Seguinos en las redes

Economía

Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»

Agencia AJN.- «Si les damos estabilidad a los agricultores y tienen un horizonte a largo plazo, en el que saben que pueden sembrar y cultivar, entonces los costos serán más bajos», sostuvo el subdirector general de Investigación, Economía y Estrategia, Uri Tzuk-Bar.

Publicada

el

frutas

Agencia AJN.- El subdirector general de Investigación, Economía y Estrategia del Ministerio de Agricultura de Israel, Uri Tzuk-Bar, relativizó la ola de aumentos en los precios de la importación, producción y comercialización de las frutas y las verduras, en parte adjudicable al cambio climático. 

«Los precios de la fruta en Israel son buenos. Son diferentes al comienzo, al final y en la mitad de la temporada, cuando las cantidades están en su apogeo, por lo que no son altos. Por supuesto que hay una diferencia muy grande si se compran en tiendas especiales: los precios serán más altos -a veces también son calidades más altas-; en las cadenas de comercialización, que son el 80%, los precios suelen ser mucho más bajos», diferenció en diálogo con el canal público, Kan. 

«Es muy importante observar los precios promedio, no en un punto determinado… El consumidor siempre debe obtener los precios más adecuados. No digo los más baratos porque también hay costos de producción y cultivo… Tenemos que darle al consumidor acceso a variedades de frutas y verduras a precios justos», aseguró el funcionario. 

«Ahora, de lo que cultivamos en grandes cantidades, a gran escala, hay abundancia, por lo que los precios están perfectamente bien. Hay productos, como el ananá, que en su mayoría -más del 80%- es importada. No depende en absoluto del precio del producto israelí… Pero si miramos la papa, la zanahoria, el durazno y la ciruela, todas frutas que abundan en Israel, en temporada -no una semana, dos semanas, al principio o al final de la temporada- están definitivamente a buenos precios», distinguió. 

«El efecto del supuesto aumento excesivo de las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años», precisó Tzuk-Bar. 

«A largo plazo, creemos que si quieren frutas y verduras disponibles y a buen precio, entonces se necesita una agricultura israelí fuerte. Veamos, por ejemplo, los precios de los productos que casi solo se importan: se importan a 5 shekels y se venden al consumidor a 25, y ni siquiera es un producto local… Entonces, los altos costos no están en la entrada al puerto de importación y no están en la producción del agricultor, sino que es una acumulación a lo largo de la cadena de valor y suministro: cada parte sube un poco el precio», puntualizó.

«Los agricultores obtienen el precio que les paga el mercado. Los agricultores no fijan los precios. Si pudieran fijar los precios, tal vez podrían ganar un poco más… Los agricultores no se están enriqueciendo comercializando frutas y verduras, viven bien», aclaró el subdirector general de Investigación, Economía y Estrategia del Ministerio de Agricultura.

«Depende de los costos de producción, depende de la oferta… Lo que finalmente determina si los precios son razonables es que haya cantidad: cuando hay cantidad, el precio es más bajo… Si les damos estabilidad a los agricultores y tienen un horizonte a largo plazo, en el que saben que pueden sembrar y cultivar, entonces los precios también serán más bajos. Si están constantemente en duda de si entrarán importaciones o no, si bajarán los aranceles o no, entonces los agricultores terminarán no invirtiendo, ni cultivando, y entonces los precios a veces serán altos, a veces bajos, habrá escasez, no habrá escasez…», argumentó. 

«Los tomates, por ejemplo: hoy dependemos de Turquía a un nivel del 40%. Bastó que los turcos cerraron por un momento la exportación en abril, no exportaron tomates al Estado de Israel, y de repente aquí no había suficientes tomates. Pero si en lugar de 40.000 toneladas de tomates turcos hubiera otras 40.000 toneladas de tomates israelíes, entonces eso no habría sucedido», finalizó Tzuk-Bar.

Dejá tu comentario

Cultura

La empresa de mac and cheese de Gal Gadot recaudó 13 millones de dólares

Agencia AJN.- Gadot y su socia comercial Jen Zeszut pensaron en comercializar Goodles, la marca de macarrones con queso, para todos, debido a que el producto inicialmente se había comercializado solo para niños.

Publicado

el

Por

gal gadot

Agencia AJN.- Goodles, la marca de mac and cheese (macarrones con queso) de la actriz israelí Gal Gadot, recaudó 13 millones de dólares en una ronda de financiación.

La ronda fue liderada por la firma de capital privado L Catterton junto con otros inversores como Third Craft Partners, Willow Growth, Gingerbread Capital y Springdale, según informó Fortune.

Gadot y su socia comercial Jen Zeszut pensaron en comercializar Goodles para todos, debido a que inicialmente el producto solo se comercializaba para niños.

Goodles_OG_Image

Gadot creció comiendo macarrones con queso y dependía de los miembros de su familia radicados en EEUU para que le llevaran el producto en caja cuando los visitaba, contó la actriz a Fortune.

Al lanzar inicialmente la marca en 2021, Goodles incluyó más proteínas y fibra en sus fideos, y luego la compañía comenzó a ofrecer algunos de sus productos con certificación kosher el año siguiente. Cada caja de macarrones con queso Goodles contiene 14 gramos de proteína, 6 gramos de fibra con probióticos y 21 nutrientes de plantas.

La empresa afirmó que su objetivo es reinventar los macarrones con queso convencionales utilizando ingredientes más sanos y afirmó que la decisión de la estrella de Wonder Woman de involucrarse en el emprendimiento es “sólo una extensión de lo que siempre intenta hacer: un impacto positivo en el planeta.”

Seguir leyendo

Economía

Israel y Jordania acordaron impulsar la colaboración económica y el turismo en el Mar Rojo

Agencia AJN.- Durante la reunión en Aqaba, se acordó aumentar el número de trabajadores jordanos en Eilat.

Publicado

el

Por

eilat

Agencia AJN.- Funcionarios israelíes y jordanos se reunieron en Jordania el miércoles para impulsar colaboraciones entre las ciudades turísticas de Aqaba y Eilat, en el Mar Rojo.

A la reunión asistieron delegaciones de las respectivas ciudades de ambos países. Se acordó aumentar el número de trabajadores jordanos en Eilat, a la espera de la aprobación final por parte del gobierno israelí.

Los nuevos empleados jordanos trabajarán principalmente en el turismo y la agricultura, y el aumento de empleados jordanos en la ciudad turística israelí elevará su número a más de 3.000.

La delegación jordana estuvo encabezada por el vicegobernador del distrito de Aqaba. La delegación israelí estuvo encabezada por el subdirector de la División de Medio Oriente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Oded Yossef, e incluyó representantes de varios ministerios, así como de la Autoridad de Población y la municipalidad de Eilat. También estuvo presente el embajador de Israel en Jordania, Rogel Rahman, tras presentar sus cartas credenciales el lunes.

Además del tema de los trabajadores jordanos, en la reunión se plantearon otras ideas para iniciativas conjuntas, que incluyeron paquetes turísticos, el control de la calidad del agua en el Golfo de Eilat y la apertura de rutas aéreas directas entre las dos ciudades.

El mes pasado, el ministro de Energía e Infraestructura de Israel, Yisrael Katz, se reunió con sus homólogos emiratí y jordano en Abu Dabi para discutir una Iniciativa de Prosperidad regional.

La enorme iniciativa de colaboración ecológica permitiría vender aproximadamente 7 mil millones de pies cúbicos de agua desalinizada a Ammán desde Israel, y energía solar a Jerusalem desde Jordania, como parte de un acuerdo financiado por los Emiratos Árabes Unidos.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!