Medio Oriente
Abbas advirtió en la ONU que “no habrá paz” con Israel sin la creación de un Estado palestino
La delegación israelí se retiró cuando el presidente palestino se dirigió a la Asamblea General de la ONU.

Agencia AJN.- El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, se dirigió este jueves a la Asamblea General de la ONU (UNGA) y aclaró que »quienes piensan que la paz puede prevalecer en Medio Oriente sin que el pueblo palestino disfrute de sus plenos derechos legítimos y nacionales, se equivocan».
El líder de la AP tuvo la palabra un día antes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que hablará este viernes. Cuando Abbas empezó su discurso, la delegación israelí presente en la sala se retiró.
El líder de la AP afirmó que el gobierno israelí está excavando túneles bajo la mezquita de Al Aqsa y en torno a ella, lo que podría provocar su derrumbamiento.
Además, Abbas aseguró que los musulmanes tienen el derecho exclusivo de culto en el Monte del Templo y Al Aqsa.
A continuación, pidió compensaciones a Estados Unidos y Reino Unido por la Declaración Balfour de 1917, que reconocía la necesidad de un Estado judío en la zona que acabó convirtiéndose en el moderno Estado de Israel.
Abbas también exigió que los territorios palestinos fueran reconocidos como Estado y que la AP recibiera la condición de miembro de pleno derecho de la ONU.
El presidente de la AP insistió en que los palestinos estaban utilizando la «resistencia pacífica y popular» para «liberar la tierra de una ocupación colonial».
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se dirige a la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, el 21 de septiembre de 2023. REUTERS/Brendan McDermid
Con respecto al aumento de la tasa de criminalidad en el sector árabe de Israel, Abbas responsabilizó al gobierno de Netanyahu, señalando que «Israel es plenamente responsable de la propagación deliberada de armas, drogas y asesinatos criminales en las ciudades árabes dentro de Israel, parte de la cual se está extendiendo a nuestras zonas».
Abbas añadió que las instituciones de la AP están inmersas en un «amplio proceso de desarrollo y reforma».
Mahmud, presidente de la AP desde 2005, mencionó que Israel estaba obstruyendo la celebración de elecciones generales en la AP al bloquear la opción de votar en Jerusalem oriental: «Queremos elecciones, pero queremos que se celebren en Jerusalem oriental».
El presidente de la AP pidió que la ONU criminalice la negación de la «Nakba» y designe el 15 de mayo como día internacional para conmemorar la «Nakba.»
«Durante varios años, presentamos nuestra narrativa palestina que fue deliberadamente distorsionada por la propaganda sionista e israelí. Nos alivia que los pueblos del mundo y muchos países de todo el mundo hayan empezado a creer nuestra narrativa y a simpatizar con ella después de haber sido engañados durante décadas», agregó Abbas.
Finalmente, el presidente palestino remarcó: «Mi mensaje de hoy a los israelíes es que esta horrible ocupación que se nos impone no durará, independientemente de sus ambiciones y sus delirios, porque el pueblo palestino permanecerá en su tierra, que habita desde hace miles de años, como aseguró una reciente resolución de la UNESCO sobre la ciudad de Jericó, que existe desde hace 10.000 años. El pueblo palestino no puede abandonar esta tierra y si alguien debe abandonarla debe ser el ocupante».
En su discurso del año pasado, Abbas festejó que los líderes mundiales volvieran a hablar de una posible solución de dos Estados y pidió a Israel que volviera a la mesa de negociaciones con los palestinos.
A continuación, acusó a Israel de destruir la solución de los dos Estados y de no ser un socio para la paz con los palestinos.
Medio Oriente
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar

Agencia AJN.- En los interrogatorios del Shin Bet, el ex ministro de Comunicaciones de Hamás, Yosef Almansi, criticó duramente a la organización terrorista y pintó a su líder, Yahya Sinwar, como un déspota impopular que sólo ha traído perjuicios a los palestinos, según una declaración de la agencia de seguridad israelí del domingo.
Sinwar «tiene delirios de grandeza», dijo Almansi. «Siente que está por encima de todos los demás». La gente, dijo, no está de acuerdo: «No he visto a nadie en la Franja de Gaza que apoye a Sinwar», dijo a los interrogadores del Shin Bet. «A nadie le gusta Sinwar. Hay gente que, día y noche, reza para que Dios nos libre de él».
Hablando del grupo al que sirvió como parte del gobierno gazatí, Almansi dijo a los interrogadores que «los logros de Hamás son la matanza y la destrucción de más del 60% de los edificios, infraestructuras, calles e instalaciones públicas. Es un grupo de lunáticos el que dirige Sinwar», afirmó. «Han destruido la Franja de Gaza; la han hecho retroceder 200 años».
Respecto al ataque de Hamás contra Israel, Almansi dijo: «El 7 de octubre es lo contrario del Islam: Es una herejía, una locura. Lo que hicieron [como la violación de mujeres, la toma de 240 rehenes y el asesinato de 1.200 personas] no es aceptado por la lógica, la religión ni el intelecto. Los responsables son Sinwar y su grupo.
«Mi consejo a la gente de Gaza: Oponerse al grupo de Sinwar», dijo el ex ministro de Hamás. «Dejadnos vivir; ocupaos de la gente. Reconstruiremos Gaza. Llevará tiempo; la herida es grande».
Medio Oriente
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF

Agencia AJN.- El jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, huyó de la ciudad de Gaza, en el norte de Gaza, a Jan Yunis, en el sur de Gaza, en un convoy humanitario poco después de que comenzara la guerra, según declaró el sábado una fuente israelí a KAN news.
Además, el sábado por la noche, el portavoz de las IDF, R.-Adm. Daniel Hagari, declaró que los terroristas que se rindieron en Shejaia y Jabalya dijeron a las fuerzas de seguridad israelíes que los líderes de Hamás, incluido Sinwar, estaban «negando la realidad» a pesar de estar al corriente de la situación sobre el terreno.
«Los terroristas se quejan de que los dirigentes de Hamás están desconectados de la grave situación en la que se encuentran sobre el terreno», dijo Hagari. «También existe la sensación generalizada de que a los dirigentes clandestinos de Hamás no les importa la opinión pública de Gaza sobre el terreno. Esto también preocupa mucho a los operativos militares de Hamás».
Hace unas semanas, la KAN informó de que se creía que Sinwar y el comandante de las Brigadas al-Qassam de Hamás, Mohammed Deif, estaban escondidos en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
La declaración y el informe se produjeron mientras las IDF continuaban sus operaciones en toda la Franja de Gaza, intensificando los ataques en Jan Yunis y otras zonas del sur de Gaza.
-
Internacionaleshace 23 horas
Qatar afirma que prosiguen las conversaciones para una nueva pausa en Gaza y critica a Israel por rechazar el alto el fuego
-
Argentinahace 17 horas
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
-
Israelhace 23 horas
Tras la amenaza hutí a los barcos del Mar Rojo, Israel considera una acción militar
-
Argentinahace 22 horas
Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
-
Israelhace 17 horas
Netanyahu reprende a Putin por su postura ante la guerra de Gaza y sus crecientes vínculos con Irán
-
Iránhace 22 horas
Irán acusa al diplomático sueco de la UE encarcelado, de conspirar con Israel
-
Medio Orientehace 16 horas
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF
-
Israelhace 16 horas
Las IDF atacan objetivos de Hezbolá tras una oleada de ataques contra el norte de Israel