Internacionales
Nacionalistas rusos arremeten contra el «General Armagedón» y le exigen que justifique su retirada de Kherson

Agencia AJN.- Los nacionalistas rusos más acérrimos, que apoyan la invasión de Ucrania, salieron sorprendentemente en apoyo de la decisión de retirar las tropas rusas de la ciudad de Kherson, en el sur de Ucrania, al menos inicialmente.
Aunque la retirada se consideró una humillación para los rusos, estos partidarios apoyaron al general Sergei Surovikin, que está al mando del teatro de operaciones ucraniano, cuando ordenó la retirada. Ahora, el «General Armaggedon» está sometido a una enorme presión para demostrar que la retirada ha merecido la pena.
«Estamos esperando sus brillantes resultados y rezando por usted, yo rezo por usted todos los días», dijo en las redes sociales Margarita Simonyan, redactora jefe del canal de televisión estatal RT, en un segmento grabado. Simonyan es una firme partidaria de la invasión de Ucrania.
Refiriéndose a los nacionalistas rusos que dirigen blogs militares y no están contentos con la retirada, pidió a Sorovikin que ignorara las «tonterías» de los críticos.
Uno de estos críticos, que se opuso a la retirada a pesar de tener opiniones a favor de la invasión rusa, es Vladlen Tatarsky, que tiene más de medio millón de seguidores en Telegram y Vkontakte.
Tatarsky se enfureció cuando vio que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky visitaba Kherson después de la retirada rusa, preguntándose por qué Moscú no lo mataba.
«¿Por qué derramamos nuestra sangre? ¿Por qué Zelensky puede venir tranquilamente a Jerson? Simbólicamente habría sido genial que un Gran (un tipo de vehículo aéreo no tripulado utilizado por Rusia) hubiera aterrizado sobre su estúpida cabeza, pero no ocurrió. ¿Por qué? O nos comprometemos a luchar en una guerra total, o nada saldrá bien», dijo el bloguero militar en un vídeo.
El ultranacionalista ruso Alexander Dugin, cuya hija Darya murió en agosto en la explosión de un coche en las afueras de Moscú, en lo que Rusia afirma que fue un asesinato orquestado por Ucrania, también ha empezado a presionar a Surovikin, diciendo que Jerson era «el último trozo de territorio ucraniano que Rusia podía permitirse ceder».
«Se ha llegado al límite», dijo Dugin al medio de noticias online nacionalista ruso Tsargrad.
También se ha presionado a Surovikin para que intensifique los ataques aéreos de Moscú dirigidos a la infraestructura energética de Ucrania, una táctica que el Kremlin ha sugerido que está diseñada para debilitar a Ucrania, con la esperanza de convencerla de que acuda a la mesa de negociaciones.
Vladimir Solovyov, uno de los presentadores de televisión ultranacionalistas más destacados de Rusia, dijo la semana pasada: «Hago un llamamiento al Héroe de Rusia, el General del Ejército Surovikin: Camarada General del Ejército, le pido que complete la destrucción completa de la infraestructura energética de la junta nazi ucraniana».
Ucrania, por su parte, ha prometido seguir recuperando territorio, y los funcionarios rusos advierten que sospechan que se abrirá un tercer frente en el oeste, utilizando las fuerzas redesplegadas desde Kherson.
Otros destacados comentaristas de televisión han comenzado a cuestionar públicamente la gestión de la guerra.
Dmitry Abzalov, por ejemplo, se quejó de lo que llamó un «vacío de información», diciendo que le gustaría saber «para variar, por una vez» cuáles eran los objetivos reales del Kremlin en la guerra de Ucrania.
Maxim Yusin, otro «comentarista de televisión», se quejó en antena de lo que, según él, eran «mentiras de algunos políticos en la televisión estatal», presumiendo de que los militares rusos eran tan fuertes que serían capaces de alcanzar «las fronteras de Polonia, Berlín, el Canal de la Mancha e incluso Lisboa».
«Es un espectáculo de payasos», dijo Yusin.
La retirada de las fuerzas rusas de la orilla occidental del río Dnipro fue ordenada por el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, el 9 de noviembre ante los ataques ucranianos cerca de la ciudad sureña de Kherson, según los medios estatales rusos.
«La decisión sobre la defensa en la orilla oriental del Dniéper no es fácil», dijo Shoigu, «al mismo tiempo preservaremos las vidas de nuestros soldados y la capacidad de combate de las formaciones militares».
El comandante del Grupo Conjunto de las Fuerzas Rusas en Ucrania, Sergei Surovikin, en un informe dirigido al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, pidió que las fuerzas rusas retrocedieran al otro lado del río Dnipro para establecer líneas defensivas adecuadas.
«Es aconsejable organizar la defensa a lo largo de la línea de barrera del río Dniéper, a lo largo de su orilla izquierda», dijo Surovkivin.
«Estoy de acuerdo con sus conclusiones y propuestas», dijo Shoigu a Surovikin. «Empiecen con la retirada de las tropas y tomen todas las medidas para garantizar el traslado seguro del personal, las armas y el equipo a través del río Dniéper».
Surovikin añadió también que, a pesar de la llamada urgente a la retirada de las fuerzas en Kherson, las tropas rusas han resistido con éxito los intentos ofensivos del enemigo a lo largo de toda la línea de contacto.
Internacionales
Estados Unidos impuso sanciones a personas vinculadas al fabricante iraní de aviones no tripulados
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).


Agencia AJN.- Estados Unidos impuso sanciones a la junta directiva del fabricante iraní de aviones no tripulados Paravar Pars, expresó el Departamento del Tesoro de EE.UU., añadiendo que aviones no tripulados iraníes estaban siendo utilizados por Rusia para atacar la infraestructura crítica de Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a ocho altos ejecutivos de Paravar Pars, agregó el departamento en un comunicado.
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).
«Entidades iraníes siguen produciendo UAV (vehículos aéreos no tripulados) para el IRGC y el ejército de Irán. En términos más generales, Irán está suministrando vehículos aéreos no tripulados para las operaciones de combate de Rusia dirigidas contra infraestructuras críticas en Ucrania», declaró Brian Nelson, máximo responsable de sanciones del Tesoro estadounidense.
Un dron es lanzado durante un ejercicio militar en un lugar no revelado de Irán, en esta imagen de mano obtenida el 25 de agosto de 2022. (Crédito: IRANIAN ARMY/WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY)/HANDOUT VIA REUTERS).
Como consecuencia de la medida, todos los bienes e intereses en bienes de esas personas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deberán ser bloqueados y comunicados a la OFAC, comunicó el Departamento del Tesoro.
Además, Estados Unidos había impuesto el martes nuevas restricciones comerciales a siete entidades iraníes por producir drones que Rusia utilizó para atacar Ucrania. Las empresas y otras organizaciones fueron añadidas a una lista estadounidense de control de exportaciones para quienes participan en actividades contrarias a los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos.
Desde que Rusia lanzó su guerra contra Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos y más de otros 30 países trataron de degradar su base industrial militar y de defensa restringiendo su acceso a las necesidades de defensa.
La misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York respondió que «las sanciones no tienen ningún efecto sobre la capacidad de producción de drones de Irán porque todos sus drones son de producción nacional. Esto es un fuerte indicio de que los drones derribados en Ucrania y que utilizan piezas fabricadas por países occidentales no pertenecen a Irán».
Internacionales
Hamás exigió a Sudán que dé marcha atrás en el acuerdo de paz con Israel
La declaración de Hamás solicita al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán».


Agencia AJN.- La organización terrorista palestina Hamás emitió el viernes un comunicado en el que condena los planes de normalización de Sudán con Israel.
El grupo que gobierna en Gaza pidió al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán y sólo serviría a la agenda de la ocupación israelí».
La declaración también acusa a Israel de ser un Estado «fascista» y de cometer «crímenes contra el pueblo palestino».
Además, Hamás afirmó que Israel «mató a 35 palestinos desde el comienzo de 2023, incluidos mujeres y niños, por no hablar de la expansión de los asentamientos coloniales y la profanación de lugares santos cristianos e islámicos».
Muchos de los palestinos asesinados hasta ahora en 2023 eran terroristas y habían iniciado o planeado atentados contra israelíes.
La referencia a la supuesta «profanación» israelí de lugares santos cristianos e islámicos alude a la publicitada peregrinación del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, al Monte del Templo.


El general Abdel Fattah al-Burhan, jefe del Consejo Soberano de Sudán, recibió al ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, en Jartum (Sudan Sovereignty Council Press Office/Handout via REUTERS)
Cohen emitió más tarde un comunicado sobre el viaje, asegurando que «la visita a Sudán sentó las bases para un acuerdo de paz histórico con un país árabe y musulmán estratégico».
El acuerdo se firmará formalmente una vez que se otorgue el poder a un gobierno civil, ya que el ejército sudanés está en el poder desde octubre de 2021.
Otros países que firmaron el acuerdo, conocidos como los Acuerdos de Abraham, son Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos.
En el pasado, Sudán se opuso a la creación de Israel y apoyó las guerras árabes contra este país.
Cohen subrayó este punto a su regreso a Israel, señalando que «anteriores gobiernos de Sudán trabajaron para Hamás y transfirieron equipamiento y armas a Hamás, lo que perjudicó a Sudán».
La inclusión de Sudán en los acuerdos es muy simbólica porque Jartum es considerado el corazón del boicot árabe contra Israel. La Liga Árabe se reunió allí tras la Guerra de los Seis Días de 1967 y estableció lo que se conoció como los tres «no» de Jartum. Se trataba del «no» a las negociaciones con Israel, el «no» al reconocimiento de Israel y el «no» a la paz con Israel.
En 2012, Sudán culpó a Israel de atacar una fábrica militar en la capital sudanesa, lo que llevó a especular con la posibilidad de que allí se almacenaran o fabricaran armas iraníes.
-
Israelhace 1 día
Israel. Se realizó el Maratón del Mar Muerto
-
Israelhace 2 días
MK de extrema derecha israelí se enfrentó con manifestantes pro-palestinos en la Universidad de Tel Aviv
-
Innovaciónhace 1 día
Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv determinó que las personas con autismo experimentan el dolor con mayor intensidad
-
Innovaciónhace 2 días
Israel desarrolló drones que utilizan bombas de caída silenciosa y que pueden transportar una tonelada
-
Internacionaleshace 2 días
EEUU insta a Israel a mantener las fricciones bajo control antes del Ramadán
-
Economíahace 2 días
Los salarios no siguen el ritmo de la inflación en Israel
-
Internacionaleshace 2 días
Irán revela extraños robots en miniatura dotados de inteligencia artificial
-
Efemérideshace 18 horas
Efemérides I Un día como hoy nace el primer judío que enseñó en Harvard con su propio libro de texto en hebreo