Seguinos en las redes

Medio Oriente

Reporte: El Gobierno israelí permitirá la entrega del dinero de Qatar a la Franja de Gaza

Agencia AJN.- El Gobierno israelí estaría a punto de dar luz verde a la tercera transferencia de dinero de Qatar a la Franja de Gaza, a pesar de la violencia de los últimos días. Ello se debe a que la última escalada fue provocada por la organización Yihad Islámica, que cuenta con apoyo y subvención de Irán.

Publicada

el

gabinete

Agencia AJN.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno israelí celebró una reunión en la tarde de ayer para tratar sobre la tensión en el frente norte, después del lanzamiento de un misil iraní desde Siria y la respuesta de Israel, y acerca de la escalada en el frente sur.

En los últimos días se registró un marcado aumento en el nivel de violencia junto a la valla de seguridad, en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza, por lo cual el Gobierno israelí postergó la transferencia del dinero que Qatar se comprometió a entregar a Gaza, para el pago de salarios de empleados públicos y la compra de combustible.

Tras la reunión de ayer, la prensa local informó que todos los funcionarios de seguridad apoyaron la realización la transferencia de la tercera ronda de dinero de Qatar a la Franja de Gaza. Informes no confirmados oficialmente indican que finalmente se decidió que el dinero entraría a Gaza en las próximas 24 horas.

Fuentes palestinas confirmaron ayer que el embajador de Qatar, Mohammed al-Emadi, ingresó a la Franja de Gaza a través del cruce de Erez, pero sin el dinero.

De acuerdo con este informe, los representantes de las fuerzas de seguridad israelíes que participaron en la reunión coincidieron en que se debe permitir la entrega del dinero ya que quien inició la provocación en esta oportunidad fue la Yihad Islámica y no Hamás, y la organización declaró que lo sucedido iba contra sus intereses y que no habría hecho algo así a horas de la transferencia del subsidio qatarí. Las autoridades de seguridad israelíes también destacaron el hecho de que, si bien en los últimos incidentes violentos hubo víctimas de Hamás, la organización no respondió y no llevó a cabo ningún ataque posterior.

La subvención de Qatar consta de 15 millones de dólares en efectivo para pagar los salarios de los empleados públicos y distribuir dinero a los necesitados. También incluye una compra adicional de combustible para la central eléctrica de Gaza por un monto de 10 millones de dólares.

Gaza dinero

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Turquía: Atacantes en Ankara procedían de Siria

Agencia AJN.- Detonaron una bomba frente a edificios del gobierno el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos.

Publicado

el

Por

Turkish President Recep Tayyip Erdogan addresses members of ruling AKP

Agencia AJN.- Los dos atacantes que detonaron una bomba frente a edificios del gobierno turco en Ankara el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos, entraron a Turquía a través de Siria, dijo el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

Como parte de la respuesta de Turquía, dijo que cualquier infraestructura e instalación energética en Irak y Siria controladas por el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) son objetivos militares legítimos.

«Recomendamos que terceros se mantengan alejados de las instalaciones controladas por el PKK y las YPG. La respuesta de nuestras Fuerzas Armadas al ataque será muy precisa», afirmó Fidan. Ankara ve al YPG como un ala del PKK.

De hecho, la Fuerza Aérea turca llevó a cabo nuevos ataques en el norte de Irak el martes y destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.

Las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Metina, Gara, Hakurk, Qandil y Asos en el norte de Irak a las 20 hs. y se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a civiles y al medio ambiente, dijo el ministerio.

Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del PKK después del ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.

Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.

No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de esos ataques.

La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Turquía realiza nuevos ataques aéreos en el norte de Irak

Agencia AJN.- Destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán, dijo el Ministerio de Defensa.

Publicado

el

Por

irak

Agencia AJN.- La Fuerza Aérea turca llevó a cabo nuevos ataques en el norte de Irak el martes y destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.

Las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Metina, Gara, Hakurk, Qandil y Asos en el norte de Irak a las 20 hs. y se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a civiles y al medio ambiente, dijo el ministerio.

Dos atacantes detonaron una bomba frente a edificios del gobierno turco en Ankara el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos, y el PKK se atribuyó la responsabilidad del ataque.

Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del PKK después del ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.

Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.

No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de esos ataques.

La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!