Seguinos en las redes

Argentina

Memorándum. DAIA bajó el tono a denuncia de ex agente del Mossad y dijo que «no hay prueba» para acusar a ex presidenta

Agencia AJN.- En declaraciones a AJN, Jorge Knoblovits dijo que «no hay un aporte sustancial para la causa, fue solo un programa periodístico de Israel» al referirse al testimonio de Uzi Shaya, un ex agente del Mossad, quien reveló supuestos pagos del gobierno de Irán para Cristina Fernández de Kirchner con el fin de validar la impunidad del Estado islámico en el atentado a la AMIA.

Publicada

el

memo

Agencia AJN.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) le bajó el tono a la revelación de un ex agente del Mossad, que reveló supuestos pagos del gobierno de Irán a la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa AMIA, al sostener que «no hay un aporte sustancial para la causa» que investiga las presuntas irregularidades en la firma del Memorándum de Entendimiento.

En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el presidente de la DAIA, la representación política de la comunidad judía argentina, Jorge Knoblovits, afirmó que «no hay prueba» para sostener los dichos del controvertido agente de inteligencia que trabajó para el fondo buitre de Paul Singer, que mantuvo una larga batalla judicial por el pago de la deuda externa argentina.

«No hay un aporte sustancial para la causa, fue solo un programa periodístico de Israel», sostuvo el titular de la DAIA, organización que aún mantiene un debate interno sobre la continuidad de la querella que presentó con la ex presidenta por el polémico Memorándum de Entendimiento con Irán, que fue avalado por el Congreso argentino y más tarde declarado inconstitucional por la justicia.

La causa por el acuerdo impulsado por el fallecido canciller Héctor Timerman para avanzar en el esclarecimiento del atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994 con un saldo de 85 muertos, volvió a ser noticia en las últimas horas con la aparición de Uzi Shaya, un ex agente del Mossad que trabajó para el fondo buitre de Paul Singer, quien en un programa de la televisión israelí reveló que supuestos pagos del gobierno de Irán para Cristina Fernández de Kirchner para validar la impunidad del Estado islámico en el ataque a la mutual judía.

«No hay prueba, dice que la prueba la entregó y tampoco dice si tiene copia. No sabemos para quién trabaja, y no sabemos si sus dichos son ciertos porque el único testigo es el asesinado fiscal Nisman y no hay manera de acreditarlo o desacreditarlo», declaró Knoblovits al ser consultado por AJN.

En este contexto, el presidente de la DAIA insistió en que «no hay prueba jurídica para certificar lo que dice en un programa de Televisión, así que no deja de ser un programa de televisión sin certeza jurídica».

El principal programa televisivo de investigación israelí Uvdá (en español: Hecho) presentó esta semana un informe sobre una nueva información que podría estar vinculada con el fallecimiento del fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto en su departamento de Buenos Aires el 18 de enero de 2015, a pocas horas de presentar una acusación contra la entonces presidenta Fernández de Kirchner y a sólo un día de llevar las pruebas al Congreso.

El ciclo es conducido por la periodista Ilana Dayan, de origen argentino, y en el informe Shaya, aseguró haber entregado a Nisman, días antes de su muerte, un sobre con documentos que incriminaban a la actual vicepresidenta en hechos de corrupción.

Shaya contó que se reunió con Nisman en cuatro ocasiones distintas, una de ellas en Europa, y que allí le entregó información sensible sobre la por entonces presidente, Fernández de Kirchner.

Según narró, esa información fue requerida por el fondo buitre Elliot, propiedad de Singer, que estaba interesado en utilizarla para presionar a la Argentina durante los últimos años del gobierno kirchnerista, cuando se abrió una fuerte puja con los acreedores de deuda.

El ex agente también contó que vivió en la Argentina y que trabajó en la seguridad de distintas instituciones judías del país, y que fue durante su estadía en Buenos Aires, en el año 2000, que conoció al titular de la UFI AMIA.

Sin embargo, y pese a sus palabras, el ex espía no mostró pruebas sobre sus vínculos con Nisman, y afirmó que los documentos que involucraban a la ahora vicepresidente se perdieron tras la muerte del fiscal, hecho que calificó como un «asesinato».

Itzjak Shoham, ex director general de la Cancillería israelí para Asuntos de Latinoamérica, también renovó sus dudas sobre el espíritu del acuerdo que la Argentina firmó en 2013 con Irán.

“Nadie tuvo una respuesta clara y directa de por qué lo hizo. Había mucha especulación y puede ser que el motivo estuviera relacionado con temas económicos que ayudaran a financiar la campaña electoral en el país, o para impulsar las relaciones comerciales con Irán que en ese momento estaban congeladas. Otra hipótesis es que el motivo real era la cooperación nuclear entre ambos países. También puede ser que todas las opciones sean correctas”, dijo el diplomático.

Dejá tu comentario

Argentina

Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky

Agencia AJN.- Ocurrió durante su asunción como presidente de Argentina.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-12-10 at 3.28.16 PM

Agencia AJN.- El flamante presidente de Argentina, Javier Milei, obsequió una menorá al presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky quien viajo al país para participar de la asunción presidencial.

WhatsApp Image 2023-12-10 at 3.20.22 PM

A su vez, el ministro de relaciones exteriores israelí, Eli Cohen, durante una reunión la noche del sábado, luego de Shabat, le deseó mucha suerte para su mandato.

GA_awzuWMAAfSMu

Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí

El candelabro (Menora) que encendió Milei con el canciller Israel Eli Cohen el sábado a la noche fue un regalo del Rabino David Pinto

WhatsApp Image 2023-12-10 at 3.35.36 PM (1)

El texto bíblico que utilizó el presidente Javiel Milei en su primer discurso en el Congreso de la Nación

Tras su asunción, el presidente Javier Milei dio un discurso donde hizo mención a los macabeos y la festividad de Hannukah.

«La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz sobre la oscuridad y sobre todas las cosas de la verdad, por sobre la mentira, porque ustedes saben que prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable.» Enfatizó Milei.

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, junto al Director General y Jefe de la División de América Latina para Israel, Jonathan Peled realizaron el saludo protocolar tras la asunción de Milei como presidente.

Seguir leyendo

Argentina

Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí

Publicado

el

Por

GA_awzuWMAAfSMu

Agencia AJN.- El ministro de relaciones exteriores de Israel, Eli Cohen, junto a familiares de los rehenes secuestrados por Hamás, fue recibido por el presidente electo, Javier Milei.

«Realizamos un emotivo encendido de velas junto con el presidente entrante de Argentina, Javier Milei y las familias de los secuestrados.» Expresó el ministro de relaciones exteriores israelí, Eli Cohen.

«Después del encendido realizamos una oración y pedimos la liberación inmediata de todos los secuestrados.» Agregó Cohen.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!