US News
Secretario de Defensa de EE.UU. discute con su homólogo turco un apoyo a su modernización militar
Agencia AJN.- Ankara solicitó en octubre de 2021 comprar cazas F-16 y casi 80 equipos para sus aviones de combate por un valor de 20 mil millones de dólares.

Agencia AJN.- El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, discutió un apoyo a la modernización militar de Turquía durante una llamada con su homólogo turco, Yasar Guler, según una minuta de los Estados Unidos publicada el lunes después de que Turquía dijera que respaldaría la adhesión de Suecia a la OTAN.
Turquía solicitó en octubre de 2021 comprar aviones cazas F-16 de Lockheed Martin y casi 80 equipos de modernización para sus aviones de combate por un valor de 20 mil millones de dólares.
“Discutieron las conversaciones positivas entre Turquía, Suecia y el secretario general de la OTAN, (Jens) Stoltenberg, así como el apoyo del Departamento de Defensa a la modernización militar de Turquía”, dijo el Pentágono sobre la llamada telefónica entre Austin y Guler.
Asimismo, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, el demócrata Bob Menéndez, dijo el lunes que hubo una «pausa» temporal de Turquía en la «agresión contra sus vecinos» y que está en conversaciones con la administración Biden sobre la suspensión impuesta a futuras ventas de aviones de combate F-16 de los Estados Unidos a Ankara.
Menéndez dijo en una breve entrevista de pasillo que si bien todavía le preocupa Turquía, podría tomar una decisión la próxima semana sobre esa suspensión.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acordó apoyar la candidatura de Suecia para ingresar en la OTAN, según expresó Stoltenberg en una conferencia de prensa celebrada en Vilna el lunes.
«El Presidente Erdogan acordó remitir el protocolo de adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional [el parlamento turco] lo antes posible y colaborar estrechamente con la asamblea para garantizar su ratificación», señaló Stoltenberg.
Anteriormente, Stoltenberg había sugerido que Turquía apoyaría a Suecia si la UE reabría las conversaciones de adhesión con Ankara.
Turquía criticó a Suecia por acoger a militantes kurdos.
Stoltenberg habló después de acoger las conversaciones entre Erdogan y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, antes de una cumbre de la OTAN en la capital lituana.
El líder de la OTAN calificó este hecho de «paso histórico», pero subrayó que no podía darse una «fecha clara» para la adhesión de Suecia a la alianza militar.
Medio Oriente
EE.UU. presiona a Turquía para que frene la recaudación de fondos de Hamás
Agencia AJN.- El principal funcionario de financiamiento del terrorismo del Departamento del Tesoro discutió con funcionarios del gobierno local su «profunda preocupación».

Agencia AJN.- El principal funcionario de financiamiento del terrorismo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dijo el jueves que discutió con funcionarios del gobierno turco su «profunda preocupación» por el hecho que el grupo terrorista palestino Hamás recaude fondos a nivel nacional y potencialmente viole la ley local.
Turquía es un punto «prominente» en los planes de recaudación de fondos de Hamás y el grupo probablemente aproveche eso mientras busca más financiación en medio de la guerra con Israel, dijo en Estambul el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
A diferencia de la mayoría de sus aliados occidentales y de algunos Estados del Golfo, Turquía no considera a Hamás un grupo terrorista y acoge a algunos de sus miembros.
De hecho, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, planeaba visitar Ankara el martes, aunque finalmente no viajó sin dar alguna razón, según informó la presidencia turca.
La visita había sido anunciada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien declaró que los dos dirigentes se centrarían en forjar una respuesta conjunta a la guerra entre Israel y Hamás.
«El presidente iraní, Ebrahim Raisi, vendrá a visitarnos el 28 de este mes», declaró Erdogan a la prensa a bordo de su vuelo de regreso de una cumbre regional celebrada el 11 de noviembre en Riad.
También fue anunciado por los medios de comunicación estatales oficiales de Turquía y comentado ampliamente en la televisión turca hasta el lunes.
Erdogan habló por teléfono con Raisi el domingo, según la presidencia turca.
No quedó claro si la visita se había cancelado o aplazado.
US News
EE.UU. Biden está decidido a conseguir la liberación de todos los rehenes en Gaza tras la liberación de una norteamericana
Agencia AJN.- El Presidente lo dijo el miércoles, después del regreso de Liat Beinin.

Agencia AJN.- El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el miércoles que está decidido a garantizar la liberación de todos los rehenes retenidos por la organización terrorista palestina Hamás en la Franja de Gaza después de la liberación de la estadounidense Liat Beinin.
«Seguimos decididos a asegurar la liberación de todas las personas tomadas como rehenes por Hamás durante su brutal ataque terrorista contra Israel el 7 de octubre, incluido el marido de Liat, Aviv», dijo Biden en un comunicado emitido por la Casa Blanca.
En tanto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que llegó a Israel anoche, se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalem. También asistió a una reunión del gabinete de guerra.
Anteriormente, el secretario se reunió en Tel Aviv con el presidente Isaac Herzog, poco después del mortífero atentado terrorista de Jerusalem.
«Este es otro ejemplo de la situación en la que nos encontramos, la guerra sin fin que estamos librando contra las organizaciones terroristas, especialmente Hamás, en estos tiempos tan complicados y desafiantes», declaró Herzog.
También dijo que Israel está «trabajando, rezando y exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes, y agradezco a Estados Unidos de América el inmenso trabajo que está dedicando a la liberación de los rehenes.»
El presidente citó la difícil situación de la familia Bibas, de origen argentino, secuestrada el 7 de octubre. «Desconocemos su paradero y exigimos su liberación inmediata. Debería ser obvio que los pequeños sean liberados con su madre y esperemos que con el padre lo antes posible».
Herzog también elogió a Henry Kissinger, «que nos ha dejado en paz esta noche. Somos grandes admiradores» de Kissinger. «Él puso la piedra angular del acuerdo de paz que luego se firmó con Egipto… En nuestra última conversación terminó la llamada diciendo: ‘Señor Presidente, sepa que siempre he amado y admirado y apoyado al Estado de Israel. Y por eso siempre sentí su amor y compasión por Israel y su creencia en el Estado judío'».
Blinken, a su vez, lamentó las víctimas del atentado terrorista de Jerusalem. «Mi corazón está con las víctimas de este atentado… Pensamos en ellas, pensamos en sus familias, en sus seres queridos, y lloramos su pérdida igual que lloramos la pérdida de cualquier vida inocente».
«Desde el primer día nos hemos centrado en intentar conseguir la liberación de los rehenes de Gaza de Hamás», dijo Blinken. «Y hemos visto en la última semana la evolución muy positiva de los rehenes que vuelven a casa y se reúnen con sus familias, y eso debería continuar hoy. También ha permitido aumentar la ayuda humanitaria destinada a civiles inocentes de Gaza que la necesitan desesperadamente. Así que este proceso está dando resultados. Es importante y esperamos que pueda continuar».
Añadió Blinken: «Al mismo tiempo, espero mantener conversaciones detalladas con el gobierno de Israel sobre el camino a seguir en Gaza. Estados Unidos apoya firmemente a Israel y su derecho a defenderse y a tratar de garantizar que el 7 de octubre no vuelva a ocurrir.»
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 1 día
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 2 días
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania