Sin Categoría
Polonia avanza con proyecto de ley que niega la complicidad polaca en el Holocausto
Agencia AJN.- Según el gobierno polaco, el proyecto de ley que tuvo 57 senadores votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, apuntará a impedir que el pueblo o Estado polaco sea culpado de crímenes nazis.

Agencia AJN.- Legisladores polacos aprobaron hoy un proyecto de ley que penaliza las sugerencias de cualquier complicidad por parte de Polonia en el Holocausto en su territorio durante la Segunda Guerra Mundial, desafiando las críticas de Israel y Estados Unidos.
La propuesta desencadenó una disputa diplomática entre Israel y el gobierno conservador de Varsovia desde su aprobación inicial en la cámara baja del parlamento la semana pasada, y el primer ministro Benjamín Netanyahu la comparó con un esfuerzo por cambiar la historia.
El Departamento de Estado de EEUU instó a Polonia el miércoles a volver a evaluar el proyecto de ley, expresando su preocupación por las consecuencias en las relaciones de Varsovia con los Estados Unidos e Israel si el proyecto se convierte en ley.
Según la legislación propuesta, los infractores enfrentarían tres años de prisión por mencionar los «campos de exterminio polacos», aunque la investigación científica sobre la Segunda Guerra Mundial no se vería limitada.
Polonia luchó contra el uso de la frase en algunos medios occidentales durante años, argumentando que sugería que el Estado polaco era al menos en parte responsable de los campamentos, donde millones de personas, en su mayoría judíos, fueron asesinados por la Alemania nazi.
Los campos fueron construidos y operados por los nazis después de la invasión de 1939 a Polonia, hogar de la comunidad judía más grande de Europa en ese momento.
«Tenemos que enviar una señal clara al mundo de que no permitiremos que Polonia siga siendo insultada», expresó Patryk Jaki, viceministro de Justicia, a los periodistas en el parlamento.
El Senado votó el proyecto de ley en la madrugada de hoy y ahora se enviará al presidente Andrzej Duda para su firma final.
Según el gobierno polaco, el proyecto de ley que tuvo 57 senadores votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, apuntará a impedir que el pueblo o Estado polaco sea culpado de crímenes nazis.
Estados Unidos expresó, sin embargo, que la legislación «podría socavar la libertad de expresión y el discurso académico. Todos debemos tener cuidado de no inhibir la discusión y el comentario sobre el Holocausto. Creemos que el debate abierto, la erudición y la educación son los mejores medios para contrarrestar el discurso inexacto e hiriente», manifestó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.
«También nos preocupan las repercusiones que este proyecto de ley, si se promulga, podría tener en los intereses y las relaciones estratégicas de Polonia (…) Alentamos a Polonia a reevaluar la legislación», agregó Nauert.
No pasó mucho tiempo antes de que una serie de legisladores israelíes comenzaran a expresar su indignación por la decisión polaca, y el ministro de Vivienda y Construcción, Yoav Galant (Kulanu), criticó el proyecto de ley como una «negación del Holocausto».
La líder de la facción política de Hatnua, Tzipi Livni, describió la conducta polaca como «intolerable y un doble escupitajo en el rostro del Estado de Israel, tanto en el país del pueblo judío como en el primer ministro que declaró que se habían alcanzado acuerdos con los polacos».
Sin Categoría
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque

Agencia AJN.- El lunes por la noche, las IDF declararon que su investigación sobre el atentado terrorista perpetrado por Hezbolá en el cruce de Megiddo (norte) la semana pasada ha llegado a la conclusión definitiva de que no se penetró en la frontera de Israel utilizando un túnel de ataque.
Hace unos cuatro años, Israel emprendió una operación especial para eliminar todos los túneles de ataque de Hezbolá que quedaban.
Sin embargo, después de que la semana pasada un terrorista de Hezbolá consiguiera hacer estallar un artefacto explosivo en el cruce de Megiddo, se especuló con la posibilidad de que Hezbolá hubiera colado un nuevo túnel de ataque transfronterizo sin que las IDF se percataran de ello.
En un comunicado de las IDF aún no se ofrecía una explicación definitiva de cómo penetró el terrorista en la frontera israelí y se afirmaba que el incidente seguía siendo objeto de investigación.
Una de las dificultades para descubrir las técnicas del terrorista es que fue abatido a tiros y sólo se capturó a su conductor, que podría no conocer todos los detalles de la operación.
El IDF ha reconocido que, a pesar de su fuerte seguridad en la frontera con Líbano, ésta es vulnerable.
A lo largo de los años se han producido varios incidentes de penetraciones pequeñas y de corta duración, especialmente por parte de trabajadores inmigrantes o enfermos mentales.
El incidente de la semana pasada fue único en el sentido de que Hezbolá estaba implicado y el terrorista consiguió penetrar profundamente en el interior de Israel durante un largo periodo de tiempo.
Sin Categoría
Efemérides I Un día como hoy se ratifican los derechos de los judíos de Suiza

Agencia AJN.- El 14 de enero de 1866 se ratificaron los derechos de los judíos de Suiza, país que fue escena de algunas de las peores masacres durante la Plaga Negra y caldo de cultivo de edictos antisemitas.
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Culturahace 1 día
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Innovaciónhace 2 días
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Rusiahace 20 horas
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
-
Estados Unidoshace 2 días
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
-
Innovaciónhace 22 horas
“Si se produce el caos, será demasiado tarde”. Por qué la inteligencia artificial podría devorar rápidamente toda la cultura humana
-
Internacionaleshace 1 día
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje
-
Israelhace 19 horas
Israel. Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial y bloquean una importante autopista