Economía
Tel Aviv ocupa el octavo lugar entre las ciudades más caras del mundo
Agencia AJN.- Tel Aviv cayó del sexto al octavo lugar en la clasificación de ECA International de la ciudad más cara del mundo para residentes nacidos en el extranjero.

Agencia AJN.- Tel Aviv cayó del sexto al octavo lugar en la clasificación de la empresa de consultoría de negocios ECA International de la ciudad más cara del mundo para expatriados.
Durante muchos años, Hong Kong fue la ciudad más cara, pero ahora es superada por Nueva York, que tiene en cuenta los costos de alojamiento y alquiler, los alimentos básicos y los bienes de consumo del hogar, los precios del combustible y el transporte, y las diferencias de tipo de cambio.
La reciente debilidad del shekel podría explicar por qué Tel Aviv cayó en la clasificación.
Si bien el costo de vida es alto en Tel Aviv, los israelíes que estén considerando mudarse a Nueva York, la ciudad más cara del mundo, deberían tener en cuenta que los productos básicos como el pan, los huevos y las frutas y verduras son mucho más caros allí. Un tomate grande cuesta 5 dólares allí en comparación con 2 dólares en Tel Aviv. Una suscripción mensual a Internet es dos veces y media más cara en Nueva York, pero la nafta es un 50% más barata y un vaso de cerveza es un 30% más barato, según publicó el portal Globes.
Después de Nueva York y Hong Kong, en el ranking se encuentran Ginebra, Londres, Singapur, Zúrich y San Francisco. Detrás de Tel Aviv en noveno y décimo están Seúl y Tokio.
Cultura
La empresa de mac and cheese de Gal Gadot recaudó 13 millones de dólares
Agencia AJN.- Gadot y su socia comercial Jen Zeszut pensaron en comercializar Goodles, la marca de macarrones con queso, para todos, debido a que el producto inicialmente se había comercializado solo para niños.

Agencia AJN.- Goodles, la marca de mac and cheese (macarrones con queso) de la actriz israelí Gal Gadot, recaudó 13 millones de dólares en una ronda de financiación.
La ronda fue liderada por la firma de capital privado L Catterton junto con otros inversores como Third Craft Partners, Willow Growth, Gingerbread Capital y Springdale, según informó Fortune.
Gadot y su socia comercial Jen Zeszut pensaron en comercializar Goodles para todos, debido a que inicialmente el producto solo se comercializaba para niños.
Gadot creció comiendo macarrones con queso y dependía de los miembros de su familia radicados en EEUU para que le llevaran el producto en caja cuando los visitaba, contó la actriz a Fortune.
Al lanzar inicialmente la marca en 2021, Goodles incluyó más proteínas y fibra en sus fideos, y luego la compañía comenzó a ofrecer algunos de sus productos con certificación kosher el año siguiente. Cada caja de macarrones con queso Goodles contiene 14 gramos de proteína, 6 gramos de fibra con probióticos y 21 nutrientes de plantas.
La empresa afirmó que su objetivo es reinventar los macarrones con queso convencionales utilizando ingredientes más sanos y afirmó que la decisión de la estrella de Wonder Woman de involucrarse en el emprendimiento es “sólo una extensión de lo que siempre intenta hacer: un impacto positivo en el planeta.”
Economía
Israel y Jordania acordaron impulsar la colaboración económica y el turismo en el Mar Rojo
Agencia AJN.- Durante la reunión en Aqaba, se acordó aumentar el número de trabajadores jordanos en Eilat.

Agencia AJN.- Funcionarios israelíes y jordanos se reunieron en Jordania el miércoles para impulsar colaboraciones entre las ciudades turísticas de Aqaba y Eilat, en el Mar Rojo.
A la reunión asistieron delegaciones de las respectivas ciudades de ambos países. Se acordó aumentar el número de trabajadores jordanos en Eilat, a la espera de la aprobación final por parte del gobierno israelí.
Los nuevos empleados jordanos trabajarán principalmente en el turismo y la agricultura, y el aumento de empleados jordanos en la ciudad turística israelí elevará su número a más de 3.000.
La delegación jordana estuvo encabezada por el vicegobernador del distrito de Aqaba. La delegación israelí estuvo encabezada por el subdirector de la División de Medio Oriente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Oded Yossef, e incluyó representantes de varios ministerios, así como de la Autoridad de Población y la municipalidad de Eilat. También estuvo presente el embajador de Israel en Jordania, Rogel Rahman, tras presentar sus cartas credenciales el lunes.
Además del tema de los trabajadores jordanos, en la reunión se plantearon otras ideas para iniciativas conjuntas, que incluyeron paquetes turísticos, el control de la calidad del agua en el Golfo de Eilat y la apertura de rutas aéreas directas entre las dos ciudades.
El mes pasado, el ministro de Energía e Infraestructura de Israel, Yisrael Katz, se reunió con sus homólogos emiratí y jordano en Abu Dabi para discutir una Iniciativa de Prosperidad regional.
La enorme iniciativa de colaboración ecológica permitiría vender aproximadamente 7 mil millones de pies cúbicos de agua desalinizada a Ammán desde Israel, y energía solar a Jerusalem desde Jordania, como parte de un acuerdo financiado por los Emiratos Árabes Unidos.
-
Medio Orientehace 1 día
Servicio de Inteligencia de Israel: «Hamás estuvo involucrado en contrabando de explosivos en la frontera con la Franja de Gaza»
-
Israelhace 1 día
Una startup de ciberseguridad fundada en Israel recauda 40 millones de dólares para ayudar a mitigar las amenazas a las aplicaciones de IA
-
Internacionaleshace 1 día
La policía de la ONU detiene al embajador israelí
-
Internacionaleshace 21 horas
Príncipe heredero saudí: Israel y Arabia Saudita se acercan “cada día” a la normalización diplomática
-
Paraguayhace 2 días
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con Netanyahu y reafirmó que trasladará la embajada a Jerusalem
-
Medio Orientehace 2 días
El Rey Abdullah aseguró que la seguridad en Medio Oriente »es imposible» sin un Estado palestino
-
Israelhace 1 día
Pánico en Tel Aviv: arrestan a palestino de Gaza que intentó ingresar a estación ferroviaria con cuchillo
-
Internacionaleshace 1 día
Netanyahu le asegura a Biden que el compromiso de Israel con la democracia nunca cambiará