Medio Oriente
Mahmud Abbas estaría dispuesto a dar luz verde a la normalización entre Israel y Arabia Saudita
Arabia Saudita esbozó una serie de exigencias en relación con la cuestión palestina, que pueden plantear un complejo desafío.

Agencia AJN.- Al parecer, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, manifestó su disposición a colaborar con Arabia Saudita para impulsar un acuerdo provisional con Israel como parte de un esfuerzo de normalización más amplio.
En particular, Abbas no está insistiendo en un compromiso explícito para establecer un Estado palestino. En su lugar, su principal objetivo en este momento es asegurar la dedicación inquebrantable de Israel a la solución de dos Estados, según informó el canal N12 israelí y confirmó The Jerusalem Post.
Esto supone un cambio significativo para Abbas, que en el pasado había rechazado sistemáticamente cualquier propuesta de asentamientos provisionales y se había negado a debatir un marco de este tipo.
El canal N12 afirmó que durante las negociaciones en las que participó una delegación palestina en Riad, se llegó a un entendimiento con los saudíes. Según este entendimiento, el acuerdo provisional implicaría que Israel cedería el control de áreas específicas dentro del Área C, que representan aproximadamente el 60% de Judea y Samaria, a la jurisdicción de la AP, transformándolas de hecho en el Área A.
Además de este cambio territorial, los palestinos solicitaron que Arabia Saudita abogue por el reconocimiento de Jerusalem Este como futura capital de un Estado palestino.
El primer ministro Benjamín Netanyahu estrecha la mano del jefe de la AP Mahmoud Abbas en el funeral de Shimon Peres, en Jerusalem, 2016. (crédito: AMOS BEN-GERSHOM/GPO)
El cambio de postura de Abbas puede atribuirse a que se dio cuenta de que oponerse a los Acuerdos de Abraham fue un importante paso en falso. Según el informe, ahora considera más ventajoso para los palestinos alinear sus posiciones con Mohammed bin Salman, el príncipe heredero saudí, en lugar de arriesgarse a oponerse a él.
Exigencias de Arabia Saudita sobre la cuestión palestina
Al mismo tiempo, Arabia Saudita ha esbozó una serie de exigencias a Estados Unidos en relación con la cuestión palestina, que pueden plantear un complejo desafío en futuras conversaciones.
Estas demandas giran predominantemente en torno a medidas diplomáticas y económicas:
- El establecimiento de oficinas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington.
- Regulación de los salarios de los prisioneros de seguridad para garantizar que no se desvían fondos de la AP para este fin.
- Impulsar el estatus de observador de la AP en las Naciones Unidas y avanzar hacia la consecución de la condición de miembro de pleno derecho.
- La apertura de un consulado estadounidense en Jerusalem Este.
Estos acontecimientos reflejan un cambio dinámico en el panorama político de la región y muestran la evolución de las prioridades y estrategias de las principales partes implicadas en el conflicto palestino-israelí.
Internacionales
Un funcionario de Hamás invitó a Elon Musk a visitar Gaza
Agencia AJN.- Luego de ser criticado por su respaldo a una publicación antijudía, el magnate recorrió el lugar del ataque de Hamás contra Israel.

Agencia AJN.- Un importante funcionario de Hamás invitó hoy al multimillonario estadounidense Elon Musk a visitar la Franja de Gaza para comprobar el alcance de la destrucción causada por el bombardeo israelí.
“Lo invitamos a visitar Gaza para ver el alcance de las masacres y la destrucción cometidas contra el pueblo de Gaza, de conformidad con los estándares de objetividad y credibilidad”, expresó Osama Hamdan, en una conferencia de prensa en Beirut.
El lunes, Musk, que había sido criticado por respaldar una publicación antijudía, recorrió el lugar del ataque de Hamás a Israel y declaró su compromiso de hacer todo lo necesario para detener la propagación del odio.
Los comentarios de Hamdan se producen un día después de que una tregua temporal entre Israel y Hamas se extendiera por 48 horas más.
“En 50 días, Israel arrojó más de 40.000 toneladas de explosivos sobre las casas de los indefensos habitantes de Gaza”, afirmó. “Hago un llamado al presidente estadounidense, Joe Biden, para que revise la relación de Estados Unidos con Israel y deje de suministrarles armas”.
Hablando de la destrucción de Gaza sufrida por Israel desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, Hamdan pidió a la comunidad internacional que envíe rápidamente equipos especializados de defensa civil para ayudar a recuperar los cuerpos aún bajo los escombros. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, miles de personas siguen atrapadas.
La tregua acordada la semana pasada fue la primera interrupción de los combates en las siete semanas desde que Hamás atacó a Israel, matando a 1.200 personas y llevando a unos 240 rehenes a Gaza, según los recuentos israelíes.
En respuesta a ese ataque, Israel bombardeó el enclave y organizó una ofensiva terrestre en el norte. Al menos 16.000 palestinos han muerto, dicen funcionarios de salud palestinos, y cientos de miles han sido desplazados.
Medio Oriente
Israel. El ministro de Seguridad Nacional Ben Gvir amenaza con abandonar el gobierno por la tregua con Hamás
Una de las ofertas que al parecer propone Hamás es la liberación de todos los cautivos a cambio de un alto el fuego total.

Agencia AJN.- El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, advirtió este martes que detener la guerra significa disolver el gobierno.
«Detener la guerra = desmantelar el gobierno», expresó el ministro en X (antes Twitter).
La declaración se produce en medio de informes sobre el discurso israelí con representantes qataríes sobre la ampliación del alto el fuego a cambio de la liberación de más rehenes cada día.
Una de las ofertas que al parecer propone Hamás es la liberación de todos los cautivos a cambio de un alto el fuego total.
El partido de Ben Gvir afirmó que si se presenta al gobierno otro acuerdo que conduzca al cese de la guerra, incluida al parecer una prórroga del acuerdo de alto el fuego temporal, los seis miembros del partido en la Knesset (el Parlamento israelí) abandonarán la coalición.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Israelhace 2 días
Elon Must visitó junto a Netanyahu el Kibutz Kfar Azza, una de las comunidades masacradas por Hamás
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Israelhace 2 días
Fuerzas israelíes realizaron decenas de incursiones complejas y descubrimientos de armas en los hospitales de Gaza
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»