pública en idioma persa, buscando minimizar víctimas entre la población.

Fuentes militares israelíes confirmaron que la ofensiva tiene como objetivo específico instalaciones militares de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), así como centros de mando y control utilizados para coordinar los ataques de los grupos terroristas respaldados por Irán en la región.

Mientras tanto, el régimen iraní continúa amenazando con represalias masivas contra Estados Unidos e Israel, a pesar de que gran parte de sus capacidades militares han sido severamente dañadas por los recientes bombardeos conjuntos.

La comunidad internacional sigue de cerca la escalada, mientras que Israel sostiene su compromiso inquebrantable de defender a su población frente a las agresiones impulsadas por Teherán.

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!