Seguinos en las redes

Medio Oriente

Reporte de Medio Oriente de AJN

AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. La organización Hezbollah atraviesa una grave crisis, de acuerdo con medios libaneses. El popular Ronaldo logró enfurecer a los egipcios, al parecer con un intento de engañarlos. Erdogan acusa a la Casa Blanca de discriminación por no celebrar Ramadán, y más.

Publicada

el

Hezbollah enfrenta una grave crisis financiera, militar y de popularidad

El diario libanés The Daily Star plantea en un extenso editorial que la organización chiita libanesa Hezbollah está atravesando uno de los momentos más difíciles de su historia. “Desde que se estableció en 1982 con el objetivo declarado de combatir la ocupación israelí del sur del Líbano, Hezbollah, financiado, armado y entrenado por Irán, nunca ha enfrentado tantos y tan grandes desafíos, tanto en el país como en el extranjero como lo está haciendo ahora, planteando serias dudas sobre su capacidad para emerger intacto como lo ha hecho antes en sus devastadoras guerras con Israel y las batallas políticas con los opositores en el Líbano”, explica el artículo.

El autor de la nota, el periodista y experto en política libanesa Hussein Dakroub, destaca especialmente el efecto que tuvo, para Hezbollah, la reciente cumbre árabe islámica que contó con la presencia del presidente norteamericano, Donald Trump, y se llevó a cabo en Riad.

Para el autor, “las fuertes presiones políticas, económicas y militares que el Partido de Dios está sufriendo en la actualidad, principalmente de Estados Unidos y sus aliados árabes – manifestadas de la mejor manera en la cumbre árabe-islámica sin precedentes celebrada en Riyadh del 20 al 21 de mayo y con presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump – está poniendo a raya al poderoso partido chiíta. Lo está forzando a reevaluar sus prioridades a fin de sobrellevar la tormenta que podría amenazar su propia existencia como un movimiento de resistencia encaminado a combatir la ocupación israelí en el Líbano y los grupos takfiri en Siria.

Durante la cumbre de dos días, que reunió a más de 50 líderes árabes y musulmanes, Trump y el rey saudí Salman bin Abdel-Aziz criticaron a Irán y Hezbollah, culpándolos por desestabilizar la volátil región como resultado de su interferencia en los conflictos en Siria, Irak, Yemen y Bahrein”.

El diario también cita una fuente política según la cual “la cumbre de Riyadh indica claramente una firme decisión saudí-americana de enfrentar la creciente expansión de Irán en la región, así como sus armas militares y milicias, especialmente Hezbollah».

No cabe duda de que la declaración conjunta con la que finalizó la cumbre puso sobre el tapete algunos puntos especialmente álgidos para Hezbollah, como “la importancia de que el Estado libanés para que pueda extender su soberanía sobre todos sus territorios, desarmar a una organización terrorista como Hezbollah y colocar todas las armas no estatales bajo la supervisión del ejército libanés «.

Quienes defienden a Hezbollah, sus aliados, aseguran que es el “factor militar más fuerte en Siria” y que no hay que olvidar que pertenece a un eje del que forman parte Irán y Rusia. Sin embargo, el analista político Qassem Kassir advierte que «Hezbollah se enfrenta actualmente a una situación difícil y grandes desafíos con la posibilidad de que se estreche el cerco político, financiero e incluso militar con los ataques aéreos israelíes sobre sus posiciones en Siria».

Tampoco las sanciones aplicadas por Washington parecen inquietar al jeque Hassan Nasrallah, secretario general de Hezbollah, que mientras tanto tiene financiamiento asegurado por parte de Irán. Dichas sanciones podrían traer más dolores de cabeza al sector bancario libanés y – finalmente – a los ciudadanos, una preocupación que últimamente ha expresado el presidente Michel Aoun.

La lucha en Siria y sus consecuencias a nivel regional

La intervención de Hezbollah en la guerra civil siria comenzó como un secreto a voces y se convirtió en decisiva en ese conflicto, con un altísimo costo en vidas humanas para la organización, pero también en su popularidad y posicionamiento político interno y regional.

De acuerdo con The Daily Star “en la raíz de la hostilidad de los países del Golfo y Arabia Saudita contra Hezbollah y su maestro Irán, está la profunda participación del partido en la guerra que ya lleva seis años en Siria, junto al régimen del presidente Bashar Assad.

No es ningún secreto que Arabia Saudita y sus socios en el Consejo de Cooperación del Golfo, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Omán y Bahrein culpan a Irán y a la intervención militar de Hezbollah en el conflicto sirio de haber salvado al régimen de Assad del colapso.

Desde que el conflicto estalló en Siria en marzo de 2011, Arabia Saudí, Qatar y Turquía han estado armando y financiando a algunos grupos rebeldes sirios que luchan por derrocar al presidente.

En respuesta a su intervención en Siria, el año pasado los estados del CCG calificaron a Hezbollah de «organización terrorista», acusándolo de crear caos y discordia en los estados miembros. Los estados del CCG también advirtieron a sus ciudadanos para que no viajaran al Líbano y decidieron expulsar a los ciudadanos libaneses sospechosos de tener vínculos con Hezbollah. Más tarde, las 22 naciones de la Liga Árabe, presuntamente bajo presión saudí, adoptaron una decisión similar, calificando a Hezbollah de «organización terrorista».

El año pasado, Arabia Saudita suspendió $ 4 mil millones en donaciones al Ejército Libanés y a las fuerzas de seguridad en protesta por las posiciones «hostiles» percibidas contra el reino, relacionadas con Hezbollah e Irán y la Liga Árabe y las reuniones islámicas.

Además, Estados Unidos, Canadá y Australia han designado a Hezbollah como un grupo «terrorista», mientras que la Unión Europea ha incluido en la lista negra al ala militar del partido.

Según el periodista Hussein Dakroub, “Hezbollah, alguna vez alabado en el Líbano y en el mundo árabe como un heroico movimiento de resistencia, que se enfrentó a Israel y defendió la causa palestina como suya, ha visto caer su popularidad en toda la región y ha pagado el precio, tanto en el país como en los países del Golfo Pérsico, de su firme apoyo a Assad”.

Hezbollah, Siria y la crisis de popularidad

Si bien el jeque Nasrallah ha dicho una y otra vez que su milicia está en condiciones de luchar en dos frentes, tanto en Siria como contra Israel, también a nivel interno el desvío de su supuesto objetivo original – la defensa del Líbano de “las garras” de Israel – ha tenido un alto costo en términos de popularidad. Sin embargo, no todo termina allí. También se le cuestiona el extender su influencia más allá de las fronteras del país y su involucramiento en el asesinato del ex primer ministro Rafik Hariri.

El bloque parlamentario del Movimiento del Futuro – que preside Saad Hariri – elogió la cumbre de Riyadh y reiteró su llamado a Hezbollah a retirarse de Siria y quedar bajo el paraguas del Estado. «El bloque llama a Hezbollah a dar prioridad a sus intereses nacionales en el Líbano, comenzando con una revisión de sus estrategias políticas y retirándose completamente de Siria», expresó el bloque en un comunicado.

Volviendo al artículo del Daily Star, de acuerdo con este análisis “la breve toma por parte de Hezbollah de varios vecindarios sunitas de Beirut occidental en mayo de 2008, en protesta por la decisión del gobierno de cerrar la red privada de telecomunicaciones del partido, causó otro golpe importante a su popularidad”.

“Desde entonces, Hezbollah ha sido acusado por el Movimiento Futuro y sus aliados cristianos de utilizar sus armas internamente, en lugar de contra el enemigo israelí, para lograr objetivos políticos”.

“El hecho de que Hezbollah utilizara sus armas internamente – por primera vez desde el final de la guerra civil de 1975-90 – ha provocado desde entonces las llamadas encabezadas por el primer ministro Saad Hariri para desarmar a la agrupación y que entregue su arsenal al ejército libanés”.

Hasta el día de hoy, el arsenal de Hezbollah sigue siendo un tema sensible y polémico, que las facciones rivales dejan de lado no sólo por la imposibilidad real de resolverlo, sino por las urgencias y los problemas políticos, económicos y sociales que enfrenta el país.

A todo ello se suma la participación de Hezbollah en la guerra siria, que no ha hecho más que profundizar las divisiones políticas y alimentar las tensiones entre sunitas y chiíes en el Líbano.

De todos modos, el analista político Qassem Kassir – citado por el diario The Daily Star – afirma que «Hezbollah puede estar sometido a fuertes presiones políticas, financieras, regionales e internacionales, pero es capaz de enfrentarlas y salir ileso».

BREVES

Arabia Saudita: “Los muertos por la explosión en Qatif eran terroristas”

El gobierno saudita aseguró que las dos víctimas de la explosión registrada ayer en la provincia de Al Qatif – de mayoría chiita y situada al este del país – eran terroristas. El Ministerio de Relaciones Exteriores se limitó a informar que “dos terroristas buscados por las autoridades murieron en la explosión”, sin dar más detalles. La cadena Al Arabiya detalló que se trató de un atentado cometido con un coche bomba y que al menos dos cuerpos sin vida – pertenecientes a dos prófugos de la justicia – fueron hallados dentro del vehículo. Según este informe, los «terroristas» intentaron transportar la carga explosiva a la localidad de Al Awamiya, ubicada en la misma provincia.

Turquía: Erdogan acusa a la Casa Blanca de discriminación por no celebrar Ramadán

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Estados Unidos de «discriminación» porque su secretario de Estado, Rex Tillerson, rechazó celebrar en Washington la tradicional cena del Ramadán, conocida como «Iftar», con representantes de la comunidad musulmana local. Dicha costumbre era mantenida hasta ahora por la Casa Blanca. El presidente turco cuestionó el cambio de actitud en un discurso televisado desde Ankara.  “A ver, ¿esto no es discriminación?» «¿Y ustedes dicen estar a favor de la libertad religiosa? Ya que ésta es la actitud, nuestra visión, quiérase o no, también cambiará. Queremos hechos, no palabras», advirtió Erdogan.

Irak: La coalición internacional asegura que ISIS controla menos de 10 kilómetros cuadrados de Mosul

El portavoz de la coalición internacional que encabeza Estados Unidos, Ryan Dillon, anunció que “lo que queda del Estado Islámico en la zona occidental de Mosul controla menos de diez kilómetros cuadrados”. Sin embargo, el funcionario también señaló que lo que queda por hacer “será quizás una de las batallas más duras que librarán las fuerzas de seguridad de Irak”. Dillon informó también que, durante la última semana, la coalición llevó a cabo 21 bombardeos aéreos. Por su parte, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi – que había prometido que la operación de liberación de Mosul terminaría en diciembre pasado – aseguró que sus fuerzas de seguridad lograrán “muy pronto” la victoria contra los yihadistas en Mosul.

 

CULTURA Y SOCIEDADES

RONALDO ENFURECE A LOS EGIPCIOS

Cristiano Ronaldo acaba de presentar el primer anuncio de una campaña publicitaria que – teóricamente – protagoniza para la compañía local de aceros “Egyptian Steel”. La campaña muestra sitios turísticos e históricos del país, las principales ciudades de Egipto y al popular jugador junto a un grupo de niños. Todo ello bajo el lema: “Una nueva generación de acero, una nueva generación de líderes. Una nueva generación de talentos”.

Sin embargo – según indica el diario Al Bawaba – el delantero del Real Madrid ha molestado a los egipcios al usar un actor con una «máscara de pantalla verde» para filmar sus escenas del comercial.

Ronaldo ya compartió el anuncio en su página de Facebook y tiene más de 3,2 millones de visitas.

El video parece mostrar al delantero portugués montando a caballo junto a las pirámides, flotando en el Nilo, corriendo por las calles de la capital y jugando con niños egipcios. Rápidamente, los lugareños advirtieron que estas imágenes no son auténticas.

De inmediato el tema estalló en las redes sociales, con mensajes como el de un usuario que no da su nombre y asegura: “Ronaldo no sólo es malo porque representa el obsequio de la compañía de aceros al régimen de Al Sisi, sino que también técnicamente es un desastre. Porque está clarísimo que photoshopeado dentro de Egipto, lo cual contradice el propósito del mensaje”.

Pero la crítica no termina ahí. De acuerdo con el periódico, la frase en árabe que Ronaldo pronuncia al final del clip “es casi imperdonable”. Tal como escribió un usuario de Facebook, «¡No vuelvas a hablar árabe, Ronaldo!»

https://www.facebook.com/Cristiano/videos/10155427627192164/

 

 

 

 

Medio Oriente

El presidente de Irán calificó como “reaccionaria y regresiva” la normalización diplomática del mundo islámico con Israel

Agencia AJN.- Raisi afirmó que establecer vínculos con el Estado judío es un “deseo de los extranjeros”, mientras Arabia Saudita e Israel avanzan hacia un acuerdo.

Publicado

el

Por

iran presidente

Agencia AJN.- El presidente iraní, Ebrahim Raisi, describió hoy como “reaccionario y regresivo” el intento de países de la región de normalizar las relaciones diplomáticas con Israel.

Los comentarios se produjeron en medio de negociaciones en curso mediadas por Estados Unidos entre Israel y Arabia Saudita para establecer vínculos formales.

“Normalizar las relaciones con el régimen sionista es una medida reaccionaria y regresiva por parte de cualquier gobierno del mundo islámico”, expresó Raisi durante una conferencia islámica internacional celebrada en Teherán.

Se espera que una delegación israelí visite Arabia Saudita hoy, días después de la primera gira oficial de un ministro israelí al reino.

Arabia Saudita también envió el miércoles una delegación a Cisjordania por primera vez en tres décadas en un intento por tranquilizar a los palestinos antes del posible acuerdo.

El domingo, Raisi calificó además cualquier intento de normalización como el “deseo de los extranjeros”, al tiempo que afirmó que la “rendición y el compromiso” con respecto a Israel no estaban sobre la mesa.

“La única opción para todos los combatientes en las tierras ocupadas y en el mundo islámico es resistir y enfrentarse a los enemigos”, destacó, reiterando la posición de Irán de que Jerusalem debe ser “liberada”.

En 1967, Israel capturó y luego anexó Jerusalem Este, que los palestinos ven como la futura capital de su Estado.

Un pacto entre Israel y Arabia Saudita se sumaría a los Acuerdos de Abraham, negociados por Estados Unidos, en los que Israel estableció relaciones diplomáticas en 2020 con tres países árabes.

.

Seguir leyendo

Cultura

Arabia Saudita: Un manuscrito de la Torá en hebreo es la gran atracción de la feria del libro de Riad

Agencia AJN.- Exhibido dentro de una vitrina en la Feria Internacional del Libro de Riad, es uno de los 27 manuscritos raros en un pabellón especial.

Publicado

el

Por

Torah-manuscript-in-Hebrew

Agencia AJN.- Un manuscrito de la Torá (Pentateuco del Antiguo Testamento de la Biblia) en hebreo es la gran atracción de la Feria Internacional del Libro de Riad, según el portal de noticias saudí Sabq.

El manuscrito de 40 metros por 40 centímetros incluye textos de la Torá y explicaciones en hebreo.

Los 27 manuscritos raros expuestos pertenecen al Complejo Rey Abdulaziz para Bibliotecas de Dotación, la Biblioteca Rey Salman de la Universidad Rey Saud y la Biblioteca Nacional Rey Fahd.

Alrededor de 1.800 editoriales y organizaciones culturales de todo el mundo participan en la feria de Riad, un evento anual que se inauguró el jueves.

WhatsApp Image 2023-10-01 at 4.20.41 PM

La feria se celebra en la Universidad Rey Saud bajo el lema “Un destino inspirador” y se espera que atraiga a alrededor de un millón de visitantes.

Omán es el invitado de honor en la feria de este año que se extenderá hasta el 7 de octubre.

Con una superficie de más de 46.000 metros cuadrados, la feria emerge como la más grande del mundo árabe en términos de diversidad cultural y actividades diseñadas para atender a diferentes grupos de edad, informó la agencia de noticias saudita SPA.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!