Israel
Presidente de Israel hace un llamamiento a la moderación a políticos y público
Agencia AJN.- Herzog emitió una declaración pidiéndoles a los funcionarios y ciudadanos de todo el espectro político que apaguen las llamas.

Agencia AJN.- El presidente Herzog hizo un llamado a los políticos y ciudadanos para calmar el discurso público en el país, en un comunicado que publicó en Twitter el martes.
La declaración del presidente Herzog dice: «Los valores de la Declaración de Independencia son la brújula de nuestro país: no permitiré que nadie los dañe. Este es un momento sensible y explosivo para el público israelí. Estoy al tanto de las voces de ambos lados, de todo el dolor, preocupaciones y ansiedades, no lo ignoro y está en mi mente constantemente».
“Durante los últimos días he estado actuando y discutiendo con muchas partes y estoy haciendo todo lo posible para crear un diálogo respetable y respetuoso, con la esperanza de llegar a un amplio entendimiento. Hago un llamamiento a ustedes, funcionarios electos y ciudadanos de Israel de todo el espectro público y político, a mostrar moderación y responsabilidad. Hay que calmar los ánimos y bajar las llamas».
«No tenemos otro país», concluyó el presidente Herzog.
«Vi las imágenes difíciles en la manifestación de izquierda que comparó al ministro de Justicia con los líderes de los nazis», señaló el primer ministro, Benjamin Netanyahu, luego de que miles de personas acudieran el sábado por la noche a protestar en Tel Aviv contra el nuevo gobierno, después de que Yariv Levin develara sus planes para revisar el sistema judicial. Los ciudadanos también se opusieron a los planes de Netanyahu de ampliar las poblaciones en la Margen Occidental.
«Es una incitación salvaje, que no fue condenada por la oposición, ni por los principales medios de comunicación. Exijo que todos detengan esto de inmediato», agregó.
Según los organizadores, más de 10.000 manifestantes se reunieron en la plaza Habima de la ciudad costera. La protesta estuvo encabezada por diputados de izquierda -árabes y judíos- de la Knesset, el Parlamento israelí.
Algunos manifestantes, afiliados al grupo Standing Together y otras organizaciones, marcharon hacia el Museo de Arte y celebraron una concentración. Otros organizaron una marcha de antorchas por las calles de la ciudad.
Las afirmaciones de que las reformas judiciales del ministro de Justicia son el «fin de la democracia» son «infundadas» y la reforma se llevará a cabo de forma «responsable» y sensata, expresó el primer ministro al comienzo de la reunión semanal de su gobierno, el domingo por la mañana.
Además, Netanyahu citó al ex primer ministro y líder de la oposición, Yair Lapid, diciendo que en 2014 hubo una «toma hostil» por la «escuela de activistas judiciales» sobre el «discurso político y el ámbito de toma de decisiones de Israel», así como comentarios del ex ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, del mismo año, quien dijo que «la última palabra debe ser de la Knesset (Parlamento) ya que representa al pueblo».
Según Netanyahu, «lo cierto es que el equilibrio entre los poderes de Israel se violó en las dos últimas décadas, especialmente en los últimos años. Se trata de un fenómeno insólito que no se da en ningún otro lugar del mundo: ni en Estados Unidos, ni en Europa Occidental, ni en los primeros 50 años de existencia de Israel.»
El primer ministro agregó que «el intento de devolver el equilibrio correcto entre los poderes del Estado no es la destrucción, sino el fortalecimiento de la democracia. Por lo tanto, no hay duda de que hay que hacerlo con responsabilidad y sensatez, y eso es lo que haremos».
«La reforma que presentó el ministro de Justicia será debatida en profundidad y de forma seria en el Comité de Constitución de la Knesset, en el que se escucharán todas las opiniones, sin excepciones. Ese es el foro apropiado, natural y legal para este debate en profundidad», concluyó Netanyahu.
Israel
Israel. Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial y bloquean una importante autopista


Agencia AJN.- Enarbolando banderas israelíes y del Likud, unos 20.000 manifestantes marcharon el jueves en Tel Aviv en apoyo de los planes de reforma judicial del Gobierno, la segunda concentración de este tipo desde que el primer ministro Benjamin Netanyahu detuvo la legislación judicial a principios de semana ante la creciente presión pública.
La organización derechista Im Tirtzu organizó la «Marcha por la Libertad» en pleno centro de la ciudad, con el objetivo de «liberarse de las ataduras del Alto Tribunal», y proclamó que el «pueblo ha elegido la reforma judicial». Varios ministros del gobierno instaron a sus partidarios a asistir al acto.
Muchos de los manifestantes presentes en la concentración de Tel Aviv portaban pancartas en las que se podía leer «Soy un ciudadano de segunda clase» y «Me están robando las elecciones», mientras marchaban desde el Museo de Tel Aviv hasta la calle Kaplan.
Otros llevaban pancartas con lemas como «Creo a Rothman y Levin», dos de los arquitectos políticos de la reforma, el ministro de Justicia Yariv Levin y el presidente de la Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset, Simcha Rothman.
Algunos manifestantes se dirigieron a la autopista Ayalon de Tel Aviv, bloqueando el tráfico, empleando una táctica utilizada por los manifestantes contrarios a la reforma en los últimos meses. La policía dijo que un gran número de agentes se encontraban en el lugar. Finalmente se reabrió la autopista.
Al principio de la manifestación, algunos manifestantes rodearon al reportero Moti Kastel, de Now 14, canal considerado favorable al Likud, y algunos vitorearon su nombre.
Varios corearon «El pueblo exige una reforma judicial» y «Bibi rey de Israel», utilizando el apodo del primer ministro, por la emisión de Kastel.
Muchos activistas progubernamentales están descontentos con que Netanyahu detuviera el avance de la legislación sobre la reforma judicial para entablar conversaciones con la oposición, pues consideran que el gobierno elegido democráticamente no debería tener que transigir.
Uri, un joven de 33 años de Tel Aviv, dijo a The Times of Israel que escribió el lema «Soy un ciudadano de segunda clase» en su pancarta porque sentía que su voto estaba siendo obstaculizado por un tribunal de izquierdas.
Se negó a compartir su apellido porque tenía «miedo de ser despedido porque no es aceptable tener el punto de vista que yo tengo».
«Los resultados democráticos no importan, porque el sistema judicial anula el proceso democrático, tienen demasiado poder», denunció. «Los resultados de las elecciones literalmente no importan».
Uri afirmó que existe un vínculo entre el activismo judicial y el juicio por corrupción que se está celebrando contra el primer ministro: «Ha habido casos contra Benjamin Netanyahu que son totalmente falsos, le acusan de acusaciones para anular las elecciones».
«No se puede anular la democracia con falsas acusaciones».
Utilizando un megáfono, un manifestante dijo: «Somos Golani, somos paracaidistas, ¿no somos tan valiosos como los pilotos?». Un punto clave de presión sobre el gobierno en las últimas semanas han sido las advertencias de un número creciente de pilotos de reserva de que no se presentarían a las sesiones de entrenamiento si continuaban los planes de la coalición.
El Canal 12 de noticias informó de que algunos manifestantes coreaban «Kahane vive», en referencia al rabino racista extremista Meir Kahane, ya fallecido, y «Que arda tu pueblo», un cántico común contra los árabes.
Algunos manifestantes mostraron una pancarta en la que se denigraba al presidente estadounidense, Joe Biden, que el martes expresó su preocupación por la reforma.
Los líderes de la protesta de los pilotos reservistas anunciaron el martes que reanudarían el entrenamiento y la actividad operativa tras la pausa del controvertido plan legislativo, pero indicaron que permanecían alerta por si se reactivaba.
La MK del Likud Tally Gotliv, que estuvo en la protesta, la elogió como una «muestra de tremendo poder de los derechistas con valores, que aman al país».
«Quiero recordar a los miembros de la derecha de la Knesset su deber de aprobar la reforma judicial. Se lo debemos a quienes nos dieron este poder. Aprobaremos la reforma, no caeremos presa de la extorsión de las amenazas de la oposición o de la izquierda radical. Hemos venido a gobernar y eso es lo que haremos», dijo a los manifestantes.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo en un comunicado que las manifestaciones eran «importantes para la democracia» e instó a los manifestantes a abstenerse de la violencia.
«Confío en que el comisario de policía dirija a la policía de acuerdo con la política del ministro: igualdad de trato para todos», dijo.
Ben Gvir ha criticado duramente la actuación de la policía en las protestas contra la reforma, pidiendo a los agentes que apliquen medidas más severas contra los manifestantes, y ha buscado un mayor control directo de la fuerza desde que se convirtió en ministro de Seguridad Nacional. Ha calificado de «anarquistas» a los manifestantes que bloquean las carreteras.
Antes de la manifestación, algunos miembros de grupos de WhatsApp que organizaban los actos lanzaron inquietantes llamamientos a la violencia y planes para atacar tanto a activistas antigubernamentales como a periodistas.
«Hoy los vamos a joder y nadie nos va a parar… hay que cerrarles la boca», escribió un miembro del grupo el jueves por la tarde, tras afirmar que la izquierda «incita al asesinato y al odio contra nosotros, la derecha.»
El jueves, Im Tirtzu pidió a los participantes que siguieran las instrucciones de los agentes de seguridad y «no llevaran carteles ni hicieran llamamientos que incitaran a la violencia».
La concentración sigue a una gran manifestación progubernamental celebrada el lunes en Jerusalem, en la que algunos manifestantes extremistas agredieron a periodistas, así como a un taxista árabe.
Entre los manifestantes pro reforma de Jerusalem había decenas de miembros del grupo de extrema derecha La Familia, algunos de los cuales fueron filmados atacando a transeúntes árabes. También se atribuyó a miembros del grupo otras agresiones denunciadas. El grupo ultranacionalista La Familia es nominalmente un club de hinchas del equipo de fútbol Beitar de Jerusalem, aunque el equipo se ha distanciado repetidamente de la organización debido a su retórica racista y sus payasadas violentas. Funcionarios de seguridad han pedido anteriormente su ilegalización como organización terrorista.
Durante casi tres meses se han celebrado protestas masivas semanales contra la legislación prevista, que, según los críticos, politizará el tribunal, eliminará controles clave del poder gubernamental y perjudicará gravemente el carácter democrático de Israel. Los defensores de las medidas afirman que frenarán a un poder judicial que, según ellos, se ha extralimitado en sus funciones.
Israel
Dos israelíes arrestados por disturbios en Huwara, acusados de terrorismo


Agencia AJN.- Dos colonos fueron detenidos por el Shin Bet y la policía tras atacar a palestinos con un hacha y piedras en Huwara el mes pasado, anunciaron el Shin Bet y la policía.
Durante los actos violentos de Purim, un grupo de israelíes entró en Huwara y comenzó a atacar a los palestinos. En un caso, el grupo se fijó en una familia palestina que estaba en un coche delante de una tienda y empezó a lanzar piedras contra el coche y a golpear a uno de los ocupantes del vehículo con un hacha.
Al menos cinco palestinos resultaron heridos en los disturbios de Purim, uno de ellos por el impacto de una piedra en la cabeza.
Residentes israelíes de la zona informaron entonces de que unos 50 palestinos de Huwara lanzaron piedras contra vehículos israelíes que circulaban por Huwara, dañando al menos cuatro vehículos. No hubo heridos.
Según los residentes israelíes, los colonos sólo acudieron al lugar tras el lanzamiento de las piedras.
Según informes palestinos, los colonos también dispararon contra un vehículo que conducía una familia palestina en la ciudad. Según los informes, un vídeo del lugar de los hechos mostraba un agujero de bala en el parabrisas y otra parte del parabrisas destrozada.
Las imágenes de las cámaras de vigilancia de Huwara mostraban a palestinos corriendo hacia una tienda antes de que los israelíes corrieran hacia ella lanzando piedras contra la tienda y los vehículos aparcados fuera. El vídeo mostraba a los colonos rodeando un vehículo con palestinos en su interior, rompiendo algunas de las ventanillas e intentando entrar a la fuerza antes de que el conductor diera marcha atrás y se marchara.
En las imágenes de vídeo supuestamente grabadas en Huwara esa noche también se veía a soldados de las IDF y a colonos bailando al son de la música de Purim en el centro de la ciudad palestina en el momento de los enfrentamientos.
Las IDF declararon en su momento que investigarían el asunto de los soldados bailando, añadiendo que su comportamiento «no se ajusta a lo que se espera de los soldados durante la actividad operativa.» Según la Unidad del Portavoz de las IDF, soldados de las IDF y agentes de la Policía de Fronteras trabajaron para dispersar los enfrentamientos y pudieron restablecer el orden.
Una semana después de los actos de violencia, el Shin Bet y la Policía de Israel detuvieron a dos colonos: Hanoch Rabin, residente en Givat Ronen, y Raz Giron, residente en Yitzhar.
El jueves se presentó una acusación contra ambos, en la que se les imputan los delitos de conspiración para cometer un acto terrorista de daños con agravantes y daños intencionados a un vehículo por motivos racistas.
Rabin y Giron pertenecen a un grupo que trabaja para perjudicar a los palestinos y perturbar a las fuerzas de seguridad israelíes.
«Esta actividad provoca disturbios y ánimos caldeados -con un riesgo significativo para la vida de los transeúntes no implicados- y daña el tejido de la vida de los residentes de Samaria y Cisjordania en general», dijo el Shin Bet.
«El Shin Bet considera que estos actos, que se llevan a cabo por motivos nacionalistas, son un peligro para la seguridad del Estado y, en cooperación con la Policía de Israel y las IDF, seguirá actuando para detenerlos y aplicar toda la severidad de la ley contra los autores de estos actos.»
Adi Keidar, abogado de la organización derechista de asistencia jurídica Honenu, declaró que la organización estudiaría el caso, pero añadió que «estoy seguro de que al final comprenderemos que la conexión de los acusados con las pruebas es muy débil.»
«Es importante señalar que estos días el país está en ebullición, hay muchos atentados terroristas contra judíos en la zona de Huwara y en todo el país», añadió Keidar. «Además, hay una oleada de protestas y pogromos en todo el país llevados a cabo por elementos de izquierdas, y aún así el Shin Bet y la Unidad Central de Judea y Samaria están ocupados en una cosa: erradicar la delincuencia nacionalista mientras pisotean los derechos humanos. Esperamos que el tribunal tenga esto en cuenta en su decisión».
Una semana antes de la violencia de Purim, decenas de casas y vehículos de Huwara fueron incendiados por colonos horas después de que dos israelíes, Hallel Menachem Yaniv y Yagel Ya’acov Yaniv, fueran asesinados por un terrorista palestino en un tiroteo en la localidad.
Los carteles colocados en Huwara por activistas colonos antes de Purim decían: «La intifada ya está aquí» y «Los judíos vencieron a sus enemigos», una cita del final del Libro de Ester que se lee en Purim, que se celebra desde el lunes por la noche hasta el miércoles por la tarde.
-
Estados Unidoshace 2 días
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Innovaciónhace 1 día
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Israelhace 2 días
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Internacionaleshace 2 días
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia
-
Culturahace 15 horas
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Internacionaleshace 2 días
Irán sigue de cerca la ruptura entre Netanyahu y Biden y descarta las amenazas de ataque israelíes como infundadas