Israel
Proyecto de ley revocaría ciudadanía a terroristas «pagados por asesinato»
Agencia AJN.- Se considerará que renuncia voluntariamente a ella.

Agencia AJN.- Los terroristas que reciban una compensación por su violencia política de parte de sus partidarios ya no podrán recibir exenciones en virtud de la ley que revoca la ciudadanía a los terroristas y espías, propone un proyecto de ley que fue acelerado por Ofir Katz, de Likud, el lunes.
Según el proyecto de ley, se considerará que un ciudadano o residente que haya recibido un pago de la Autoridad Palestina por cometer un acto de terrorismo, también conocido como «pago por asesinato», renuncia voluntariamente a su ciudadanía o residencia permanente israelí. El Ministerio del Interior cambiaría su estatus y sería liberado directamente de la prisión israelí a la Autoridad Palestina.
El proyecto de ley se aceleraría en dos semanas y se uniría a esfuerzos legislativos similares. El ministro de Finanzas Bezalel Smotrich (Partido Sionista Religioso) tomó medidas diferentes contra el fenómeno del «pago por asesinato» el domingo, al firmar una orden para transferir los ingresos fiscales incautados a la Autoridad Palestina a las víctimas de ataques terroristas. La ley de «pago por asesinato» de 2018 permite una deducción de los impuestos de la Autoridad Palestina, que Israel recauda en su nombre, de una suma equivalente a los «salarios» pagados a los terroristas.
“La ‘Autoridad Terrorista’ debe saber que hay un precio por apoyar al terrorismo y glorificar a los terroristas”, dijo la ONG Im Tirzu sobre la medida de Smotrich. “Los países que apoyan a la Autoridad Palestina también deberían dejar de apoyar a la Autoridad Palestina mientras continúe pagándoles ‘salarios’ a los terroristas.”
El proyecto de ley acelerado de Katz y el movimiento de Smotrich se producen a raíz de la liberación de Karim Younis, uno de los palestinos detenidos de forma continua durante más tiempo en una prisión israelí, recibido con una bienvenida de héroe en su ciudad natal, Ara, en el área de Haifa. Younis fue encarcelado durante 40 años por asesinar al sargento Abraham Bromberg en 1980, junto con su primo Maher.
“Las celebraciones que vimos esta semana por la liberación del despreciable terrorista dentro del territorio israelí son exasperantes y revuelven el estómago. Es impensable que continúe la situación absurda en la que terroristas realicen atentados terroristas, cobren dinero de la Autoridad Palestina y luego vuelvan a vivir entre nosotros”, dijo Katz.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir (Otzma Yehudit), instruyó el lunes al jefe de Policía de Israel, Kobi Shabtai, que investigue los esfuerzos para detener las celebraciones por Younis, a las que asistieron funcionarios de la Autoridad Palestina. La Policía no detuvo los festejos aunque recibió instrucciones de hacerlo.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, anunció el sábado que revocó los permisos de entrada de los funcionarios de la Autoridad Palestina que asistieron a la celebración, alegando que se aprovecharon de su estatus.
Bromberg, un residente de Zichron Ya’acov, fue asesinado mientras se dirigía a su casa desde su base en los Altos del Golán. Los primos Younis subieron al soldado a su automóvil, le robaron el arma, le dispararon en la cabeza y luego lo tiraron del vehículo al costado de la carretera. Bromberg murió poco después a causa de sus heridas.
Younis se convirtió en una celebridad palestina mientras estaba en prisión: fue designado en una de las instituciones más altas de Fatah y una calle lleva su nombre. El titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, llamó personalmente a Younis para felicitarlo por su liberación y el ex prisionero dijo que esperaba reunirse con Abbas pronto.
Antes de la liberación de Younis, el ministro del Interior y Salud, Arye Deri (Shas), le envió una solicitud oficial a la fiscal general, Gali Baharav-Miara, para despojarlo de su ciudadanía el martes. La Ley de Ciudadanía, consagrada por primera vez en 1952, permite que el ministro del Interior presente una solicitud al Tribunal de Asuntos Administrativos para despojar a una persona de su ciudadanía por terrorismo, espionaje, uso de medios falsos para adquirir la ciudadanía u obtención de la ciudadanía de un Estado enemigo.
Si bien el Tribunal Superior confirmó la constitucionalidad de la ley en 2022, solo se aplicó con éxito al miembro de alto rango de Hamas Nahed Abu Kishak y al desertor de Hezbollah Keis Obeid. Se intentó utilizarla contra los terroristas convictos Alaa Ziad y Mahmoud Mafarja, pero el Tribunal Superior anuló la solicitud debido a cómo se presentó.
En otro movimiento de la coalición contra los sospechosos de terrorismo, Ben-Gvir canceló el domingo la directiva que le permitía a cualquier parlamentario visitar a un prisionero de seguridad.
“Ha llegado el momento de dejar de mimar a los terroristas”, dijo Ben-Gvir. “No permitiré visitas para apoyar e incitar al terrorismo durante mi mandato.”
Israel
El viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv
Las principales celebraciones suelen tener finalizar con un multitudinario Desfile del Orgullo por el paseo marítimo, seguido de una increíble fiesta posterior en la playa.

Agencia AJN.- Este viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv, que se convirtió en una de las celebraciones del orgullo más importantes del mundo en el calendario LGBTQ+.
Decenas de miles de chicos y chicas homosexuales de todo el mundo acuden cada año a disfrutar del Orgullo Gay de Tel Aviv, disfrutando de aproximadamente dos semanas de eventos y fiestas con mucho sol, mar y chicos.
La semana del Orgullo Gay de Tel Aviv, que suele celebrarse en junio (este año del 4 al 1o), culmina con una increíble Marcha del Orgullo, que atrae a unos 250.000 asistentes a la fiesta cada año.
La impresionante cifra no pasó desapercibida, y desde 2019, el Desfile del Orgullo Gay de Tel Aviv se considera el más grande de Asia.
El primer Orgullo Gay de Tel Aviv tuvo lugar ya en 1979, con una concentración de protesta en la plaza Rabin. Aunque técnicamente no fue un Marcha del Orgullo en el sentido de que no se celebró un desfile, fue la primera vez que las personas LGBTQ+ protestaron públicamente contra el contexto social y político de la época, sacando a la luz cuestiones pertinentes para la comunidad LGBTQ local.
Tras estas manifestaciones, los derechos de los LGBTQ+ progresaron en Israel, y la homosexualidad se despenalizó en 1988. Este cambio positivo sentó el precedente para el desfile inaugural del Orgullo Gay de Tel Aviv, que tuvo lugar unos años después, en 1993.

Marcha del Orgullo en Tel Aviv, el 14 de junio de 2019. Foto: Ted Eytan/CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons.
Aunque el Orgullo Gay de Tel Aviv se enorgullece de su pasado político, muchos creen que el Orgullo anual es ahora un acontecimiento de entretenimiento social y una celebración callejera.
Las principales celebraciones suelen tener finalizar con un multitudinario Desfile del Orgullo por el paseo marítimo, seguido de una increíble fiesta posterior en la playa.
Tel Aviv es un punto de encuentro gay en el mejor de los casos, por lo que no es de extrañar que el orgullo anual de la ciudad sea un éxito.
Israel
Líderes religiosos dialogan sobre fe y paz en Jerusalem
Agencia AJN.- El evento fue una derivación del Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebró por primera vez en 2003 en Astana, Kazajstán.

Agencia AJN.- Los líderes espirituales de todas las religiones pueden ser una fuerza influyente para la armonía, el entendimiento mutuo, el respeto y la paz, pero también pueden incitar a la intolerancia, el odio y el conflicto.
Este es el entendimiento que surgió ayer cuando líderes espirituales y representantes y líderes laicos de diferentes religiones se reunieron en el hotel Ciudadela de David de Jerusalem para compartir sus puntos de vista y reafirmar su creencia de que, a pesar de los obstáculos, la paz es posible.
El evento fue una derivación del Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebró por primera vez en 2003 en Astana, Kazajstán.
El congreso se realiza cada tres años, con una asistencia cada vez mayor. A la conferencia anterior en Astana en septiembre de 2022, asistieron los grandes rabinos israelíes David Lau e Yitzhak Yosef.
Todos los oradores continuaron un hilo común, con palabras como diálogo, comprensión, armonía, fraternidad, valores humanos, justicia social, moderación, tolerancia, y la paz, el objetivo final. Sin embargo, algunos también hablaron de extremismo, prejuicio religioso, odio y los nuevos desafíos que están surgiendo.
En este último caso, el rabino Eliezer Simcha Weisz, quien es miembro del Gran Rabinato, advirtió que de los nuevos desafíos, uno de los mayores es la inteligencia artificial. Si bien reconoció que puede hacer mucho bien, también dio ejemplos del daño que puede causar. La inteligencia artificial está cambiando el mundo y debe controlarse éticamente, insistió, instando a rabinos, obispos y sacerdotes a hablar sobre el tema.
Weisz estuvo en el congreso en Astana el año pasado y dijo que fue muy impresionante, con personas de tantas religiones diferentes mezclándose felizmente. Dijo que había representantes de religiones de las que nunca había oído hablar.
El rabino Yitzhak Elefant, quien es el gran rabino de Dimona, después de hablar sobre lo que el rey David, el salmista, escribió sobre la paz, avanzó rápidamente hasta el presente y dijo: “Debemos entender que el Señor le prometió esta tierra al pueblo judío. Una vez que todos aceptemos eso, podremos vivir juntos en paz. La verdadera paz traerá una verdadera asociación”.
-
Internacionaleshace 17 horas
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Israelhace 2 días
Netanyahu felicitó a seleccionado juvenil de su país: «No todos los días un grupo de jóvenes israelíes enfrenta a un imperio y logra vencerlos
-
Medio Orientehace 2 días
El primer ministro de Israel y el presidente de Egipto dialogaron tras incidente en frontera entre ambos países
-
Israelhace 2 días
Israel emite el primer bono digital del mundo
-
Deporteshace 10 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Deporteshace 2 días
Israel buscará este jueves un lugar en la final del Mundial Sub-20
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos dice que las demandas de Irán sobre su actividad nuclear son «imposibles de aceptar»
-
República Dominicanahace 2 días
Israel donó a República Dominicana un dispositivo para filtrar agua contaminada y convertirla en potable