Seguinos en las redes

Opinión

Opinión. La victoria de Israel en 1967 es algo para celebrar

AJN.- Los israelíes celebran los cincuenta años desde la Guerra de los Seis Días, y con motivos. Esa victoria los salvó de la destrucción y reunió a su ciudad sagrada. Michael B. Oren para New York Times.

Publicada

el

Israel 1967

AJN.- Los israelíes celebran los cincuenta años desde la Guerra de los Seis Días, y con motivos. Esa victoria los salvó de la destrucción y reunió a su ciudad sagrada. Michael B. Oren para New York Times.

Últimamente trajo paz con Egipto y Jordania y una estrategia alianza con Estados Unidos. Los palestinos, a diferencia, están pasando medio siglo de sufrimiento. Exclaman que la ocupación de Israel en Gaza y Cisjordania les denengó la chance de tener un estado y están colonizados.

Mientras la guerra tomó forma en Medio Oriente moderno, sola no puede contradecir las formas en las que conmemoran los israelíes y palestinos. Se puede explicar con eventos anteriores a los de 1967. Israel disputó en 1917, 1937, 1947. Esos aniversarios pueden enseñarnos mucho sobre la disputa entre los vecinos y por que la paz fue tan complicada.

Cien años atrás, en noviembre, los británicos, anticipándose a la derrota turca en Medio Oriente, establecieron la Declaración de Balfour. Endorsada por la Liga de las Naciones, la declaración proclamaba crear un “Hogar nacional para el pueblo Judío” en Palestina.

Los británicos no se fijaron en crear un Estado Hebreo en toda Palestina, la nación podía ser minúscula, y prometieron mantener “los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes”. Aún así, los palestinos vehementes rechazaron el documento. “Nosotros Árabes”, escribió Musa al-Husayni, nunca aceptaría a “esa nación”.

Este año los israelíes están celebrando cien años de la Declaración de Balfour porque formalizaron el reconocimiento de la comunidad internacional de una nación judía y los tres mil años adjuntos de su tierra natal. Pero los palestinos se quejaron, sus líderes llamaron a Gran Bretaña para exigir disculpas. Hoy, como en 1917, la visión de los judíos no como personas con derechos a una tierra natal como nación, sino como un grupo religioso y a través de mucha historia islámica, inferior a esa. Entendiendo esta realidad se explica porque en la década del 20, árabes asesinaron a palestinos judíos, vaciaron sinagogas y erradicaron a las comunidades judías ancestrales de Hebrón y Safed.

A pesar del rechazo Árabe, la identidad Judía, el liderazgo sionista reconoció que los palestinos árabes eran personas con derechos soberanos. Ese conocimiento fue codificado hace 80 años, en 1937, con la comisión británica Peel, que dividió a palestino entre árabes y judíos, en dos estados. Los judíos fueron colocados en un tercio de la tierra, el líder sionista, David Ben Gurion, apoyó el plan. Los árabes rechazaron el mismo, proclamando que solo aceptarían una solución en “el completo cese de experimento sobre la Nación Judía”. Los británicos cortaron casi toda inmigración judía a palestina, cerrando las vías de escape de Europa a manos de Hitler.

Finalmente en 1947, tras que el nazismo asesinara a seis millones de judíos en Europa, las Naciones Unidas se involucraron. En noviembre se celebran 70 años de que la Asamblea General aprobó la resolución de dos estados, creando en Palestina dos estados independientes, para árabes y judíos.

Dejá tu comentario

Opinión

Hamás. Otra vez tendrán tiempos terribles. Por Waldo Wolff

¿Cuánto falta para que nuevamente, en Europa, en nombre de quien sabe qué Dios, alguien reedite Lockerbie (volaron un 747 con civiles sobre Escocia) o Bataclan o en Estados Unidos ocurra un nuevo 11 de setiembre? ¿Cuánto? Con el aval político que el mundo le dio a Hamás, es solo cuestión de tiempo.

Publicado

el

Por

w

Agencia AJN.- Corría el inolvidable julio de 1938 y en la conferencia de Evian que se dio del 6 al 15 (Francia), 32 países se reunían en una famosa conferencia para tratar el “problema judío”. ¿En qué consistía? Tan sencillo como premonitorio: Alemania ya había comenzado institucionalmente con la promulgación de las leyes de Núremberg de 1935 a legislar sobre la quita de derechos a los judíos, comenzaron por cercenarles la ciudadanía por su condición de tales, el mundo se expresaba cerrándole oficialmente las puertas de sus países y terminaron prohibiéndoles vivir. Sí, así como leen, la ejecución de la shoá estuvo a cargo de Alemania, pero la responsabilidad de esa locura fue definitivamente compartida por el mundo.

Haim Weitzman -quién luego sería el primer presidente de Israel diez años después- dijo en ese momento respecto de la conferencia: “El mundo se dividió entre quienes desean echar a los judíos y quienes no quieren recibirlos”. Los hechos se desencadenarían de manera trágicamente vertiginosa:

-El 30 de setiembre de ese año se firmaba el Pacto de Múnich. Las potencias europeas de Francia, Italia e Inglaterra le “permitían” a Alemania la anexión de la región de los Sudetes (Checoslovaquia) y entre los cuatro firmaban ese convenio vergonzoso en que el nazismo mentía afirmando que no invadiría ningún otro país y que fue la vía libre que el mundo le dio para lo que vendría después: la Kristallnacht, el holocausto y la Segunda Guerra Mundial.

-Tras la firma del pacto, Chamberlain volvió a Londres e inmortalizó la famosa frase: “Paz para nuestros tiempos” (peace for our times) en el aeropuerto de Heathrow, Londres, ante una ovación de los ingleses que envejecería ridícula poco tiempo después con el devenir de los acontecimientos que traerían todo lo contrario. Solito, en la cámara de los Lords, Churchill (quien menos de un año después sería elegido primer ministro transformándose en uno de los estadistas más grandes del siglo pasado) predecía el futuro diciendo “pudo elegir entre la deshonra y la guerra. Eligió la deshonra y tendrá la guerra”.

-El 9 de noviembre de ese mismo año las hordas nazis perpetrarían la tristemente célebre “Noche de los cristales rotos (la kristallnacht)” quemando más de mil sinagogas en Alemania y Austria, asesinando centenas de judíos y destruyendo las vidrieras de sus comercios (de ahí el nombre de ese tristemente célebre pogrom). Comenzaba formalmente la shoá, el holocausto judío.

-El 1° de setiembre de 1939, menos de un año después del Pacto de Múnich, las palabras que en soledad había pronunciado Churchill el 30 de setiembre del año anterior sobre la deshonra y la guerra, Alemania invadía Polonia y comenzaba la Segunda guerra mundial.

Este reciente 7 de octubre -en el que el grupo terrorista Hamas asesinó, secuestro y desapareció civiles por su condición de judíos- pudo haber sido el comienzo del punto final al terrorismo. El Mundo libre lo está transformando en un punto de partida a dimensiones desconocidas, o no tanto. Pudo condenar de manera enérgica, colectiva y contundente  a Hamas a ser tratado como criminales de lesa humanidad  y gran parte lo equipara a una democracia establecida entre las naciones donde imperan los derechos universales y el debido proceso: Evian, Múnich, la Kristallnacht, la invasión a Polonia, la Segunda guerra mundial y la shoá se pasean este fin de 2023 todas juntas comentadas por políticos y medios convencionales con una naturalidad nauseabunda que somatiza en las entrañas de muchos de nosotros.

OTRA VEZ VENDRÁN TIEMPOS TERRIBLES.

Pudieron elegir entre la deshonra y la guerra, eligieron justificar los secuestros y asesinatos de civiles por ser judíos y tendrán la guerra que ya vivieron.

A Sir Winston Leonard Spencer Churchill no le llego ni a la suela de los zapatos, pero me atrevo a vaticinar que el 7 de octubre no es el fin. Lamentablemente es solo el comienzo. Mientras pululan Chamberlains que hablan de paz y se vienen Kristallnachts, matanzas de civiles y más guerras.

¿Comprenden que el grupo terrorista Hamas tiene establecido en su estatuto la aniquilación del Estado de Israel y de todos los judíos sobre la faz de la tierra?

¿Vieron las imágenes de civiles de todos los sexos y edades masacrados, violados y secuestrados de sus hogares una apacible mañana de un sábado solo por ser judíos?

¿Cuánto falta para que nuevamente, en Europa, en nombre de quien sabe qué Dios, alguien reedite Lockerbie (volaron un 747 con civiles sobre Escocia) o Bataclan o en Estados Unidos ocurra un nuevo 11 de setiembre? ¿Cuánto?

Con el aval político que el mundo le dio a Hamas, es solo cuestión de tiempo.

Es la tercera vez en este artículo que vaticino que OTRA VEZ VENDRÁN TIEMPOS TERRIBLES.

Deseo equivocarme no sin antes ensayar un final de esta columna con la ilusión de atravesar esos tiempos que ya empezaron con una indispensable épica que garantizará, una vez más, el éxito de la civilización aunque con enormes costos humanos.

Pertenezco a una cultura, la judía, cuna de la civilización occidental, pueblo del libro y madre del ordenamiento institucional a través del simbolismo de las tablas de la ley.

Nunca vi en estos años a tantos tan juntos en la comprensión de este conflicto sin grises, sin medias tintas, sin fisuras. Aquellos que justifican a Hamas ya no tienen lugar entre nosotros, no los queremos, no son parte nuestra, son tan enemigos como ese grupo terrorista. Se ha trazado una línea en la arena y está muy claro quién está de cada lado. Es tan ridículo que ciertos sectores del mundo occidental se pongan del lado de quienes van a atentar contra ellos (y nosotros)  por occidentales, que si no fuese una inexplicable patología autodestructiva signada por una judeofobia atávica pasional sería solo ridícula.

Así como tuve la insoportable obligación de analizar el pasado y dar mi crudo análisis del presente, deseo transmitir que, así y todo, y a pesar del enorme costo humano presente y venidero, sé que seguiremos ganando esta guerra sin fin. No tengo dudas de ello. Sencillamente porque es por nuestra supervivencia, como lo fue a lo largo de la historia.  No podemos darnos el lujo de perderla  porque desapareceríamos.

Y acá estamos los judíos muy tristes, pero aun así, mejor que nunca. Hay un Estado judío entre 197 -el judío de las naciones- garante de nuestra existencia en medio de un mundo tan tibio como el de aquellos años 30 que precedieron los tiempos donde se institucionalizó la suma del mal.

Sepan que no nos olvidaremos de quienes nos acompañan, pero tampoco de los neutros. Hace 85 años íbamos a las cámaras de gas ante el silencio de gran parte del mundo. Apoyando a un Israel que se va defender como un León ratificamos que “nunca más es ahora”. Tantos como yo elegimos estar del lado de la línea de los que defienden su existencia y derecho a defenderse sin peros, y no tenemos nada para hablar de este tema con quienes se paran del otro.

Entiendo que experimento el mismo shock al ver a quienes justifican a Hamas intercambiando rehenes civiles ante el relato neutro de esta aberración por parte de relatores de esta locura con adjetivaciones inocuas como seguramente otros quedaron atónitos ante la pasividad internacional mientras ocurrían la conferencia de Evian y el Pacto de Múnich.

Como decía el escritor Amoz Oz: “Allí donde persigan un judío por su condición de tal, yo me doy por perseguido”.

Que estos TIEMPOS TERRIBLES nos encuentren con la mente lúcida, nuestros valores más nobles como lo hicimos siempre para, le moleste a quien le moleste, sencillamente, seguir viviendo.

Nunca más es ahora.

Seguir leyendo

Opinión

Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’

»Un comandante auténtico, valiente y devoto está junto a sus seguidores y los dirige. Estos tipos se interesan solo por las vanidades de este mundo, y sin embargo hay gente engañada por ellos, gente que perdió la cabeza y lucha por nada y pierde la vida por unos líderes que los vendieron por un precio insignificante», expresó el periodista Musa’ad Al-Thobaiti en el diario saudí Okaz.

Publicado

el

Por

diario

Agencia AJN.- En un artículo publicado el 13 de noviembre de 2023 en el diario saudí Okaz, titulado «Se esconden en sus túneles y venden a su pueblo por un mísero precio», el periodista Musa’ad Al-Thobaiti condenó a los combatientes del ala militar de Hamás, que se esconden en túneles en Gaza, así como a los dirigentes de Hamás en el extranjero, que se alojan en hoteles de lujo, afirmando que todos ellos abandonan a su pueblo en lugar de luchar contra Israel.

Los dirigentes de Hamás, agregó Al-Thobaiti, y el secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, se parecen a otros muchos dirigentes de organizaciones terroristas, como el fundador de Al Qaeda, Osama bin Laden, y el dirigente del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, que se escondían en túneles o en casas fortificadas con los miembros de su familia mientras dejaban a sus partidarios solos en la lucha.

Al-Thobaiti lamentó que la nación islámica sea engañada por «una banda de cobardes y traficantes de sangre» que venden ilusiones a su pueblo y no le traen más que muerte y destrucción.

«Antes de la invasión estadounidense de Afganistán, [el difunto fundador de Al Qaeda Osama] bin Laden, temiendo por su vida, solía esconderse en las cuevas de Tora Bora. Eligió cuevas fortificadas para él, sus hijos y sus esposas, y para la élite [de su organización], para que pudieran salvar sus vidas, mientras dejaba a sus seguidores [para que se enfrentaran] a los misiles estadounidenses. Después de que [los estadounidenses] invadieran [Afganistán], dispuso una casa fortificada para sí mismo en Pakistán, y le alcanzó con incitar a la gente sencilla para que sembrara el terror, mientras él mismo vivía pacíficamente con sus cuatro esposas, una de las cuales era menor de edad y la había traído para complacerlo mientras supervisaba [la actividad terrorista] desde su casa de Pakistán», detalló el periodista.

Con respecto a difunto presidente iraquí, Al-Thobaiti señaló: «Saddam Hussein también vivió en un túnel después de que Estados Unidos invadiera su país, y se escondió en un agujero, del que [finalmente] fue sacado en desgracia, mientras su ejército y su pueblo se enfrentaban a la muerte y la destrucción que sobrevinieron».

«Lo mismo ocurre con [el difunto líder del ISIS] Abu Bakr Al-Baghdadi, que se regodeó en el derramamiento de sangre y envió a sus bestias salvajes a perpetrar actos que ni siquiera los criminales más crueles perpetran, pero cavó él mismo un túnel cerca de Mosul para salvarse, obviamente junto con su esposa y su familia», añadió.

En relación al líder de Hezbollah, el periodista advirtió: «Lo que ocurrió en el pasado vuelve a ocurrir ahora. El Sr. Resistencia [Hassan Nasrallah] se esconde en túneles mientras insta a sus seguidores a morir al servicio de su patrón [Irán], tras haber destruido por completo [Líbano], el país que solía ser la joya de Oriente».

«Los dirigentes de Hamás, junto con sus hijos, viven lujosamente en hoteles de cinco estrellas [en Qatar] y disponen de riquezas inconmensurables, al tiempo que pronuncian discursos altisonantes sobre la resistencia. En cuanto a los combatientes [de Hamás], después de llevar la muerte y la destrucción a los gazatíes, se escondieron en túneles y dejaron que los gazatíes se enfrentaran a su destino [solos], expuestos a las más crueles armas israelíes y a un ejército despiadado», aseguró el cronista de Okaz.

A la hora de hablar de la situación actual en el enclave costero, fue contundente: «Cuando las fuerzas israelíes entraron en Gaza, no tuvieron que luchar en las calles, como esperaban, pues los soldados de [el ala militar de Hamás, las [Brigadas] Izz Al-Din] Al-Qassam, prefirieron seguir vivos y olvidaron su afirmación de que ‘Gaza se convertirá en el cementerio del ocupante’, que habían utilizado para convencer a los árabes. [En lugar de eso] Gaza se convirtió en el cementerio de los palestinos débiles, y es muy posible que los miembros de Hamás salieran de los túneles y viajaran a otros países».

«Lamentablemente, estás son las personas la que alaba la nación [islámica]. Un grupo de cobardes y traficantes de sangre, que son la raíz del desastre de esta región. Un comandante auténtico, valiente y devoto está junto a sus seguidores y los dirige. Estos tipos se interesan [sólo] por las vanidades de este mundo, y sin embargo hay gente engañada por ellos, gente que perdió la cabeza y lucha por nada y pierde la vida por unos líderes que los vendieron por un precio insignificante, y detrás de ellos hay una nación que se volvió adicta a los gritos y las advertencias y se aferra a cualquiera que le venda ilusiones».

Fuente: MEMRI

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!