Israel
Comienzan las celebraciones de Jánuca
AJN. La fiesta de las luminarias conmemora la victoria de los macabeos sobre los helenos que logró la independencia judía. También el milagro de la duración prolongada del aceite sagrado en el profanado Templo de Jerusalem. Más info, clic en el título

La fiesta de Jánuca comienza en la noche de mañana (25 de kislev) y dura 8 días, tanto en Israel como en la diáspora. La fiesta rememora el triunfo de los judíos, dirigidos por los macabeos, sobre los gobernantes griegos en el año 164 AEC. En su aspecto religioso, Jánuca celebra que el aceite ritual haya durado ocho días en las antorchas del Templo de Jerusalem, cuando solo había suficiente para un día. La palabra Jánuca significa "inauguración" o "dedicación", explicó Mario Cohen, el presidente del Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefaradí (CIDICSEF). También se la llama fiesta de las luces por múltiples significados. Uno de ellos es por la luz que llevó a la cultura judía la independencia de la dominación griega y el fin de la helenización. Otro se refiere al milagro de la duración del aceite sagrado hallado en el principal templo judío y el tercero se relaciona con la luz del alma, la importancia del individuo en la gesta heroica de un reducido grupo contra la ocupación grecosiria. Los símbolos característicos de Jánuca son la Janukiá, o candelabro de ocho brazos y uno mayor, y el sevivon o perinola de cuatro caras con la que juegan los niños. La janukiá se utiliza para recordar que los macabeos, al recuperar el Templo de Jerusalem, encontraron aceite ritual sin profanar suficiente para un día, aunque esa mínima cantidad alcanzó para ser utilizada durante ocho, hasta que se pudo producir más aceite sagrado. La primera noche de la festividad se enciende el brazo mayor y la primera vela del candelabro, hasta completar la janukiá en el octavo día. El sevivon tiene el acrónimo de la frase "Nes Gadol Haiá Sham" (‘Un milagro ocurrió allá’) si se lo utiliza en la diáspora, mientras que en Israel la perinola contiene el acrónimo de "Nes Gadol Haiá Po" (‘Un milagro ocurrió aquí’). Maimónides acentuó, ya en el siglo XII, el precepto del encendido del candelabro de Jánuca. Según el Rambam, las luces tienen por objetivo "/hacer público el milagro y aumentar así la alabanza y agradecimiento al Todopoderoso/". Por eso, Jabad Lubavitch realizará el encendido público de las velas de la Janukiá el domingo 9 de diciembre a las 19.30 en la Plaza Armenia, situada en las calles Armenia y Costa Rica de Buenos Aires, durante una ceremonia que contará con la presencia de invitados oficiales. El resto de las noches, hasta el jueves 13, se encenderán las velas en esa plaza a las 20.30 y a las 21 en la Plaza Cortázar, en las calles Borges y Honduras. PMP-MF
Israel
Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en Gaza

Agencia AJN.- Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en la Franja después de que 110 regresaran a casa.
Entre los que siguen cautivos tras el fin de la tregua el viernes hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, dice el portavoz del gobierno Eylon Levy. Diez de los rehenes tienen 75 años o más. La mayoría, 126, son israelíes y 11 extranjeros, ocho de ellos tailandeses.
Levy menciona entre los rehenes al más joven, Kfir Bibas, de 10 meses, a su hermano Ariel, de 4 años, y a su madre Shiri. El ejército ha declarado que está investigando la afirmación de Hamás de que los niños y su madre fueron asesinados.
Levy afirma que siete personas siguen desaparecidas en el ataque inicial.
Israel
Aryeh Zalman Zalmanovich, uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz, fue asesinado por Hamás mientras estaba en cautiverio

Agencia AJN.- El Kibbutz Nir Oz anuncia con profundo luto el asesinato de Aryeh (Zalman) Zalmanovitz.
Zalman tenía 85 años y era uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz. Padre de dos hijos y abuelo de cinco nietos.
Aryeh fue un hombre de la tierra toda su vida que se dedicó a la agricultura y los cultivos extensivos. Hombre de libros y tiene un amplio conocimiento de la historia y conocimiento del país.
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 2 días
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania
-
Medio Orientehace 1 día
El ejército israelí aseguró estar listo para reanudar los combates en Gaza si no se renueva el acuerdo de alto al fuego