Israel
Netanyahu asegura que Irán «viola todos sus compromisos»

Agencia AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo el sábado que las acciones de Irán demostraban que estaba «violando todos sus compromisos» con la comunidad internacional, después de que Teherán tomara medidas para prohibir a múltiples inspectores asignados al país, obstaculizando la supervisión de sus actividades atómicas.
El primer ministro también dijo que Irán «tiene la intención de armarse con armas nucleares», en un comunicado emitido por su oficina.
«Israel hará todo lo necesario para protegerse de esta amenaza», añadió Netanyahu.
La medida de Irán es una respuesta a un llamado encabezado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania en la junta de gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica esta semana para que Teherán coopere inmediatamente con la OIEA en cuestiones que incluyen la explicación de los rastros de uranio encontrados en sitios no declarados.
El organismo internacional de vigilancia nuclear criticó duramente a Irán el sábado por prohibir efectivamente a varios de sus inspectores más experimentados monitorear el controvertido programa del país.
La declaración enérgica se produjo en medio de tensiones de larga data entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica, que tiene la tarea de monitorear un programa nuclear que las naciones occidentales han sospechado durante mucho tiempo que apunta a desarrollar eventualmente un arma nuclear. Irán insiste en que el programa es pacífico.
Rafael Mariano Grossi, director de la OIEA, dijo que Irán había retirado la designación de «varios inspectores experimentados de la Agencia», impidiéndoles participar en el seguimiento de su programa.
«Irán ha eliminado efectivamente alrededor de un tercio del grupo central de inspectores más experimentados de la Agencia designados para Irán», dijo.
Grossi continuó «condenando enérgicamente esta medida unilateral desproporcionada y sin precedentes», diciendo que «constituye un golpe innecesario a una relación ya tensa entre la OIEA e Irán».
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán vinculó la medida con lo que dijo fue un intento de Estados Unidos y tres países europeos de hacer un mal uso del organismo «para sus propios fines políticos». Parecía referirse a Gran Bretaña, Francia y Alemania, que dijeron el jueves que mantendrían sanciones a Irán relacionadas con sus programas nucleares y de misiles balísticos.
«Irán había advertido previamente sobre las consecuencias de tales abusos políticos, incluido el intento de politizar la atmósfera de la agencia», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Nasser Kanaani.
La OIEA, con sede en Viena, informó a principios de este mes que Irán había reducido el ritmo al que enriquece uranio hasta niveles casi aptos para armas. Esto fue visto como una señal de que Teherán estaba tratando de aliviar las tensiones después de años de tensión entre él y Estados Unidos.
Irán y Estados Unidos están negociando un intercambio de prisioneros y la liberación de miles de millones de dólares en activos iraníes congelados en Corea del Sur.
Las potencias mundiales llegaron a un acuerdo con Teherán en 2015 en virtud del cual acordaron limitar el enriquecimiento de uranio a los niveles necesarios para la energía nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones económicas. A los inspectores de la ONU se les encomendó la tarea de monitorear el programa.
El entonces presidente Donald Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo en 2018, restableciendo sanciones devastadoras. Irán comenzó a violar los términos un año después. Las conversaciones formales en Viena para intentar reiniciar el acuerdo fracasaron en agosto de 2022.
Irán ha negado durante mucho tiempo haber buscado armas nucleares y continúa insistiendo en que su programa tiene exclusivamente fines pacíficos, aunque Grossi ha advertido que Teherán tiene suficiente uranio enriquecido para «varias» bombas nucleares si decide construirlas.
Es probable que Teherán todavía necesite meses para fabricar un arma. La OIEA, Occidente y otros países dicen que Irán tenía un programa nuclear militar secreto que abandonó en 2003.
«Sin una cooperación efectiva, la confianza seguirá siendo difícil de alcanzar», dijo Grossi el sábado. Sin estos inspectores, dijo, la agencia no podrá efectivamente «proporcionar garantías creíbles de que el material y las actividades nucleares en Irán tienen fines pacíficos».
Israel
Un guardia de seguridad herido levemente en un atentado terrorista en Jerusalem

Agencia AJN.- Un guardia de seguridad de 20 años resultó herido levemente tras ser apuñalado este jueves por la noche en una estación de trenes de Jerusalem. El terrorista fue neutralizado en el lugar de los hechos por las fuerzas israelíes.
El atentado se produjo en la estación de tren rápido de Giv’at Hamivtar de la capital israelí, informaron los médicos.
El Magen David Adom (MDA, Servicio Nacional de Emergencias de Israel) expresó que sus médicos trasladaron a la víctima al hospital Hadassah Mount Scopus para que reciba tratamiento.
Jerusalem. Terrorista neutralizado y un herido por atentado con cuchillo . #Jerusalem #Israel
Noticia en desarrollo pic.twitter.com/8Z5kQtpjFx— Agencia AJN (@AgenciaAJN) September 21, 2023
La Policía de Israel afirmó que las fuerzas de seguridad le dispararon al atacante.
El estado del terrorista se desconoce por el momento.
El tren ligero no funcionará entre la estación de Ammunition Hill y la de Mount Herzl en ambas direcciones. Tras la aprobación de la policía, el servicio se reanudará.
Israel
Israel | Iom Kipur: el regreso al Muro Occidental
Tras la victoria de las fuerzas israelíes en la Guerra de los Seis Días de 1967 y la liberación de la Ciudad Vieja de Jerusalem, los judíos volvieron a tener acceso al Muro Occidental. Ese Día del Perdón, miles de personas llegaron a la recién ampliada plaza del Muro Occidental para rezar.

Agencia AJN.- (Larry Domnitch – Queens Jewish Link) En el Día del Perdón (Iom Kipur) de 1967, miles de personas llegaron al Muro de Occidental (Muro de los Lamentos) para las oraciones finales y para escuchar el tan esperado sonido del Shofar (tradicional instrumento a base del cuerno de un carnero).
Antes del avance de los paracaidistas israelíes en la Ciudad Vieja de Jerusalem en junio de 1967, durante la Guerra de los Seis Días, la zona del Muro Occidental ocupaba un estrecho espacio entre las casas situadas a pocos metros, lo que restringía el tamaño de la multitud. La presencia judía allí también estaba sujeta a normativas restrictivas intermitentes.
El siglo XX fue una época de transición para la Tierra de Israel, y el Muro Occidental estuvo bajo muchos gobernantes, desde los turcos otomanos al mandato británico, pasando por los jordanos… y luego Israel.
El Iom Kipur de 1929 siguió a los devastadores pogromos en la tierra de Israel. La muerte y la destrucción fueron incitadas en gran medida por el vehemente muftí antisionista de Jerusalem, Amin Al-Husseini. A raíz de ello, las autoridades británicas permitieron la mecitzá (mampara divisoria entre hombres y mujeres) en el Muro Occidental, que había sido prohibida el año anterior, pero ahora se prohibió hacer sonar el shofar, debido a la presión del muftí y sus secuaces. Este decreto se mantuvo en vigor durante todo el Mandato Británico.
A pesar de las restricciones, los sonidos del shofar se hacían sonar al final de Iom Kipur de acuerdo con la tradición y como un acto de desafío contra el dominio británico. La mayoría de los «perpetradores» no lograron eludir a las autoridades. Fueron detenidos rápidamente y condenados a penas de prisión de hasta varios meses.
Al término del Iom Kipur de 1947, sólo dos meses antes de la Resolución 181 de la ONU que dividía Palestina en un Estado judío y otro árabe, y menos de un año antes de la creación del Estado de Israel, siete jóvenes fueron detenidos y encarcelados sin juicio en la prisión de Latrun.
El Estado independiente de Israel se declaró el 14 de mayo de 1948, y sólo se preservó mediante una defensa desesperada ante la invasión de cinco naciones árabes. Pero los valientes esfuerzos por conservar la Ciudad Vieja no tuvieron éxito y cayó en manos de las fuerzas jordanas.
El Muro de los Lamentos fue declarado zona prohibida a los israelíes por el gobierno jordano. Surgió el Estado de Israel, pero la Ciudad Vieja de Jerusalem quedó desprovista de su milenaria población judía. Se restringieron las visitas de judíos no israelíes al Muro Occidental.
Durante los diecinueve años siguientes, el Muro Occidental permaneció prohibido. Cuando llegó Iom Kipur, permanecía en soledad, desprovisto de sus fieles. Los judíos sólo podían contemplarlo desde lejos, desde el lado israelí de la línea de armisticio.
Sin embargo, eso cambiaría pronto.
Tras la victoria de las fuerzas israelíes en la Guerra de los Seis Días de 1967 y la liberación de la Ciudad Vieja de Jerusalem, los judíos volvieron a tener acceso al Muro Occidental. Ese Día del Perdón, miles de personas llegaron a la recién ampliada plaza del Muro Occidental para rezar.
Cuando comenzaron las oraciones finales de Neilá, la multitud había aumentado a 10.000 personas.
Muchos habían llegado para participar en las oraciones finales y escuchar el sonido del shofar, antaño prohibido, al final del día sagrado. Entre los asistentes había miembros de la Knesset (el Parlamento israelí), rabinos y el alcalde de Jerusalem.
Al concluir la oración de la Neilá, el rabino Moshe Segal, que en 1930 fue el primer judío en desafiar la ordenanza británica, hizo sonar el shofar. La multitud estalló cantando la oración «El año que viene en Jerusalem», que sigue inmediatamente al servicio de Neilá.
Tras la conclusión, la multitud al unísono comenzó a entonar «HaTikvah» (Esperanza), el himno nacional de Israel, y luego «Ani Maamin» (creo), la declaración de fe enunciada por Maimónides sobre la eventual llegada del Mashiaj. Era una declaración para el presente y una plegaria para el futuro. A pesar de los grandes logros del pasado reciente, también se rezaba por el cumplimiento definitivo del destino judío: la redención completa de los judíos.
A lo largo de los siglos, los judíos sólo podían soñar con la celebración de un Iom Kipur como el de 1967 en el Muro Occidental.
-
Medio Orientehace 1 día
Servicio de Inteligencia de Israel: «Hamás estuvo involucrado en contrabando de explosivos en la frontera con la Franja de Gaza»
-
Israelhace 1 día
Una startup de ciberseguridad fundada en Israel recauda 40 millones de dólares para ayudar a mitigar las amenazas a las aplicaciones de IA
-
Internacionaleshace 1 día
La policía de la ONU detiene al embajador israelí
-
Internacionaleshace 21 horas
Príncipe heredero saudí: Israel y Arabia Saudita se acercan “cada día” a la normalización diplomática
-
Paraguayhace 2 días
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con Netanyahu y reafirmó que trasladará la embajada a Jerusalem
-
Medio Orientehace 2 días
El Rey Abdullah aseguró que la seguridad en Medio Oriente »es imposible» sin un Estado palestino
-
Israelhace 1 día
Pánico en Tel Aviv: arrestan a palestino de Gaza que intentó ingresar a estación ferroviaria con cuchillo
-
Internacionaleshace 1 día
Netanyahu le asegura a Biden que el compromiso de Israel con la democracia nunca cambiará