Seguinos en las redes

Argentina

OMC. Faurie, canciller argentino destacó: «Aspiramos a ser el supermercado del mundo»

Agencia AJN.- El canciller Jorge Faurie participó hoy del Foro Empresarial de la 11ª Conferencia Ministerial de la OMC, en el 44 naciones emitieron una declaración conjunta para confirmar su apoyo al organismo multilateral. Se destacan Australia, Canadá, Chile, Colombia, China, Israel, México, Paraguay, Perú, Rusia y Uruguay.

Publicada

el

Faurie OMC 11

Agencia AJN.- En el evento de la OMC, realizado en el CCK, Faurie subrayó la cuestión de los subsidios agrícolas en los países desarrollados como “de extrema importancia para la Argentina, ya que somos un gran productor mundial y aspiramos a ser el supermercado del mundo, por lo que vemos la situación con interés y preocupación”.

En un panel coordinado por el secretario de Comercio, Miguel Braun, del que participaron además la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malsmström; el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen; el ministro de Economía y Comercio de Japón, Hiroshige Seko; y la secretaria de Industria y Comercio de Marruecos, Rakiya Eddarhem; el canciller argentino alertó sobre la necesidad de “hacer más inclusiva la tarea de los organismos internacionales”.

“Esta es la oportunidad para repensar el rol del multilateralismo y pensar el rol de la OMC, que debe incluir de forma más activa al sector privado como forma de renovar el modo de realizar las negociaciones”, afirmó Faurie.

Argentina

Entrevista con el embajador de Israel en Argentina: “Somos un país plural y democrático”

Publicado

el

Por

emabajdor

Agencia AJN.- Previo al actual conflicto entre Israel e Irán, el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, mantuvo una entrevista con el director de la Agencia AJN, Daniel Berliner, en el marco del ciclo “Diálogos”, una entrega semanal transmitida por Dnews que propone un espacio de conversación inteligente, plural y comprometido con la actualidad.

“La declaración de la Independencia es la base del Estado de Israel, además de estrechar la mano a nuestros vecinos, intentado tener la paz con todos ellos. Viendo la historia, la decisión de Naciones Unidas como base de todo lo es el Estado de Israel. Tener un hogar nacional para los judíos en esta parte del mundo y la igualdad para todos los ciudadanos del país”, expresó Sela.

“Tenemos jueces, diplomáticos, diputados, médicos o cualquier otro puesto ocupado por personas que son musulmanes, que no son judías. Es un país plural, democrático, que respeta todos los derechos humanos, que busca la vida y aportar al mundo”, agregó el embajador.

En cada emisión, personalidades relevantes del ámbito político, social, cultural y comunitario se sientan a dialogar sobre los temas que marcan la agenda nacional e internacional.

Para ver el programa completo:

Seguir leyendo

Argentina

Entrevista con Marcos Aguinis: su nuevo libro y la amenaza del antisemitismo

Publicado

el

Por

dnews

Agencia AJN.- Con sus 90 años, Marcos Aguinis acaba de publicar “Intimidades del Che”, una obra de ficción que explora la vida de Ernesto “Che” Guevara. En el marco de un ciclo de entrevistas conducido por Daniel Berliner, director de la Agencia AJN, el escritor reflexionó sobre su nuevo trabajo y sobre fuerte aumento del antisemitismo a nivel mundial.

“El 7 de octubre es un acontecimiento muy reciente. Y que aparentemente era imposible que ocurriera. Uno tiene que pensar que lo fundamental es que los judíos no nos convirtamos en fanáticos. Que no imitemos a nuestros enemigos. Y odian a Israel sin saber qué son los judíos. A muchos antisemitas se les pregunta ¿usted sabe dónde queda el río Jordán? Ni idea, responden. Nos encontramos con una fuerte ignorancia a la que tenemos que enfrentar mediante la paz, el diálogo, que lleve a que este enfrentamiento desaparezca. Al desaparecer este motivo de odio, desaparecerán otros motivos de odio”, destacó Aguinis.

“Es más fácil odiar que amar, y esto tiene que ser combatido. Y es combatido por las mentes más lúcidas. El antisemitismo que ahora se propaga en las universidades es algo que tiene poco a poco producir la vergüenza de los universitarios. No saben qué odian”, agregó.

La entrevista fue transmitida por Dnews en el ciclo “Diálogos”, una entrega semanal que propone un espacio de conversación inteligente, plural y comprometido con la actualidad.

En cada emisión, personalidades relevantes del ámbito político, social, cultural y comunitario se sientan a dialogar sobre los temas que marcan la agenda nacional e internacional.

“Hace unos años Jorge Fernández Díaz me tituló a mí ‘hombre del renacimiento’, porque quedó impresionado por la cantidad de actividad que hago. Según él, eso me hermanaba con la gente del renacimiento, que tenía varias profesiones y en todas ellas tuvo algún tipo de brillo”, expresó Aguinis al principio de la entrevista.

Para ver el programa completo:

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!