Seguinos en las redes

Israel

Ministro de Energía de Israel: Permitiremos la entrada de combustible a Gaza si liberan a los rehenes

Agencia AJN.- «Lo decidimos desde un punto de vista humanitario. Tan pronto como haya liberaciones, flexibilizaremos los términos», dijo Israel Katz.

Publicada

el

Katz

Agencia AJN.- El ministro de Energía de Israel, Israel Katz, dijo el martes que permitirá la entrada de combustible adicional a Gaza a cambio de los rehenes capturados por Hamás.

«El retorno de los rehenes es el objetivo final. Debe hacerse de cualquier forma posible. Estos son los objetivos generales de esta guerra. Solo la maniobra terrestre condujo a esta conversación. Solo la presión y la fuerza la provocaron», dijo.

«El asedio a Gaza es extenso. Me alegro de haber aprobado la decisión de que se permita la entrada de combustible adicional como condición del acuerdo para el regreso de los rehenes.»

«Lo decidimos desde un punto de vista humanitario. Tan pronto como haya liberaciones, flexibilizaremos los términos. Estamos pagando un precio por los rehenes. Continuaremos hasta que eliminemos a Sinwar y Hamás».

Previamente, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que están «logrando avances» en relación con el regreso de los rehenes en poder de Hamás.

«No exageraré con las palabras, pero espero que haya buenas noticias pronto. Restauraremos la seguridad tanto en el Norte como en el Sur. Les agradezco a todos los soldados desde el fondo de mi corazón», les dijo.

Un alto el fuego entre Israel y Hamás duraría cinco días y serían liberados del cautiverio 40 niños y 13 mujeres, afirmó una fuente política, mientras que medios hebreos citaron a un funcionario israelí que habló de 80 rehenes.

En tanto, familiares de víctimas y sobrevivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre emitieron un comunicado el martes expresando su oposición a un acuerdo de rehenes que incluya la liberación de terroristas en un intercambio de prisioneros.

«Sabemos y advertimos que cualquier terrorista que sea liberado ahora regresará y causará daño en el futuro. En el acuerdo de Gilad Shalit fueron liberados los autores de la masacre del 7 de octubre y no hay razón para la que esta vez sea diferente.»

Las familias y los supervivientes también afirmaron que están esperando escuchar los detalles de la transacción antes de presentar cualquier apelación.

Asimismo, el jefe de Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, habló el martes con soldados de reserva que operan contra Hamás dentro de la Franja de Gaza.

«Nuestra maniobra crea mejores condiciones para el regreso de los rehenes y continuaremos con esta presión», afirmó.

«Están haciendo un trabajo excelente, llegaron aquí con fuerza y se le ha causado un daño muy grave a Hamás. Aún queda un largo camino por recorrer, pero estamos decididos a seguirlo y llevar nuestros logros al máximo. Eso significa también desmantelar a Hamás, tanto militar como gubernamental, crear seguridad en la región y también devolver a los rehenes, todas estas cosas van juntas.»

El acuerdo mediado por Qatar estaría en sus «etapas finales» y «más cerca que nunca», dijo una fuente informada de las conversaciones.

El acuerdo es para una pausa de varios días en las hostilidades, la liberación de alrededor de 50 rehenes civiles por parte de Hamás y la liberación de mujeres y niños palestinos bajo custodia israelí, dijo la fuente.

El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo el martes que su ministro de Asuntos Exteriores y su jefe de inteligencia están trabajando en coordinación con las autoridades de Qatar para la liberación de los rehenes en poder de Hamás.

«Tanto mi ministro de Asuntos Exteriores como mi jefe de inteligencia continúan el proceso con un esfuerzo conjunto con Qatar», dijo Erdogan en una conferencia de prensa con su homólogo argelino en Argel.

«Nuestra esperanza es que alcancemos un resultado sobre el intercambio de prisioneros lo antes posible. Estamos en comunicación constante y nuestra esperanza es obtener resultados positivos de esto», añadió.

Dejá tu comentario

Israel

El ministro de Defensa se reunió con los jefes de seguridad y aseguró que las IDF están «preparadas para reanudar inmediatamente los combates»

Gallant destacó que están haciendo »todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza».

Publicado

el

Por

reun
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, se reúne con el Jefe de Estado Mayor de las IDF, Herzi Halevi, el jefe del Mossad, David Barnea, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, el 29 de noviembre de 2023. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mantuvo este miércoles una «evaluación especial de la situación» con los jefes de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el Mossad y el Shin Bet (servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel).

La reunión se centró en los esfuerzos para devolver a los israelíes retenidos como rehenes por terroristas palestinos en la Franja de Gaza.

«Estamos haciendo todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza», afirmó Gallant en un comunicado.

El ministro concluyó que las IDF en aire, mar y tierra «están preparadas para una reanudación inmediata de los combates».

El Jefe de Estado Mayor de las IDF aprobó los planes de combate para después del alto al fuego

El Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi (centro) sosteniendo una evaluación con el jefe del Comando Sur, Mayor General Yaron Finkelman (derecha), y el jefe de la Dirección de Operaciones de las IDF, Mayor General Oded Basiuk, en el Comando Sur en Beersheba, 29 de noviembre de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)

En la misma línea, el Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi, aprobó los planes de batalla para después del alto al fuego en la Franja de Gaza, durante una reunión en la sede del Comando Sur en Beersheba realizada esta tarde.

»Estamos preparados para la siguiente fase», expresó Halevi.

 

 

 

Seguir leyendo

Israel

Israel examina «fiabilidad» de anuncio de Hamás sobre la muerte de Kfir Bibas y su familia en la Franja de Gaza

Publicado

el

Por

d

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado tras el anuncio del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que anunció que Kfir Bibas 10 meses de edad, su hermano Ariel y su madre Shirli fallecieron en la Franja de Gaza por un explosivo israelí. «La organización terrorista Hamás sigue actuando de manera cruel e inhumana. Los representantes de las FDI hablaron con los miembros de la familia Bibas, les informaron de la publicación y los acompañan en este momento. Las FDI están examinando la fiabilidad de la información», señaló el comunicado militar.

«La responsabilidad de la seguridad de todos los secuestrados en la Franja de Gaza recae plenamente en la organización terrorista Hamás. Hamás pone en peligro a los secuestrados, entre ellos nueve niños. Se exige a Hamás que los devuelva inmediatamente a Israel», rezó la misiva.

«Las FDI junto con todos los cuerpos seguirán acompañando a la familia Bibas, así como a todas las familias de los secuestrados», puntualizó.

«Las FDI trabajan con todos los medios, operativos y de inteligencia, para devolver a los secuestrados a casa», finalizó.
en redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.

El pedido en las redes sociales palestina: «No liberen a Kfir»

En las redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.

En redes sociales árabes usuarios publicaron imágenes de una madre israelí, Shiri, cuando fue secuestrada y tenía en brazos a sus dos criaturas, Kfir y Ariel, durante los trágicos hechos del 7 de octubre. Miembros de Hamás se llevaron a ella y sus hijos a la Franja de Gaza

La familia Bibs se convirtió en un símbolo de los secuestrados del sur israelí tras las imágenes que se viralizaron aquel 7 de octubre. Allí se veía a la madre con sus dos hijos llorando implorando no la secuestren.

Ariel de cuatro años y Kfir de tan solo nueve meses en ese momento, son los secuestrados más jóvenes en poder del grupo Hamás.

Se conocen condiciones de vida y alimentación de prisioneros israelíes en Gaza

Los médicos del Hospital Wolfsson que recibió secuestrados que regresaron de haber estado en cautiverio en manos de Hamás contaron este lunes que llegaron con malos valores indicadores de malnutrición. «Vimos varias cosas llamativas, todos los que regresaron vinieron en un estado nutricional deficiente, que incluía entre otros, alteraciones de los valores de sodio en el cuerpo», contó el director del Departamento, Doron Menajmi.

«La mayoría de ellos padecen enfermedades crónicas que requieren un tratamiento médico constante que no recibieron durante su estancia en cautiverio y perdieron el equilibrio. En un corto período de tiempo se estabilizaron, no hay peligro para sus vidas», dijo.

Amir Nutman, vice director del hospital, dijo que los secuestrados que permanecen en cautiverio sin medicamentos o alimentaciones están en peligro.

878544

«Presentan enfermedades y no reciben tratamiento lo que pone en peligro sus vidas», explicó. «No recibieron cantidades suficientes de alimentos, y al parecer hubo días en que no recibieron nada», añadió.

La doctora Margarita Mashabi, encargada de la sección que recibe a los secuestrados en el hospital, dijo que la alimentación de los israelíes en cautiverio se basó básicamente en arroz, Humus (su pronunciación correcta es Jumus) y pita (pan árabe).

«Solo unos pocos recibieron también huevo», añadió. «A veces evitaban comer porque este tipo de alimentos les causaba dolores estomacales y estreñimiento o hinchazón. Una de las liberadas contó que preparó ella a todo el grupo que estaba con ella. Muchas bajaron de peso, en un caso se registró un descenso de 20 kilos, otra nueve y en un caso 12 kilos», relató.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!