Cultura
Se conmemora el domingo el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Agencia AJN.- Todo el mundo recuerda a los millones de personas asesinadas por el nazismo en los campos de concentración en la fecha dispuesta por la ONU. La Asamblea General de las Naciones Unidas realizará el lunes la ceremonia oficial.

Agencia AJN.- La comunidad internacional conmemorará el próximo domingo el Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto, en memoria y recuerdo de todos los millones de personas asesinadas por el nazismo en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, fecha dispuesta por una resolución de Naciones Unidas.
Se prevén distintos actos en todo el mundo en recuerdo de las víctimas del Holocausto. La ONU realizará el lunes, a las 11 (hora de Nueva York), la ceremonia oficial, que se desarrollará en el recinto de la Asamblea General y será presidida por la subsecretaria general de las Naciones Unidas para las Comunicaciones Globales, Alison Smale.
La resolución que establece el 27 de enero como el Día de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto fue ideada por Australia, EEUU, Israel, Canadá, Rusia y Ucrania, y elaborada junto con más de 90 Estados, fue aprobada por la Asamblea General de la ONU el 1 de noviembre de 2005.
El 27 de enero de 1945 tropas del Ejército Rojo ingresaron al campo de exterminio más importante que construyeron los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, Auschwitz-Birkenau, destinado a ejecutar la “Solución Final” del pueblo judío.
Las Naciones Unidas, 60 años después establecieron, que el día 27 de enero de cada año sea designado como el “Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto”, mediante la Resolución 60/7 aprobada en la Asamblea General del año 2005, en la 42ª sesión plenaria del 1º de noviembre de dicho año.
Auschwitz-Birkenau, ubicado en territorio polaco, a 43 kilómetros al oeste de Cracovia, era un complejo integrado por tres grandes unidades principales y 39 campos subalternos.
Los campos principales eran Auschwitz I, el campo de concentración original que servía de centro administrativo para todo el complejo y en cuya entrada estaba colocado el cartel que decía “Arbeit macht frei (el trabajo hace libre)”; Auschwitz II, Birkenau; y Auschwitz III, Buna – Monowitz; estando su dirección en manos de las SS.
Fundado en mayo 1940 como campo de trabajo, por disposición de Heinrich Himmler, en septiembre de 1941 se realizaron en el Bloque 11 pruebas con el gas Zyklon B destinadas a perfeccionar el exterminio de prisioneros, las que al ser consideradas exitosas hicieron que se construya la una cámara de gas y un crematorio. Esta cámara de gas fue utilizada entre 1941 y 1942.
En Auschwitz II, Birkenau, ubicado a unos 3 km. de Auschwitz I, tenía como objetivo el exterminio de los judíos, para lo cual se instalaron cuatro cámaras de gas con sus correspondientes hornos crematorios, en los que fueron asesinados más de un millón de personas hasta mediados de enero de 1945.
En ese momento, cuando las tropas soviéticas estaban muy cerca de Auschwitz, las SS comenzaron a desmantelar el campo, completando la destrucción de muchas de sus instalaciones, tarea que habían comenzado a fines de noviembre de 1944, para ocultar las actividades que allí se realizaban.
También trasladaron, a pie, hacía territorio alemán a gran parte de los prisioneros, en lo que se conoce como la “marcha de la muerte”, por la cantidad de judíos que fueron asesinados o murieron durante su transcurso, en el crudo invierno europeo.
Cuando las fuerzas del Ejército Rojo ingresaron a Auschwitz, el 27 de enero de 1945, encontraron a unos 7.000 prisioneros, en su gran mayoría imposibilitados de caminar por su deteriorado estado físico, descubriendo una realidad que superaba todo lo imaginable.
El director de Auschwitz, el SS Obersturmbannführer Rudolf Höss, fue capturado por los británicos y enviado a Polonia, donde fue juzgado por sus crímenes contra la humanidad y condenado a muerte, al igual que varios oficiales de las SS y personal subalterno que prestaron servicios en Auschwitz, mientras que otros fueron condenados a cadena perpetua o largas penas de prisión efectiva, tanto por los tribunales soviéticos como los polacos.
La Resolución 60/7, está integrada por seis artículos que no sólo establecen la fecha de recordación sino que también rechaza la negación del Holocausto, reconoce que durante el mismo fue exterminado un tercio del pueblo judío, a la vez que se dirige a los estados miembros que componen las Naciones Unidas para que elaboren programas educativos destinados a las futuras generaciones para que sepan lo que fue el Holocausto, que preserven los lugares históricos en los que funcionaron los campos de trabajo y exterminio como también condena las manifestaciones de intolerancia y discriminación por motivos religiosos y étnicos.
A partir de enero del 2005, anualmente, muchos de los países integrantes de las Naciones Unidas efectúan ese día, entre ellos la Argentina, actos conmemorativos, a la vez que la Secretaría General del organismo internacional desarrolla un amplio programa en la ciudad de Nueva York y sus inmediaciones, que incluye además del mensaje de su Secretario General y un amplio programa educativo.
Cultura
Bruno Mars dará un show en Israel en octubre
Agencia AJN.- El cantante estadounidense, considerado una de las estrellas pop más grandes del mundo, llegará a Israel para una presentación única durante la festividad judía de Sucot el 4 de octubre en el Parque Hayarkon en Tel Aviv.

Agencia AJN.- El cantante estadounidense Bruno Mars brindará un show en Israel el 4 de octubre, durante la festividad judía de Sucot, en el parque Hayarkon en Tel Aviv.
Será la primera vez que la estrella pop internacional se presente en Israel. Las entradas costarán desde 385 shekels hasta 955 para el área VIP (de 105 a 261 dólares).
El miércoles comenzará la venta de entradas para el público en general y la productora destaca la importancia de adquirirlas exclusivamente en las taquillas oficiales y no a través de diversos enlaces online que pueden vender entradas falsas.
A sus 37 años, Mars es considerado una de las mayores estrellas del pop del mundo. A lo largo de su carrera, el cantante lanzó cuatro álbumes, que incluyeron numerosos éxitos como «The Lazy Song», «Just the Way You Are», «Locked out of Heaven», «24K Magic», «That’s What I Like», «Finesse» y «Uptown Funk».
Su cuarto álbum, «An Evening With Silk Sonic», lanzado en 2021, es una colaboración con el aclamado músico Anderson Paak. El dúo logró un gran éxito con su proyecto conjunto y ganó cuatro premios Grammy por su canción «Leave the Door Open».
La actuación de Mars en Israel durante la festividad de Sucot marcará el final de un verano lleno de acontecimientos en la escena musical internacional en el Estado judío, luego de las actuaciones de Robbie Williams y Guns N’ Roses, quienes se presentaron en Hayarkon la semana pasada, e Imagine Dragons, que actuará en Israel el 29 de agosto.
Argentina
Israel pasó a los cuartos de final del Mundial Sub-20
Agencia AJN.- Fue con un gol en el minuto 97 contra Uzbekistán.

Agencia AJN.- La selección de fútbol Sub-20 de Israel pasó anoche a cuartos de final en la Copa del Mundo que se celebra en Argentina, con un gol en el minuto 97 para derrotar a Uzbekistán 1-0.
Anan Khalaili marcó justo antes de cerrar el partido y envió a Israel a los cuartos de final, donde se enfrentará al ganador de Brasil-Túnez, que juegan hoy.
El equipo juvenil logró la primera victoria por 2-1 sobre Japón en el tiempo de descuento el 27 de mayo.
אל אל ישראל! הנבחרת הצעירה עושה את הבלתי ייאמן ועולה לרבע גמר המונדיאליטו
לתקציר המשחק המלא >>> pic.twitter.com/7uhnVK1vjV
— כאן (@kann) May 30, 2023
“Estoy orgulloso de mis jugadores, este fue un partido difícil”, expresó el técnico Ofir Haim. “No tuvimos una buena producción, no fuimos inteligentes, pero mostramos mucho carácter. Éramos mejores que ellos. No fue un gran partido, pero hubo mucha lucha y corazón”.
Antes cambiar el destino contra Japón el sábado, Israel sufrió una desgarradora derrota de último minuto ante Colombia en el primer partido y un tibio empate contra Senegal en el segundo.
-
Internacionaleshace 17 horas
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Israelhace 2 días
Netanyahu felicitó a seleccionado juvenil de su país: «No todos los días un grupo de jóvenes israelíes enfrenta a un imperio y logra vencerlos
-
Medio Orientehace 2 días
El primer ministro de Israel y el presidente de Egipto dialogaron tras incidente en frontera entre ambos países
-
Israelhace 2 días
Israel emite el primer bono digital del mundo
-
Deporteshace 11 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Deporteshace 2 días
Israel buscará este jueves un lugar en la final del Mundial Sub-20
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos dice que las demandas de Irán sobre su actividad nuclear son «imposibles de aceptar»
-
República Dominicanahace 2 días
Israel donó a República Dominicana un dispositivo para filtrar agua contaminada y convertirla en potable