Seguinos en las redes

Europa News

Rechazo de la comunidad judía europea al fallo que prohibe las matanzas kosher en Bélgica

Agencia AJN.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea exige que los animales sean aturdidos antes de ser sacrificados, diciendo que implica «un equilibrio justo entre el bienestar de los animales» y la libertad religiosa. «Es un mensaje terrible a los judíos de Europa: ustedes y sus costumbres no son bienvenidos aquí», expresó el rabino Menachem Margolin, presidente de la Organización Judía Europea.

Publicada

el

Anchel oversees Carlos Chacon

Agencia AJN.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirmó la prohibición de los sacrificios kosher y hallal en Bélgica, en un fallo publicado el jueves. De esta manera, el tribunal desestimó los argumentos de los grupos judíos y musulmanes de que Bélgica está infringiendo sus derechos religiosos al exigirles que aturdan a los animales en el proceso de matarlos para obtener carne, algo contrario a sus preceptos religiosos.

El fallo sienta un precedente que podría llevar a una ola de leyes en toda la Unión Europea contra la «shejitá», el sacrificio ritual judío.

Las regulaciones europeas prohíben la matanza sin aturdimiento previo, pero hacen una excepción para la matanza religiosa. Al mismo tiempo, esas regulaciones establecen que los países pueden establecer sus propias leyes para reducir el sufrimiento de los animales.

El tribunal determinó que las leyes que exigen que los animales sean aturdidos establecen «un equilibrio justo entre la importancia que se da al bienestar de los animales y la libertad de los creyentes judíos y musulmanes para manifestar su religión».

La razón que dio el tribunal para que la ley fuera equilibrada es que permite el «aturdimiento reversible». El tribunal también dijo que la ley limita un aspecto específico del acto ritual de la matanza, no el acto de la matanza en sí, y como tal no cuenta como interferencia con la práctica religiosa. Esto fue rápidamente rechazado, ya que las principales autoridades judías y musulmanas no permiten ninguna forma de aturdimiento antes de sacrificar animales para la obtención de carne, de tal manera que el tribunal ha determinado que prohibir la producción de carne para esas comunidades es un equilibrio justo entre los derechos de los animales y los derechos de los judíos y los musulmanes.

«Esa interferencia en el sacrificio ritual cumple un objetivo de interés general reconocido por la Unión Europea, a saber, la promoción del bienestar animal», declaró el tribunal.

Sin embargo, no aceptó el argumento el argumento de que la caza y la matanza de animales en «eventos culturales o deportivos» sigue estando permitida por la ley, a pesar de que los animales no son aturdidos antes de ser matados. «Los eventos culturales y deportivos dan lugar, a lo sumo, a una producción marginal de carne que no es económicamente significativa. Por consiguiente, no se puede entender razonablemente que esos acontecimientos sean una actividad de producción de alimentos, lo que justifica que se les dé un trato diferente del de la matanza», dice la sentencia.

El tribunal dio el inusual paso de fallar en contra de la opinión del abogado general europeo, Gerard Hogan, quien declaró en septiembre que los Estados miembros de la UE «están obligados a respetar las creencias religiosas profundamente arraigadas de los adherentes a las religiones musulmana y judía permitiendo el sacrificio ritual de los animales», y que exigir el aturdimiento en el proceso de sacrificio «comprometería la esencia de las garantías religiosas» que proporciona la UE.

Las regiones de Flandes y Valonia francófona de Bélgica, de habla holandesa, aprobaron en 2017 leyes que prohíben la matanza sin aturdimiento previo, incluso en el contexto de ritos religiosos, como la kosher y la musulmana.

El Tribunal Constitucional de Bélgica envió la demanda, presentada por el Comité de Coordinación de las Organizaciones Judías de Bélgica, al Tribunal de Justicia de la Unión Europea el año pasado para determinar si las leyes violan los reglamentos de la Unión Europea.

El presidente del Comité, Yohan Benizri, que también es vicepresidente del Congreso Judío Europeo, dijo: «Ninguna democracia puede existir cuando a sus ciudadanos se les niegan los derechos humanos y civiles básicos. Planeamos buscar todos los recursos legales para corregir este error».

El rabino jefe ruso Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, dijo que la decisión del jueves «va en contra de las recientes declaraciones de las instituciones europeas de que la vida judía debe ser atesorada y respetada». «La Corte tiene derecho a dictaminar que los estados miembros pueden o no aceptar derogaciones de la ley… pero buscar definir la shejitá, nuestra práctica religiosa, es absurdo», declaró Goldschmidt.

«La decisión del Tribunal de Justicia Europeo de hacer cumplir la prohibición de la matanza sin aturdimiento en las regiones de Flandes y Valonia de Bélgica será sentida por las comunidades judías de todo el continente», agregó. «Las prohibiciones ya han tenido un impacto devastador en la comunidad judía belga, causando escasez de suministros durante la pandemia – y todos somos muy conscientes del precedente que esto sienta, que desafía nuestros derechos a practicar nuestra religión».

Por su parte, la Organización Judía Europea (EJA) criticó enérgicamente el fallo, argumentando que «prefiere los animales a la libertad de religión humana, al tiempo que permite un cazador para los deportes, mientras que viola abiertamente los derechos de las minorías de las democracias europeas». «El tribunal envió un mensaje terrible a los judíos de Europa: usted y sus costumbres no son bienvenidos aquí», manifestó el rabino Menachem Margolin, presidente de la asociación.

«Lo que hace la sentencia de hoy es anteponer el bienestar animal al derecho básico a la libertad religiosa. En pocas palabras, la bestia es superior al hombre», agregó el rabino. «El fallo podría dar luz verde a otros países europeos para seguir a Bélgica y prohibir la matanza kosher y plantea un peligro real de que no habrá carne kosher disponible en todo el continente», advirtió.

Dejá tu comentario

Antisemitismo

Spotify elimina canciones antisemitas

Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música lo hizo un año después de que Creemos en Israel lo pidiera.

Publicado

el

Por

spotify

Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música, Spotify, eliminó canciones antisemitas después de que la organización pro Israel con sede en el Reino Unido Creemos en Israel (WBII) emitiera una petición hace un año.

WBII, una amplia coalición de más de 25.000 simpatizantes de Israel, y la Junta de Diputados de los Judíos Británicos (BoD), la organización paraguas del Reino Unido, emitieron un comunicado agradeciendo a Spotify.

Udrub Udrub Tel Abib (Daremos un golpe en Tel Aviv) incita directamente a la violencia contra los israelíes, mientras utiliza un lenguaje abiertamente antisemita. Katiusha árabe y La muerte de Israel son algunas otras canciones que se removieron de Spotify.

La medida se produjo después de que se presentara una petición que recolectó casi 4.000 firmas, mientras que la Junta hizo declaraciones a Michelle Donelan, la secretaria de Estado de Cultura Digital, Medios y Deportes del Reino Unido.

El director de WBII, Luke Akehurst, dijo que es “una buena noticia que Spotify finalmente haya escuchado el disgusto público por alojar contenido claramente antisemita que contraviene sus propias políticas de contenido, incluida la incitación directa a la violencia contra los israelíes». Agregó que “ahora necesitamos que analicen por qué están presentando canciones explícitamente antisemitas y conspirativas de Lowkey y Ambassador MC”.

La vicepresidenta de la BoD, Amanda Bowman, dijo: “nos complace que Spotify haya actuado para eliminar cierto material que claramente infringía sus propias reglas con respecto a los mensajes de odio. Esperamos que continúen aplicando estas reglas a las obras de otros artistas que contravienen de manera similar sus pautas”.

Seguir leyendo

Antisemitismo

Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»

Agencia AJN.- Samantha Worthington, gerenta de la sucursal: «Si me hubiera caído, me habría matado. Solo pensé: ‘No me va a alejar de mis hijos'».

Publicado

el

Por

cuchillo

Agencia AJN.- Munawar Hussain, un terrorista de 59 años, fue declarado culpable en la corte por apuñalar a dos mujeres dentro de la cadena de supermercados Marks & Spencer en la ciudad inglesa de Burnley en diciembre de 2020. Ambas mujeres sobrevivieron al ataque.

La esposa de Hussain le había escondido un cuchillo unos días antes del ataque, según The Jewish Chronicle.

Marks & Spencer es conocida por sus raíces judías. El inmigrante judío Michael Marks fundó la empresa en el norte de Inglaterra mientras intentaba reiniciar su vida después de escapar de la persecución.

«Marks y su cuñado Sieff, junto con varios miembros de su familia, eran firmes partidarios del sionismo. De hecho, se los conoció en los círculos pro sionistas como ‘La familia’. Donaron generosamente a la causa sionista, creyendo en la importancia de un hogar nacional judío», según Cristianos Unidos por Israel.

En la corte, Hussain aseguró: «Alá no estará molesto, ni enojado conmigo; estará feliz», según The Jewish Chronicle.

Hussain le dijo a la Policía que quería matar a las mujeres y a otros compradores, pero al jurado le dijo que solo quería herirlos. Reconoció que le habría gustado apuñalar a más personas, pero su cuchillo quedó atrapado en el bolso de la segunda.

Las víctimas de los apuñalamientos les dijeron a los periodistas que sentían que el motivo de Hussain era matarlas.

Samantha Worthington, gerenta de sucursal de la tienda, de 41 años, dijo: «Si me hubiera caído, me habría matado. Solo pensé: ‘Tengo tres hijos y no me va a alejar de mis hijos'».

El jurado también fue informado de la historia de trastorno bipolar de Hussain, pero dijo que estaba bajo medicación y tenía la capacidad de discernir la moralidad de sus acciones.

Un ataque que surge de afirmaciones sobre Israel y los musulmanes «es precisamente la definición de un delito terrorista”, dijo el juez Nicholas Dean.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!