Medio Oriente
Se recordó la primera visita a Israel del presidente de Egipto Anwar el-Sadat

Itongadol.- Ayer 19 de noviembre se cumplió un nuevo aniversario del inicio de la histórica visita que el presidente de Egipto, Anwar el-Sadat, efectuó al Estado de Israel durante 3 días, que incluyó su estada en la ciudad de Jerusalem, un discurso pronunciado en la Knesset (Parlamento israelí), varias reuniones con el primer ministro israelí Menajem Beguin, rezar en la mezquita de Al-Aqsa y visitar Yad VaShem. El 9 de noviembre de 1977 Sadat pronunció un largo discurso a los miembros del Consejo del Pueblo Egipcio, incluyendo en uno de sus párrafos su intención de visitar Jerusalem para dialogar directamente con los gobernantes israelíes.
Sus palabras fueron tomadas muy en cuenta por los países árabes, y gran parte de ellos no sólo lo criticó sino que formaron un frente de rechazo entre los que se contaban los gobiernos de Libia, Siria, Irak y Argelia; también generó una pequeña crisis en su gabinete ministerial, pues el ministro de relaciones exteriores egipcio renunció de inmediato.
Por su parte el gobierno israelí, por intermedio de Menajem Beguin le cursó la correspondiente invitación oficial 2 días después, que Sadat aceptó formalmente.
Pero ni las palabras de Sadat ni la invitación israelí fueron hechos espontáneos sino el resultado de arduas negociaciones mantenidas por ambos gobiernos casi desde el mismo momento en que Beguin asumió como primer ministro y Moshé Dayan ocupó la cancillería israelí, en junio de 1977.
Cuando en mayo de 1977 el Likud conducido por Menajen Beguin triunfa en la elección para conformar la nueva Keneset, obteniendo 42 mandatos, los medios daban por sentado que por primera vez en la corta historia del Estado de Israel el partido Laborista sería reemplazado del Gobierno a la vez que preveían un endurecimiento en las relaciones con los palestinos y los estados árabes, llegando algunos analistas a vaticinar la posibilidad de una nueva conflagración bélica en Medio Oriente.
A los pocos días del triunfo electoral, Beguin debió ser internado por padecer problemas cardíacos y desde el hospital conformó el que sería su gabinete de gobierno, sorprendiendo tanto a propios como extraños al designar a Moshé Dayan como ministro de Relaciones Exteriores.
Esa decisión tenía posiblemente dos justificativos, uno la buena relación que Dayan mantenía con los funcionarios del gobierno estadounidense que presidía Jimmy Carter y el respeto, que en ciertos casos llegaba a la admiración, de la oficialidad del ejército egipcio, por la manera que condujo a Tzahal cuando los israelíes ocuparon la península del Sinaí en 1956, muchos de los cuales, ya retirados, eran asesores de Sadat.
Por otra parte tanto Beguin como Sadat sabían que las intenciones del gobierno estadounidense era no sólo lograr mantener el estatus quo en la región, sino producir un acercamiento entre Egipto e Israel, algo que por motivos geopolíticos no podía oponerse.
Esta situación sin duda los obligó a ser pragmáticos y comenzar a mantener negociaciones secretas, indirectas primero y directas después, en base a las cuales Sadat dijo lo que dijo el 9 de noviembre.
Beguin había conformado un gabinete de crisis para analizar las intenciones de Sadat, conformado por Dayan, el jefe del Estado Mayor de Tzahal, Motta Gur, el ministro de Defensa, Ezer Weizman y el responsable de los servicios de seguridad israelíes el mayor general retirado Shlomo Gazit, quienes llegaron a la conclusión que las intenciones de Sadat de llegar a un acuerdo con Israel eran serias, y que seguramente se vieron plasmadas cuando en su discurso en la Kenesset, Sadat dijo “…Para ser absolutamente franco con ustedes, tomé esta decisión después de pensar mucho, a sabiendas de que constituye un grave riesgo para, si D’s Todopoderoso ha hecho que sea mi destino, asumir la responsabilidad en nombre del pueblo egipcio y participar en el destino -determinar la responsabilidad de la nación árabe y el pueblo palestino, el principal deber dictado por esta responsabilidad es agotar todos y cada uno de los medios en un intento por salvar a mi pueblo árabe de Egipto y de toda la nación árabe de los horrores de la nueva, sorprendente y destructiva guerra, las dimensiones de la que se han previsto por nada menos que Dios mismo”.
Anwar Sadat llegó al aeropuerto Ben Gurion en motze Shabat (finalización del sábado) del 19 de junio de 1977, donde fue recibido con todos los honores correspondientes a un Jefe de Estado, pese a que formalmente ambos países, el Estado de Israel y Egipto estaban en guerra. Desde allí se trasladó a la ciudad de Jerusalem, donde al día siguiente pronunció un discurso ante el plenario de la Knesset, actos que sin duda fueron el inicio oficial del proceso que culminó en Camp David, con los acuerdos de paz que establecieron ambos país.
Medio Oriente
Irán afirma que su último ataque contra Israel fue previo al alto el fuego

Agencia AJN.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán aseguró este martes que su última andanada de misiles lanzada contra territorio israelí fue realizada minutos antes de la entrada en vigor del alto el fuego acordado entre ambas partes.
Según un comunicado citado por la agencia semi-oficial iraní Tasnim, el IRGC indicó que 14 misiles fueron disparados contra “centros militares en todo Israel” como respuesta a los ataques israelíes previos contra objetivos iraníes.
La declaración subrayó que las Fuerzas Armadas iraníes “continuarán monitoreando los movimientos del enemigo con ojos abiertos y vigilantes”, sugiriendo que mantendrán una postura de alerta a pesar de la tregua.
El anuncio se conoció horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara oficialmente la entrada en vigor de un alto el fuego progresivo entre Israel e Irán tras 12 días de enfrentamientos. De acuerdo al esquema anunciado, Irán comenzó el cese de hostilidades primero, mientras que Israel se sumaría en las horas posteriores hasta la completa finalización del conflicto.
Israel, por su parte, no respondió aún formalmente a esta declaración del IRGC.
Medio Oriente
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron en las últimas horas una advertencia urgente a los residentes del Distrito 7 de Teherán, capital de Irán, en preparación para una nueva ronda de ataques aéreos contra objetivos militares del régimen iraní.
A través de un comunicado oficial en persa, el portavoz de las FDI para medios iraníes, el Sargento Mayor (res.) Kamal Penhasi, instó a los civiles a evacuar la zona de inmediato por su propia seguridad. “El ejército israelí operará en esta área, como lo ha estado haciendo en otros puntos de Irán en los últimos días, para atacar la infraestructura militar del régimen iraní”, expresó Penhasi. “Por su seguridad y salud, les pedimos que abandonen inmediatamente el área señalada en el mapa y que no se acerquen durante las próximas horas”.
Este anuncio se enmarca en el desarrollo de la Operación León Ascendente, el despliegue militar conjunto entre Israel y Estados Unidos destinado a destruir la infraestructura nuclear y militar de Irán, tras meses de hostilidades promovidas por Teherán contra Israel, incluidos ataques con misiles y drones contra ciudades israelíes.
Las FDI recalcaron que sus operaciones están dirigidas exclusivamente contra blancos militares y no contra la población civil iraní. Sin embargo, el riesgo de daños colaterales en una ciudad densamente poblada como Teherán llevó a realizar esta inusual advertencia pública en idioma persa, buscando minimizar víctimas entre la población.
Fuentes militares israelíes confirmaron que la ofensiva tiene como objetivo específico instalaciones militares de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), así como centros de mando y control utilizados para coordinar los ataques de los grupos terroristas respaldados por Irán en la región.
Mientras tanto, el régimen iraní continúa amenazando con represalias masivas contra Estados Unidos e Israel, a pesar de que gran parte de sus capacidades militares han sido severamente dañadas por los recientes bombardeos conjuntos.
La comunidad internacional sigue de cerca la escalada, mientras que Israel sostiene su compromiso inquebrantable de defender a su población frente a las agresiones impulsadas por Teherán.
-
Guerrahace 23 horas
Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por el ataque a instalaciones nucleares
-
Guerrahace 24 horas
Israel atacó instalaciones militares de Hezbollah al sur del Líbano
-
Guerrahace 23 horas
Irán habría notificado a Qatar antes de atacar la base aérea estadounidense
-
Guerrahace 23 horas
Qatar confirmó que no hubo heridos en el ataque iraní contra la base que alberga a tropas estadounidenses
-
Guerrahace 21 horas
Alí Khamenei: ‘‘No nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica que rige a la nación iraní’’
-
Internacionaleshace 18 horas
El presidente estadounidense, Donald Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán
-
Guerrahace 20 horas
Trump se burló de la ‘‘muy débil’’ respuesta de Irán y afirmó que instará a Israel a ‘‘proceder hacia la paz’’
-
Medio Orientehace 19 horas
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos