Medio Oriente
Rusia completó la entrega de los sistemas S-300 de defensa a Siria
Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Rusia confirmó que se completó la entrega de los sistemas de defensa aérea S-300 a Siria.

Agencia AJN.- Rusia entregó un sistema de misiles S-300 a Siria, explicó el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, al presidente Vladimir Putin durante una reunión en el día de hoy, martes.
«El trabajo se terminó hace un día», comentó Shoigu, y agregó que el sistema permitiría mejorar la seguridad del personal militar ruso en Siria.
Rusia decidió suministrar el sistema a Siria a pesar de las críticas israelíes después de que Moscú acusara a Israel de causar indirectamente el derribo de un avión militar ruso en Siria en septiembre.
La Casa Blanca mencionó que esperaba que Rusia reconsiderara la medida calificada como «escalada significativa» de la guerra en Siria.
Sergei Shoigu comentó que Rusia entregó cuatro lanzadores S-300 junto con radares y vehículos de apoyo. Tomará tres meses capacitar al personal sirio para operar el sistema.
Shoigu agregó que el ejército ruso también fortaleció los sistemas de guerra electrónica en Siria.
Rusia es un aliado clave del presidente sirio Bashar al-Assad que desde que se involucró en 2015, cambió el rumbo de la guerra civil.
Medio Oriente
Líbano: Diputados denuncian las maniobras del fiscal contra el juez que investiga la explosión del puerto de Beirut
Los funcionarios expresaron su descontento con los tribunales por seguir investigando la explosión en la que murieron más de 220 personas, en un país donde la impunidad es norma desde hace mucho tiempo.

Agencia AJN.- Unos 40 legisladores libaneses se convirtieron el viernes en el último grupo en respaldar al juez que investigaba la catastrófica explosión del puerto de Beirut en 2020 y pedir que el fiscal superior del país rinda cuentas por las medidas adoptadas contra el magistrado y su investigación.
El juez Tarek Bitar reanudó el lunes su investigación sobre la explosión en la que murieron más de 220 personas, tras una suspensión de 13 meses provocada por disputas legales y presiones políticas de alto nivel.
Bitar presentó cargos contra altos funcionarios de seguridad, políticos y judiciales, entre ellos el fiscal general Ghassan Oueidat.
Aunque previamente se había recusado del caso debido a un conflicto de intereses, Oueidat presentó cargos contra Bitar por presunta mala gestión de la investigación y liberó a los 17 detenidos restantes que seguían retenidos por la investigación.
El grupo de legisladores que respalda a Bitar representa menos de un tercio de los 128 miembros de la legislatura libanesa e incluye a diputados independientes respaldados por grupos de la sociedad civil, el partido Kataeb y el partido Fuerzas Libanesas Cristianas.
En un comunicado, los legisladores afirmaron que Oueidat debía «rendir cuentas inmediatamente por las flagrantes violaciones que cometió, por su injerencia directa y la liberación de detenidos sin tener autoridad para hacerlo».
Autos arruinados en la explosión del puerto de Beirut en agosto de 2020. (Crédito: AZIZ TAHER/REUTERS)
Oueidat defendió sus decisiones, declarando a Reuters el jueves que fue Bitar quien había violado los principios legales al reanudar su investigación basándose en lo que consideraba una justificación legal descuidada.
Las decisiones de Oueidat fueron respaldadas por el grupo terrorista Hezbollah, que se opuso a la investigación de Bitar después de que éste intentara interrogar y procesar a algunos de sus miembros.
La Asociación Libanesa de Jueces, que representa a una quinta parte de los 500 miembros de la judicatura libanesa, advirtió que las decisiones de Oueidat «traspasaron todos los límites y principios de una manera flagrante que destruye los cimientos de la justicia».
Además, la asociación aseguró que los jueces que «se vendieron al servicio de las autoridades políticas» deben renunciar y rendir cuentas.
El Colegio de Abogados de Beirut, que representa a los letrados, señaló que las decisiones de Oueidat «constituían un abuso de poder y una violación de la ley».
La disputa deja pocas esperanzas de que se haga justicia por la mortífera explosión que devastó amplias zonas de Beirut, y hace temer que el caso siga el camino de otros muchos en un país donde la impunidad es norma desde hace mucho tiempo.
Medio Oriente
Irán: hombre armado atacó la Embajada de Azerbaiyán

Agencia AJN.- Un hombre armado con un rifle Kalashnikov se dirigió este viernes hacia el puesto de guardia de la embajada de Azerbaiyán en Irán y abrió fuego. En el incidente falleció el jefe de seguridad de la sede diplomática.
El jefe de la Policía de Teherán dijo que el tirador ingresó a la embajada para «ocuparse de asuntos personales y familiares».
צפו בתיעוד: היורה בשגרירות אזרבייג'ן באיראן מתנגש ברכב ושועט חמוש בנשק לתוך המבנה
לידיעה המלאה >>> https://t.co/MXxSd32twX@RamEliBrandts pic.twitter.com/XsbLNA6xo9— כאן חדשות (@kann_news) January 27, 2023
Medios de comunicación afiliados al gobierno iraní informaron que durante su investigación, el sospechoso del ataque dijo que su esposa llegó a la embajada en abril pasado y desde entonces cortó todo contacto con ella.
Las relaciones entre Irán y Azerbaiyán son muy tensas, en parte debido a la decisión azerí de mantener relaciones normales con Israel, y Bakú incluso abrió recientemente una embajada en Tel Aviv.
Por su parte, Irán afirma que el Mossad está operando contra la República Islámica desde Azerbaiyán.
-
Medio Orientehace 2 días
Autoridad Palestina finaliza coordinación de seguridad con Israel tras operación antiterrorista en Yenín
-
Internacionaleshace 2 días
Mañana se conmemorará el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Antisemitismohace 2 días
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
-
Innovaciónhace 2 días
Israel es capaz de apoyar los objetivos climáticos internacionales con tecnologías innovadoras y difundiendo su experiencia
-
Israelhace 2 días
Las IDF se preparan para una escalada mientras los grupos terroristas de Gaza prometen venganza por la muerte de 9 en Jenin
-
Europa Newshace 2 días
Suecia: Israel logró que se cancele protesta organizada por escritor egipcio en la que se iba a quemar un libro una Torá
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania
-
Internacionaleshace 19 horas
Nueva acción de AMIA y ONU Argentina por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto